Categoría : La fiesta de Blas

¿Qué pasa con Jaycee Carroll?

¿Qué pasa con Jaycee Carroll?

Jaycee Carroll llegó al Real Madrid en el verano de 2011. Es el extranjero que más partidos ha jugado con la camiseta blanca. En junio finalizó su contrato y desde entonces descansa y se divierte en su hogar de Utah. ¿Qué pasa con el bombardero? Vamos a intentar alumbrar una situación terriblemente extraña.

Mucho humo y pocas llamas

Mucho humo y pocas llamas

Ha jugado 14 años en la NBA. Ha ganado un anillo con los Dallas Mavericks. Ha disputado 831 partidos en la mejor competición del planeta, algo solo al alcance de jugadores con muchas cualidades. Pero toda esa grandeza ha sido dilapidada con una decisión injusta, egoísta y tartufa. José Juan Barea se ha ido del Estudiantes por la puerta de atrás.

Mis chicos

Mis chicos

Quizá sea porque estoy en el grupo de los que ganan poco, pero siempre he pensado que en esta vida hay algo mucho más importante que ganar: conmover, remover, contagiar pasión. Eso es lo que está haciendo un equipo legendario que se resiste a la rendición. Escribimos estas líneas antes del desenlace y sin saber si será consumada una de las mayores hazañas de la historia del baloncesto europeo. Pero esa historia ya está escrita.

La oferta de ocio cruza el charco

La oferta de ocio cruza el charco

Una mirada al banquillo para comprobar que había llegado el momento. Un gesto muy cariñoso de su socio Laprovittola. Y un abrazo muy especial con su hermano Llull. Así fue la despedida de Facundo. Un tipo que enamora por su forma de jugar y cautiva por su manera de ser.

¿Qué pasa con la Euroliga?

¿Qué pasa con la Euroliga?

En esta vida lo que más te acerca a la felicidad es el equilibrio. Y para llegar al equilibrio muchas veces hay que alejar lo negros, aparcar los blancos y abrazarse a los grises. Eso es lo que vamos a intentar en estas líneas, buscar el apoyo más justo de la balanza para analizar hacia dónde se dirigen las competiciones europeas durante esta maldita pandemia.

El presente se juega hasta el final

El presente se juega hasta el final

Facundo fue el mejor en La Laguna porque Facundo es, simplemente, el mejor. Ese es el presente del Real Madrid, que arranca la temporada levantando otra copa al cielo del baloncesto español. Vigésimo título del lasismo, un término que acuna muchas más cosas que un palmarés. El lasismo supone arropar a los tuyos hasta que se ilumine la luz y suene la bocina. En ese equipo el presente se juega hasta el final.

Una zancada más allá del cielo

Una zancada más allá del cielo

Con Luka siempre pasa lo mismo. Sospechas que la va a liar muy gorda y la termina liando regorda por tres. Piensas que con tiempo será una superestrella de la NBA y alcanza ese estatus con más músculos que bigote. Es el terremoto de los récords, que caducan en lo que tardamos en coger una cerveza de la nevera. Un marciano vino a vernos... y piensa quedarse en la tierra mucho tiempo para hacernos disfrutar.

El virus bloqueó la maquinaria

El virus bloqueó la maquinaria

La temporada del Madrid finalizó el día 26 de junio, en el partido número 61, con victoria en el último combate, decepcionados y con una chufla a rodabrazo de Facundo. Las treinta palabras que abren este texto hubieran sido ciencia ficción a principios de marzo. El coronavirus lo cambió todo, también la dinámica positiva del basket blanco.

Justos e injustos

Justos e injustos

La ACB planea la vuelta del baloncesto. Con la que hay liada ahí fuera parece acercarse más a una película de ficción que a un futuro real. Pero todos entendemos que debe haber previsión por aquello del "Y si". Lo que resulta evidente es que esta y cualquier otra propuesta que se hubiera hecho, sería tan justa como injusta. 

Los fogones del lasismo

Los fogones del lasismo

El proyecto Laso navega por el océano de su novena temporada, algo asombroso en un club como el Real Madrid. El ciclo exitoso no se agota y tampoco asoman indicios de que el final esté cerca. En este texto vamos a intentar colarnos en las tripas en las que protegen las razones de esta década brillante de la sección. Nos asomamos a los escondidos fogones del lasismo. 

Un equipo de baloncesto

Un equipo de baloncesto

¿Cuánto vale una Supercopa para un equipo grande? El debate está abierto, sin duda, pero creo que hay una máxima incontestable: es mejor ganarla que perderla. Y en eso el Madrid sale reforzado de la primera cita oficial del curso. No solo por el triunfo en sí, sino porque para que Felipe alzara al cielo la sexta Supercopa de la sección, los jugadores antes demostraron hambre y deseo de sumar otro título a su palmarés. 

Estos tíos nunca fallan

Estos tíos nunca fallan

No, no fallan. Incluso cuando España se ha quedado por el camino, el recuerdo nos evoca a un triple desde su casa de Teodosic con la enorme mano de Garbajosa en la nuez. La Selección de basket es sinónimo de éxito. Su legado es ya eterno.