Y Llull metió la Undécima
#Campeones de la Euroliga 2022/2023
El Real Madrid ha conquistado su undécima Euroliga de su historia. Una canasta de Sergio Llull a falta de 4,9 segundos fulmina a un gran Olympiacos que fue un digno competidor. Edy Tavares fue nombrado MVP de la Final Four tras sus 13 puntos y 10 rebotes, aunque el más valorado fue Sergio Rodríguez con 12 puntos y 9 asistencias para 23 de valoración. Chus Mateo se convierte en el primer entrenador que consigue la Euroliga en su primer año como entrenador jefe.
Justo 366 días después, el Real Madrid volvía a tener una oportunidad de ganar una Copa de Europa. Ni os imagináis las cosas que han ocurrido en esos 366 días. El cambio de entrenador en verano, los fichajes, un nuevo equipo y las críticas y vejaciones a la gestión y los jugadores madridistas… demasiadas cosas para asimilar que volver a estar en una final europea, era una quimera hace 366 días cuando el Real Madrid perdía una oportunidad ante Anadolu Efes. Pero la épica, la autogestión, los jugadores, los veteranos… han llevado al Real Madrid de nuevo a una gran final de Euroliga, la sexta en diez años, tras haber derrotado claramente al FC Barcelona en semifinales. Era una nueva oportunidad y el Real Madrid no quería desaprovecharla. Su rival era el todopoderoso Olympiacos. Primero en Liga Regular, venciendo en dos ocasiones tanto en el WiZink Center como en El Pireo al Real Madrid, accediendo a la Final Four ganando en cuatro partidos a todo un Fenerbahce y remontando con un increíble 27-2 en el tercer cuarto al AS Mónaco en el tercer cuarto. La ventaja para el Real Madrid es que hablamos de un único partido, la experiencia y, ¿por qué no? Llevar 8 victorias consecutivas desde la derrota ante Partizán en el segundo partido del Playoffs.
Sin cambios en el roster, aunque con toda la plantilla en Kaunas, el Real Madrid se enfrentaba al reto de lograr la undécima Euroliga con un entrenador novel en su primer año como entrenador jefe. Un partido para disfrutar, un partido para soñar y esperemos que para recordar. Chus Mateo repetía quinteto inicial del clásico del viernes con Nigel Williams-Goss en el base, Adam Hanga y Dzanan Musa como aleros y Eli NDiaye con Edy Tavares en la pintura. Un comienzo de partido muy agresivo y anotador donde Olympiacos empezaba con un 3/3 en triples para igualar 9-9 el marcador. Y es que el Real Madrid iniciaba el encuentro con su famosa defensa zonal 2-3, la cual Olympiacos tuvo problemas para atacarla, aunque cuando lo consiguió supo sacar muchos puntos extras. Un dos más uno del MVP Vezenkov colocaba el 12-9 en el minuto 5 de partido para Olympiacos. Fue la primera anotación del jugador búlgaro que demostró su condición de estrella y que lideraba a su equipo para conseguir un parcial de 13-3 en pocos minutos que hacía sonar las alarmas en el banquillo madridista. No tanto por la diferencia o por los errores en el tiro, sino por el buen hacer de Olympiacos tanto en ataque como en defensa, sabiendo cerrar el punto fuerte blanco llamado Edy Tavares. Y es que el caboverdiano solo anotaba 5 puntos con una sola canasta en juego. Encima, Vezenkov con 9 puntos, se llevaba el duelo de MVP con Tavares y aupaba a su equipo a un peligroso 24-12 en el minuto 8 de partido. Ciertamente, la ofensiva del Real Madrid no funcionaba, pero creo modestamente que lo más importante sería rebajar la anotación de un increíble Olympiacos. Pero tampoco vemos mal que tras una canasta de Mario Hezonja, se llegase al final del primer cuarto con un parcial de 0-5 y con una ventaja más asumible para Olympiacos 17-12 tras los 10 primeros minutos. Un 40% en tiros de campo, denotaba un mal partido en ataque y los 24 puntos recibidos con 5 triples de Olympiacos, presagiaba una tarde-noche dura para el madridismo.
Pero aun quedaban 30 minutos, y correspondían a una final, por lo que uno no se podía rendir. Y así empezó el Real Madrid que estiró su parcial final de primer cuarto hasta el 5-12 para igualar de nuevo un resultado ante un Olympiacos que no quiso soltar el pie del acelerador. Pero en el segundo cuarto el Real Madrid lo apostó todo al ataque, con Sergio Rodríguez esperando repetir su fantástico partido del viernes, además de Causeur y Rudy en las alas para lanzar desde lejos y el talento de Dubrovnik, Mario Hezonja, hacer un trabajo bestial en la posición de interior. Y con un triple del “Chacho”, el Real Madrid conseguía una remontada con 15 puntos anotados en 4 minutos. Algo es algo, porque cabe recordar, que el Real Madrid apenas había anotado 17 en el primer cuarto, 5 de ellos en los dos minutos finales. Pero Olympiacos es un gran equipo. Por algo el equipo heleno terminó primero la fase regular de la Euroliga y, aunque vio como el Real Madrid le remontaba, supo mantenerse en cabeza como reflejaba el 34-34 del minuto 15 de partido. Metían menos puntos que el Real Madrid, pero seguían encontrando buenas posiciones de ataque como reflejaba su 4/4 en tiros de dos en el segundo cuarto, un 80% en el total de la primera parte. Y es que entre Isaiah Canaan (9 puntos) y Saquille McKissis (10 puntos) complicaban el trabajo defensivo del Real Madrid que se aferró a sus 6 triples en el segundo cuarto para mantenerse vivo en el partido. Los 10 puntos de Mario Hezonja también ayudaron a que los blancos terminaran anotando 28 puntos en este segundo cuarto en un ida y vuelta de canastas que se cerró con un igualado 45-45 al descanso. El Real Madrid no bajó la puntación de Olympiacos pero sí que igualó el porcentaje de tiro y se olvidó cometer pérdidas absurdas. Tavares continuaba con apenas 6 puntos, pero ya en defensa contaba con 7 rebotes.
El primer cuarto fue de Olympiacos, no hay duda. El segundo tuvo una ligera ventaja madridista, pero las sensaciones seguían siendo de partido de poder a poder y que se llevaría el equipo con más acierto. Así de fácil, porque en calidad e intensidad es difícil escoger a uno de los dos equipos por encima del resto. Por tanto, no mentimos si decimos que llegaron a la final los dos mejores equipos del continente. Y mientras soltábamos el discursito, el partido se iniciaba en su segunda parte con otro partido lleno de anotación y si no llegaba, los árbitros se encargaban elegir la dirección del viento a tomar en los siguientes minutos de partido. Cinco faltas sancionadas al Real Madrid por ninguna a Olympiacos, desquiciaba al Real Madrid y su juego que volvía a quedarse sin anotación durante varios minutos mientras que Olympiacos iniciaba un parcial de 12-0 para colocarse 57-52 para los helenos en el minuto 25 de partido. La tan temida actuación arbitral, conocida más en Atenas que en Kaunas, apareció para desquicie madridista que ya sufrió su primera falta técnica. Hasta 7 minutos del tercer cuarto hubo que esperar para la primera falta sancionada a Olympiacos que continuaba en racha, aunque su porcentaje en triples empezaba a desfallecer y volvía a poner en acierto la defensa 2-3 de un Real Madrid que siguió peleando el partido, encontrando 5 valiosos puntos de Nigel Williams-Goss para igualar de nuevo el encuentro. Porque no podemos tener queja del partidazo que nos ofreció Olympiacos con un escandaloso Vezenkov que ya llegaba a 20 puntos, junto a Canaan con 18 y McKissis con12. Era lo justo y necesario en el equipo de Bartzokas para llevarse cualquier partido. Pero el tercer cuarto se acababa, y el Real Madrid seguía ahí, pese al 63-59 para Olympiacos al final del tercer cuarto. Un 43% en tiros de campo del Real Madrid, por debajo del 48% en el ataque griego, pero el Real Madrid seguía teniendo su oportunidad.
Y aquí te acuerdas de que hace 366 días, el Real Madrid iba dos arriba ante Anadolu Efes y cayeron y ahora tenían la posibilidad de remontar y recuperar aquella ventaja que se dispuso entonces. Pero al despertar del sueño, vimos una nueva ofensiva de Olympiacos con otro parcial de 8-5 que dejaba un peligroso 71-64 por culpa del ahora maldito Vezenkov que se fue hasta los 29 puntos 9 rebotes y 4 asistencias haciendo gala de su merecidísimo MVP. Hasta los escasos 2 triples del Real Madrid y el único tiro libre lanzado en una final por parte madridista hacía difícil y casi una quimera remontar el partido. Pero mirabas el marcador y veías el 74-70 para Olympiacos en el minuto 36 y notabas que el Real Madrid seguía teniendo su oportunidad. Y eso que ni Hezonja ni Musa anotaban punto alguno. Apenas 4 puntos de Tavares y 5 de Sergio Rodríguez parecía mantener en partido a los blancos a pesar de las escasas 6 faltas sancionadas a Olympiacos en 19 minutos de la segunda parte de una final europea. Y así entrabamos en el último minuto con 78-74 para Olympiacos y una nueva tentativa madridista de pelear el título. Y Sergio Rodríguez incendió las motivaciones madridistas anotando un triple que colocaba el 78-77 a falta de 48 segundos. Obligaba a Olympiacos a meter al menos algún punto para no darle opciones al Real Madrid. Pero Fall falló y el Real Madrid encontró su posibilidad. Resulta curioso y gracioso que la oportunidad llegase tras una falta – sin tiros, evidentemente – de Olympiacos. Con 12,7 segundos, el Real Madrid solo tenía que anotar un tiro y contaba con Sergio Rodríguez, Sergio Llull, Fabien Causeur, Mario Hezonja y Edy Tavares, la suerte estaba echada. El balón llegaba a Llull que esperó a que faltase 8 segundos para iniciar la penetración y ante el bloqueo de Tavares, se quedó defendido por Moustapha Fall. Entonces el menorquín decidió interrumpir su penetración para intentar el lanzamiento a 5 metros del aro y con 5 segundos en el reloj. 366 días después, la opción de la undécima estaba en ese tiro. Todas las críticas, las quejas, las presiones y los resultados. Todo estaba dentro de ese balón lanzado por S>ergio Llull que terminó entrando limpia, como cualquiera de sus mandarinas siendo un tiro que será para siempre recordado por el madridismo y que valió para ganar 78-79 el partido y consecuentemente la undécima Euroliga para el Real Madrid.
Un tiro épico para una Euroliga épica donde Llull no pudo elegir mejor ocasión para anotar sus dos únicos puntos. Pero esta Euroliga es de Llull, pero también del MVP Tavares (13 puntos 10 rebotes 20 valoración) de Sergio Rodríguez (15 puntos 9 asistencias 23 valoración), de Hezonja, Musa, Deck, Cornelie… de toda la plantilla que tanto ha sufrido y por supuesto, del entrenador Chus Mateo que ha sabido dirigir a su equipo hasta tener el tiro ganador de una final de Euroliga. Ahora el Real Madrid tiene 11 Euroligas y mañana se le volverá a exigir y pedir y criticar… pero durante unos días yo voy a disfrutar de esta Euroliga 2022/2023, ¿y tú?