Liga Endesa Jornada 11: Casademont Zaragoza 84 Real Madrid 67

Zaragoza existe

Cargando...

Victoria clara, justa y contundente del Casademont Zaragoza, que deja ya el sello de "equipo revelación" para pelear de tú a tú con Real Madrid y Barcelona por los puestos de privilegio de la Liga Endesa. Negativo partido del Real Madrid, que viajó a Zaragoza con 11 jugadores, donde solo jugaron 9 y donde las faltas técnicas, echaron del partido a Edy Tavares cuando era el mejor del partido. Campazzo y Laprovittola, los únicos con más de 10 en valoración.

acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas acb Photo / E. Casas

Sí el viernes hablábamos de “partido trampa” en la visita del Real Madrid al Zenit San Petersburgo, el encuentro de anoche contra el Casademont Zaragoza, se podría considerar de la misma manera aunque por diferentes motivos. El Real Madrid jugaba en Zaragoza, justo 48 horas después del partido de San Petersburgo, pero en el caso del equipo aragonés, el Real Madrid se enfrentaba al equipo revelación de la Liga Endesa que militaba 3º en la clasificación ante los dos gigantes del basket nacional. Además, las lesiones hacían mella en el cuadro de Pablo Laso y para terminar con tanta mala suerte, la asignación arbitral provocaba otro empujoncito de épica madridista para llevarse la victoria. Casademont Zaragoza, no iba a ser sencillo, ni siquiera con todos los jugadores madridistas sanos. Pero en este punto definitivo, el Real Madrid corría con problemas en el puesto de base, puesto Sergio Llull seguía lesionado, a lo que había que sumar la torcedura de tobillo de Nicolás Laprovittola en el partido contra el Zenit. Además, Rudy Fernández causó baja por un proceso gripal y Jordan Mickey fue el jugador descartado de entre los extracomunitarios.

Una baja, perdón por el spoiler, que hizo mucho daño al Real Madrid dentro del juego interior, sobretodo, en los 13 últimos minutos del encuentro. La feliz noticia, era el regreso al quinteto titular de Jeffery Taylor – con máscara incluida – acompañando a Facundo Campazzo, Gaby Deck, Anthony Randolph y Edy Tavares. Y todo aquello de lo que comentábamos en el primer bloque, se cumplió con la primera jugada del partido siendo un contrataque de Rodrigo San Miguel asistiendo en carrera a Justiz, anotándola para abajo. La intensidad junto a la calidad maña, le sirvieron a los locales para iniciar con un 8-0 de inicio en dos minutos, con el contrataque como arma escogida por Porfirio Fisac, que volvió a demostrar ser uno de los mejores entrenadores del baloncesto nacional. El fortísimo inicio de Casademont Zaragoza, puso a prueba al Real Madrid que tuvo otra mala noticia en forma de mal comienzo de Anthony Randolph que apenas disputó dos minutos en este cuarto con un -3 de valoración. Solo la pareja argentina Campazzo y Deck, peleaban de tú a tú ante el Casademont Zaragoza, enfilado a llevar el mando del encuentro 16-10 minuto 5. Y es que el pequeño base argentino se jugaba hasta el físico para recuperar balones y el propio Edy Tavares sumaba dos tapones dentro del primer cuarto. Conseguía remontar el Real Madrid, con los puntos de Campazzo (5), Deck (5) y Trey Thompkins (5) con un 0-7 de parcial, en un tramo donde Facundo Campazzo lideraba el juego blanco de manera magistral con 5 puntos 2 rebotes y 2 recuperaciones. Pero había algo que en el Real Madrid no funcionaba y Pablo Laso recalcaba en su primer tiempo muerto. Hasta nueve pérdidas – tres de ellas faltas ofensivas – de balón cometieron los jugadores de Pablo Laso en el primer cuarto. Un error muy grave, teniendo en cuenta que los blancos suman 14 por partido. Fuera lo que fuese, Casademont Zaragoza no iba a dejar pasar la oportunidad y se llevó el primer cuarto 20-17 con 11 puntos entre Berzing y Seely y ya 4 asistencias de Rodrigo San Miguel.

A pesar de las pérdidas, la diferencia en el marcador seguía siendo asumible, gracias al 53% en tiros de campo y a los 10 rebotes, siendo 4 de ellos ofensivos. Pero empezaban a llegar las dificultades, primero comprobando el tobillo de Nicolás Laprovittola y esperar un modo protagonismo de Jaycee Carroll, por la gripe de Rudy, y de Usman Garuba por las personales de Anthony Randolph. Nico jugó, 18 minutos en total, con lo que sus problemas en el tobillo se quedaron en un susto. Pero Usman tuvo que esperar a otro desconcierto de Anthony Randolph que en la primera parte, jugó apenas 5 minutos quedándose sin anotar y valorando en negativo. Desgraciadamente, la aportación del jugador de Azuqueca de Henares tampoco ayudó mucho a un Real Madrid que echaba de menos al descartado Jordan Mickey y los lesionados Salah Mejri y Felipe Reyes. Al menos en el juego interior, porque no debemos olvidar, que la suficiente plantilla del Real Madrid se compone de grandes jugadores sobre todo en el juego exterior. Y de ahí apareció una nueva remontada madridista con dos triples consecutivos de Jaycee Carroll que parecía ser el jugador eléctrico que rompiera el partido en favor de los blancos. Pero el rival también juega y como juega. Porque en este cuarto eran Triggvy Hlinason con 8 puntos y Dylan Ennis con 7, los que le daban velocidad e intensidad al juego de Casademont Zaragoza, que también sumaba 7 pérdidas en este segundo cuarto. Pero la ventaja era local, gracias también a las 8 personales señaladas al Real Madrid en 15 minutos de juego, seis de ellas – “casualmente” – señaladas a pívots del conjunto madrileño. A todo esto, Casademont Zaragoza seguía dominando el partido con un exiguo 28-27 en 15 minutos. El Real Madrid descendía en su acierto a canasta, debido a que tampoco Fabien Causeur tuvo su día de cara al aro. El escolta francés, también contaba con valoración negativa al descanso y en los blancos, solo quedaba Jaycee Carroll y su 3/5 en triples, como ariete anotador. Y esto frente a un Casademont Zaragoza, que aprovechaba sus 12 tiros libres, mejorando hasta el 43% en tiros de campo y lo más importante, plantándole cara a todo un Real Madrid y yéndose al descanso con un parcial de 14-6 y cerrar la primera parte 42-33.

clorin 1200 200

Confiaba Pablo Laso y el Real Madrid, en la mejora en la segunda parte, pese a que ello significase amontonar a minutos a unos pocos jugadores. Y es que tres jugadores del Real Madrid superaban ya su media de minutos, apenas acabado el tercer cuarto del encuentro. Un tercer cuarto, que tuvo varios protagonistas. El primero, Facundo Campazzo. El base argentino volvió a recoger las riendas del encuentro con 3 rebotes y 4 asistencias en este tercer cuarto, para iniciar una dura remontada de 4-13 en 4 minutos, con los mejores minutos del partido de Anthony Randolph y sus 10 puntos casi consecutivos que, junto a la enorme defensa de Edy Tavares con otros 2 tapones en este cuarto, colocaban a tiro al Real Madrid 45-44 en el minuto 25. Y es que el quinteto inicial madridista empezaba a superar al Casademont Zaragoza donde su jugador más grande, Nemanja Radovic sumaba su primera canasta en este cuarto, incapaz de superar a Edy Tavares. Y es que el Real Madrid le había metido el miedo en el cuerpo al conjunto zaragozano, que ya no veía aro con tanta facilidad como en la primera parte. Pero el baloncesto tiene esas cosas, que cuando ocurren en el momento oportuno y de la manera más inverosímil, termina por romperse definitivamente. Todo ocurre con 49-47 en el marcador y a falta de 2.46 minutos para acabar el tercer cuarto, uno de los árbitros sancionó con falta personal a Tavares, además de sancionarle con una técnica. Esa jugada, sabiendo como estaba el Real Madrid en el juego interior, decidió el partido. Porque Edy Tavares era el único pívot blanco dominante del partido y su salida del mismo, por culpa de la falta técnica, decidió el encuentro. Lo decidió porque el parcial desde ese momento fue de 10-0, con 6 puntos y 4 rebotes de Radovic. Gracias a ese parcial, Casademont Zaragoza se marchaba con amplia diferencia al final del tercer cuarto 59-47.

Y es que al Real Madrid se le ponía el partido muy negro, porque no podía contar ni con Rudy Fernández, ni con Edy Tavares. Su hombre más alto era Anthony Randolph y entre Garuba y Thompkins, debían repartirse los minutos con el americano nacido en Alemania. Evidentemente, este hecho provocó la salida de Gabriel Deck en el juego interior y de Nicolás Laprovittola acompañando a Facundo Campazzo en la dirección de juego. Éste hecho no dio el objetivo deseado y la intensidad, calidad y confianza de Casademont Zaragoza, hicieron el resto para conseguir 25 puntos 15 rebotes 6 asistencias y 28 créditos de valoración, en este último cuarto. Y es que el resultado lo decía todo 77-54 en el minuto 36 con un Real Madrid entregando la toalla. Una excelente victoria del cuadro zaragozano, que certifica su tercera posición con un balance de 8-3 a una victoria del liderato del Real Madrid. Un Casademont Zaragoza, que puede presumir de ser el único equipo capaz de vencer dos veces el mismo año al Real Madrid y dejar de ser una sorpresa, porque Zaragoza, también en el baloncesto, existe.