Escuelas deportivas de Madrid

ED Moratalaz, la unión les hizo mejores

Jesús Recio (ayudante de la ED Moratalaz) y Alejandro García (jugador de la ED Moratalaz) nos atienden en este reportaje

Cargando...

Visitamos la ED Moratalaz en nuestra nueva sección sobre el verdadero fútbol, el de base. Haremos un recorrido por todas las escuelas de Madrid hablando de sus comienzos, valores, anécdotas y muchas más cosas que descubriréis semana a semana.

xxxxxxxxxx

PoblaFM se adentra en el mundo más bonito del deporte madrileño, este mundo son las escuelas de formación madrileñas. Cada semana podréis disfrutar de un reportaje dedicado a una escuela, comenzamos esta sección visitando la Escuela Deportiva de Moratalaz. En las siguientes líneas conoceréis sus comienzos, valores, historia y muchas más cosas sobre esta escuela relatadas por un miembro de ED Moratalaz, Jesús Recio. Además de una entrevista a un jugador de la escuela, Alejandro García.

Comienzos del ED Moratalaz

Antes del 2006 existían dos equipos, Club Deportivo Moratalaz y Unión Deportiva Moratalaz. El campo, propiedad de la comunidad, salió a concurso y ninguno de los dos equipos podía hacerse con él. Además el Pegaso, otro club de la capital madrileña, también quería hacerse con esos terrenos. Aunque tanto CD Moratalaz como UD Moratalaz eran enemigos del barrio tuvieron que unir fuerzas para lograr quedarse con el campo. Tras esto nace la Escuela Deportiva Moratalaz y en su escudo queda reflejados los dos anteriores equipos, de color azul de la Unión Deportiva Moratalaz y verde del Club Deportivo Moratalaz. Los comienzos de la escuela datan de 1963 pero no es la fecha correcta, esa fecha es la de fundación del Club Deportivo Moratalaz, la verdadera fecha de la escuela es en 2006.

Valores de la escuela

Los valores de la escuela son en primer lugar el de crear personas antes de futbolistas aunque en los últimos años hemos conseguido mejorar en esta faceta. Antes era muy fácil ver varios expulsados en los partidos y peleas en la grada pero en las últimas fechas han erradicado esos problemas. Además comenta Jesús Recio que en la temporada pasada hubo una jornada en la que ningún equipo de la escuela recibió tarjeta. 

“Los chicos deben saber que estamos compitiendo y por encima de la competición divertirse y disfrutar.”

Respecto a los temas de minutos nos comentó que hace unas jornadas hubo un encuentro entre benjamines de la ED Moratalaz y del Real Madrid, y el conjunto blanco introdujo a un jugador tan solo dos minutos, Jesús afirmo que para la escuela deportiva eso es imposible porque todos los jugadores tienen un cupo de minutos. 

Equipos de la escuela

Un total de 38 equipos contando todas las categorías (Dos chupetines (No federados, liga privada), cinco pres benjamines, cinco benjamines, seis alevines, seis infantiles, seis cadetes, seis juveniles, dos aficionados en categoría Senior) forman parte de la ED Moratalaz. Respecto al aficionado B hace unas campañas se encontraba en segunda regional y les costó mucho subirlo a primera regional, en esta temporada se asientan en mitad de tabla. En cuanto al aficionado A se sitúan en preferente y están cuajando muy buena temporada estando muy cerca de los puestos de ascenso.

Historia a partir del 2006

Los primeros años fueron difíciles debido a que coincidían jugadores de la Unión y del Club en el mismo vestuario algo complicado de asimilar para los chicos que siempre eran rivales. Aunque en la actualidad muchos de ellos son grandes amigos cosa impensable antes del 2006. Esos primeros años fueron de transición y tuvieron que decidir hacía donde giraría la escuela. En 2006 había cuatro equipos por categoría y eso eran bastantes equipos por aquel entonces. En la actualidad en las pruebas de acceso se presentan 300 chicos y muchos de esos chicos se quedan fuera porque no hay tantas plazas disponibles.

Logros y trofeos

“Es difícil para una escuela tener trofeos porque los únicos que podemos optar son los campeonatos de liga, antes ganábamos más porque estábamos en peores categorías.”

Para la ED Moratalaz es un logro tener un cadete A en la máxima categoría y un cadete B en la segunda máxima y es muy difícil que consigan la liga, comenta Jesús Recio. Respecto a títulos, la pasada campaña obtuvo cuatro campeonatos de liga y ningún descenso de categoría. Respecto al primer equipo, este es el mejor año que va. En cuanto a trofeos internacionales, el cadete A consiguió el subcampeonato en la Gothia Cup, uno de los trofeos más importantes en Europa del futbol base, y el juvenil ganó un trofeo en Lloret de mar hace unos años. 

“Suelen ser cuatro o cinco campeonatos de liga más o menos todos los años.”

Jugadores importantes

Jaime Siaj jugó en su etapa de juveniles en la ED Moratalaz y más tarde se marchó al Real Madrid, en la actualidad está en el Draft de la MLS y hará la pretemporada con el Colorado Rapids y lo más seguro es se quedará toda la temporada allí.

“Todos los años salen jugadores a equipos como Atlético de Madrid, Real Madrid, Rayo Vallecano...” 

Es muy difícil competir con grandes canteras porque no se le puede cortar las alas a los niños, para nosotros es un orgullo que jugadores nuestros vayan a esos equipos más grandes, comenta Jesús Recio. No tienen aún jugadores que hayan jugado en primera división ni en segunda división, a la entrada de los vestuarios tienen colgado una foto que pone “quieres ser el primer jugador en jugar en primera división”. En Segunda División “B” tienen el caso de Cristian Mora, Aníbal, Noman Arquine.

Anécdota

Jesús Recio lleva desde los 11 años que comenzó en el alevín y ahora forma parte del cuerpo técnico del aficionado, nos cuenta una anécdota suya:

“El año que ascendimos al aficionado b de segunda  regional a primera regional, nos jugamos el ascenso contra el último clasificado y les ganamos 13-0, y el otro equipo se vino a celebrar el ascenso a nuestro vestuario. Cuando éramos infantiles contra el Getafe nos jugábamos el descenso e íbamos perdiendo 2-0 y yo que era defensa cogí el balón y me fui de todos y marque un gol y me puse medio loco.”

Propuestas de futuro

Jesús Recio, respecto a lo personal, espera ser el próximo presidente, y en general el margen de mejora se ha visto muy reducido. Dan unas oportunidades a los chicos de irse de “intercambio” al extranjero y son experiencias que nunca olvidaran. Han venido chicos de la India, Inglaterra y esperan que vengan más a disfrutar de las magníficas instalaciones que tienen.

Próximos torneos 

La escuela realiza muchos torneos a lo largo del año, ahora en semana santa se va a celebrar la Madrid Youth Cup en la que jugarán equipos de Brasil, Palma de Mallorca, el  Leganés y se disputará en el campo de la ED Moratalaz y en el del Fuenlabrada. Siempre aprovechan los puentes para jugar torneos o amistosos. 

“No nos gusta tener el campo parado, queremos que los chicos disfruten jugando."

Entrevista a Alejandro García

Alejandro García, jugador del juvenil B del ED Moratalaz, nos concedió una pequeña entrevista que la podréis disfrutar en las próximas líneas:

¿Cuantos años llevas en la ED Moratalaz?

"Llevo ya 6 años con él actual en la ED Moratalaz, estos años han sido unos años espectaculares que he disfrutado con mis amigos."

¿Qué fue lo que te hizo llegar a esta escuela?

"Lo que realmente me hizo llegar a la escuela son mis amigos, ellos hicieron las pruebas de la ED Moratalaz y yo me fui con ellos, a pesar de la categoría muy contento de jugar aquí. Lo mejor del fútbol es que conoces mucha gente." 

¿Que recuerdas de los primeros años?

"Recuerdo sobre todo las amistades de los primeros años que las sigo teniendo en la actualidad." 

¿Cuales son tus metas en el Moratalaz? ¿Y en el fútbol?

"No creo que vaya a continuar mucho tiempo en la ED Moratalaz, esto del fútbol se está empezando a acabar para mí porque me hago mayor. Antes tenía metas en el mundo del fútbol pero las lesiones te las amargan, ahora solo queda disfrutar de este deporte."

La semana que viene podréis disfrutar de otro reportaje sobre escuelas deportivas madrileñas, la elegida es la Escuela de Fútbol Madrid Sur. Esperemos que os guste.