Y se hizo la luz

Cargando...
El Real Madrid se mantiene imbatido en Europa tras vencer 82-89 al Maccabi de Tel Aviv en la 2ª Jornada de la Euroliga. Jaycee Carroll fue el mejor con 18 puntos.
xxxxxxxxxx

El Real Madrid venció en Tel Aviv al Maccabi por 82-89 y consigue así su segunda victoria consecutiva en la Euroliga. Se presentaba el equipo blanco en la capital israelí invicto en competición oficial, en un gran momento de forma y muy motivado de intentar llevarse la victoria en una de las canchas más inaccesibles de toda Europa. El vetusto pabellón de La mano de Elías, denominado ahora por mor de las firmas comerciales Menora Mivtachim Arena, esperaba impaciente el inicio del partido con más de 11000 atronadores aficionados israelitas apasionados con el equipo de todo el país. Todos ellos querían ver al nuevo Maccabi Tel Aviv con ocho nuevos fichajes ser capaz de volver a recuperar la hegemonía entre los más grandes de Europa perdido en los últimos años. A lo largo de la historia, Maccabi y Real Madrid se han enfrentado en 53 ocasiones en la máxima competición internacional convirtiéndose en el más repetido en Europa siendo un autentico clásico Europeo digno de todo un Boston Celtics vs Los Ángeles Lakers de la NBA. Llegaba el Real Madrid con la sensible baja de Jeffrey Taylor con un golpe en el tendón de Aquiles. Tampoco jugaría el partido, pero por decisión técnica, Andrés Nocioni. Nuevamente, igual que ocurrió en la jornada anterior contra el Olympiacos, Pablo Laso volvió a dar la titularidad a Trey Thompkins tras su no-convocatoria el domingo en partido de Liga Endesa. Un cinco titular algo extraño por la aparición en el mismo de Dontaye Draper en vez de Jonas Maciulis. El jugador lituano como siempre, realizó un gran trabajo en los escasos 9 minutos de juego anotando 4 puntos y consiguiendo hasta 4 rebotes. Un inicio errático desde la línea de tres 0/4, obligó a los hoy morados a trabajar dentro de la zona anotando los primeros 12 puntos del equipo gracias a los 6 de Gustavo Ayón y los otros 6 de Trey Thompkins. Todo eso unido a los 4 robos de balón provocó el silencio en las gradas y el primer tiempo muerto del partido tras un 6-12 en los primeros cinco minutos de partido. En ese momento sufrimos el primer apagón del partido. Pero en este caso vino a través de la televisión, con la pantalla en negro, sin cobertura, motivada como es lógico por “problemas técnicos en la señal”. El apagón televisivo dejó a los aficionados madridistas nerviosos, preocupados y algo enfadados. No siempre se tiene la oportunidad ver a tu equipo ir liderando un partido en La mano de Elías con Maccabi Tel Aviv de rival y este corte les privaba de seguir disfrutando del buen juego que realizaba el Real Madrid durante el primer cuarto. Alejados lógicamente de esta anomalía se encontraban los jugadores del Real Madrid que seguían mostrándose superiores a los macabeos llegando a tener un +9 a favor en el minuto 8. Una pequeña desconexión madridista dio alas al Maccabi que terminó el cuarto con un parcial de 7-2 en dos minutos para apretar el marcador al final del primer cuarto dejándolo en 16-20. Durante los primeros 10 minutos, llama la atención que 16 de los 20 puntos madridistas fueron anotados por los jugadores interiores, contradiciendo el mal porcentaje desde el triple con un 0/7 mientras que en defensa los jugadores del Real Madrid sí estuvieron más aplicados robando hasta seis balones y consiguiendo hasta seis rebotes ofensivos. En el segundo cuarto, la salida de Hunter y de Carroll mantuvo al equipo blanco por delante en el marcador.

players-real-madrid-eb16

Mención especial para “el cazador” que en apenas 7 minutos en el segundo cuarto conseguiría 7 puntos 4 rebotes 1 robo de balón y 1 tapón, haciendo inútil los intentos de remontada del equipo local. Mientras el de Wyoming anotaría 11 puntos con 3 triples. El juego de este dúo provocaría un parcial de 5-12 en apenas 4 minutos del cuarto colocando al Real Madrid por primera vez por encima de los diez puntos de diferencia, 21-32. La luz en forma de imágenes televisivas volvieron a inundar los hogares de los aficionados madridistas que seguían el partido acostumbrándose poco a poco a ver a su equipo dominar en cualquier cancha y cualquier ocasión. Con Jaycee Carroll totalmente encendido, el Real Madrid conseguiría su máxima diferencia en el minuto 17, 27-42. Un aguerrido Maccabi de la mano de Sonny Weems intentaría acercar a su equipo en el marcador pero la defensa madridista permitió a los blancos llegar con una ventaja de 13 puntos al descanso gracias a un triple sobre la bocina de Rudy Fernández 33-46. Cuando ya parecía que el partido estaría resuelto y la victoria volaría de regreso a Madrid, llegó el segundo apagón del partido. Pero esta vez no fue por culpa de la señal de televisión. Quizás fuese alguien dentro del vestuario madridista quien cortase algún cable para que los blancos desapareciesen completamente del partido recibiendo hasta un parcial de 16-0 en 5 minutos. Ya era grave el 10-0 en apenas 2 minutos que volvió a animar la grada del Menora Arena que obligaba a Pablo Laso a pedir tiempo muerto tras ver la diferencia reducida a solo 3 puntos, 43-46. Solo dos minutos después, el Maccabi conseguía concretar la remontada 49-46 dentro del apagón que sufría el Real Madrid llevando casi 5 minutos sin anotar. Dentro de ese agujero negro, los madridistas fallarían 4 triples y un intento de dos además de cometer tres pérdidas de balón. Curiosamente, la luz volvió gracias a un triple mas tiro adicional de Felipe Reyes que nos recordó por un momento aquel tiro sobre la bocina de Sergio Llull que le dio al Real Madrid la Copa ACB de 2014. Felipe rompía con una jugada de 4 puntos el parcial de 16-0 cosechado por los locales. En ese momento apareció un Rudy Fernández desacertado en la primera parte y que sería clave en esos 4 minutos y medio anotando 10 puntos sus 4 lanzamientos de campo con 2 triples. Con Rudy onfire los blancos consiguieron mantenerse arriba en el marcador tras un parcial de 4-12 para terminar tercer el cuarto 57-62 por delante. Mientras Sergio Llull buscaba sin suerte su triple 300 en Euroliga, acabó con 0/8, el Real Madrid empezó decidido a no dejarse remontar por los locales y a seguir teniendo controlado el partido. Una técnica por protestar a Rudy a falta de 8 minutos le llevó al banquillo en su mejor momento.

0_gpovvbi3

El timón del mallorquín lo volvería a coger Jaycee Carroll con 8 puntos y Anthony Randolph que aprovecharía con sus 7 en este último periodo las 11 asistencias de Sergio Llull. Un parcial de 2-10 en apenas dos minutos, volvió a poner al Real Madrid 10 puntos arriba – 69-79 en el minuto 35 – que prácticamente sentenciarían el partido a favor del equipo de Pablo Laso que se dedicó a controlar el partido hasta que llegó a su final con el comentado 82-89. Hasta seis jugadores madridistas lograron más de 10 puntos de valoración. Sergio Llull conseguiría un doble-doble con 14 puntos y 11 asistencias. Los máximos anotadores blancos serian Jaycee Carroll con 18 puntos y Rudy Fernández 16. Con esta victoria el Real Madrid consigue su segunda victoria consecutiva en la Euroliga a la espera de la doble jornada de la semana que viene recibiendo el martes a Baskonia y viajando el jueves a Milán para enfrentarse al Emporio Armani. Pero antes de esta semana espectacular, el domingo, los de Pablo Laso tendrán que disputar el Derby de la capital ante el Movistar Estudiantes en la quinta jornada de la Liga Endesa. Ya veis amigos, sin apenas descanso, ya ponemos los ojos en la dura semana que se le avecina al Real Madrid que esperemos, siga con las luces encendidas esta temporada.