¿Te pasa algo, Madrid?
El equipo merengue atraviesa su peor momento del curso, en una racha muy mala que ha llegado justo después del título copero. En una pequeña crisis física, el Real Madrid ha caído en tres de los últimos cuatro partidos de la Liga Endesa y en dos de los últimos cuatro en la Euroliga, donde, no obstante, será cabeza de serie para los cuartos de final.
La derrota ante el Obradoiro ahondó en la herida que tiene abierta el equipo de Laso desde que se proclamara campeón de la Copa. Tras conquistar el título copero ante el Valencia, el equipo de Laso abrió una secuencia de tropezones, que le coloca con un balance de 3 victorias y 5 derrotas, entre Liga Endesa y Euroliga, en el último mes. Especialmente dolorosa es su secuencia en el torneo nacional, donde sólo pudo vencer al Barcelona y ha caído ante el Gran Canaria, el Tenerife y el propio Obradoiro. En Euroliga, los triunfos en casa contra el Darussafaka Dogus y contra el Estrella Roja han contribuido a dejar prácticamente sellada su posición de cabeza de serie de cara a los cuartos de final, algo que puede certificar de manera matemática este miércoles ante el FC Barcelona.
Líderes de la máxima competición continental, sin embargo las cosas no marchan tan bien en España. Este Madrid de Laso es el peor de la historia en ACB a estas alturas con el entrenador vitoriano en el banquillo. Con un récord de 16-7, los blancos tendrán muy complicado acabar otra vez como campeones de la Liga Regular e incluso deberán pelear por ser uno de los cuatro mejores al término de la misma para tener asegurado, al menos en cuartos de final, el factor cancha. Algo muy valioso, pues en esta primera ronda todo se dirime al mejor de tres partidos y un resbalón en casa puede ser definitivo.
Lo cierto es que no es la primera vez que el Madrid de Laso pasa por un trance así, pero a diferencia de otras temporadas, ahora el bajón le ha llegado mucho más tarde que en el pasado, cuando solía tener crisis durante los meses de noviembre y diciembre. El mejor ejemplo de ello fueron los apuros que vivieron para meterse en el ya extinto Top-16 en la 2015/16.
Ahora, tras llegar bien a la Copa del Rey, el equipo deja síntomas de pasar por un pico de cansancio que si bien no amenaza los intereses reales del Madrid en ninguna de las dos competiciones, sí que representa un aviso claro de que las cosas no pueden seguir así por mucho tiempo. El calendario, con un puñado de partidos más este curso merced a la nueva Euroliga, pasa factura a un equipo que debe recuperar ya el tino y el vuelo. La involucración de nuevo de piezas como Draper, esenciales para dar rotación de calidad a un plantel que necesita que el reparto de minutos sea productivo.
Laso ya se ha visto en algunas circunstancias así y peores, como la pronta eliminación en la Euroliga de 2012. Y, de alguna manera, el Madrid siempre se ha recuperado.
Foto: ACBPhoto-X.Cortizo