Majadahonda FSF B

Ana Martins: "Es sin duda un orgullo poder lucir el brazalete de este equipo"

Cargando...

La capitana del Majadahonda B, Ana Martins, ha concedido una entrevista en exclusiva a PoblaFM para analizar el inicio de temporada del filial majariego.

xxxxxxxxxx

Ana Martins, capitana del Majadahonda FSF B, ha asegurado que es "un orgullo poder lucir el brazalete" del filial majariego y que cuando las cosas se ponen difíciles es "duro" portar el brazalete de capitana aunque ha añadido que es un reconocimiento por parte del cuerpo técnico y sus compañeras.

La jugadora del filial del Majadahonda ha confesado que en esta temporada no hay equipos "fáciles" en Segunda y que muchos de ellos les van a superar en "experiencia y madurez" aunque confía en hacer un buen papel tras ascender a la categoría de plata.

¿Qué supone ser capitana del Majadahonda B?
Es sin duda un orgullo poder lucir el brazalete de este equipo. Es un voto de confianza y un reconocimiento por parte del cuerpo técnico y mis compañeras al trabajo realizado durante el tiempo que llevamos juntas como equipo.  A veces es duro llevar el brazalete, cuando las cosas se ponen difíciles hay que  animar al equipo  y alentarlas a no dejar de luchar hasta que pite el árbitro; mientras que cuando las cosas van bien y se van ganando partidos, supone mantener la cabeza fría y la cordura en el equipo para seguir trabajando y mejorando día a día

¿Cómo ve la temporada?
Larga. Este año en Plata no hay equipos "fáciles", muchos llevan años en la categoría y nos van a superar en experiencia y madurez; sin embargo nuestra mejor baza, además de tener un gran grupo, fuerte y unido, es sin duda nuestra ilusión por competir a este nivel. Al final de la temporada pasada, después de ser eliminadas en penaltis en la copa de la Comunidad de Madrid, creíamos que ya se había acabado todo y tocaba planificar la próxima temporada en Regional otra vez, tras quedarnos a 1 punto de quedar campeonas de liga y poder ascender directamente a Plata. Fue una sorpresa y una alegría tremenda recibir la notificación de la Federación Española de que habíamos logrado un puesto en el Grupo 4 de Plata; el gran colofón final a una temporada que no fue nada fácil tras haber tenido grandes plagas de lesiones que habían mermado las condiciones de competición del equipo. A pesar de las dificultades, acabamos la temporada como uno de los equipos menos goleado, y el equipo más goleador de la categoría superando los 100 goles en la temporada

¿Hay opciones de jugar con el primer equipo este año?
No jajaja en primer lugar por normativa, ya que al estar inscrita en Plata y tener más de 23 años, la Federación no permite jugar con un equipo de categoría superior. Por otro lado, la portería del primer equipo está muy bien cubierta con dos grandes porteras como son Lauri y Natalia. Este año es nuestro para vivirlo y disfrutarlo hasta el final, ya que nos lo hemos ganado a pulso y nos merecemos jugarlo como un gran premio al trabajo realizado durante la temporada anterior

¿Qué objetivos se marca el primer filial?
El objetivo principal de este año, además de disfrutar al máximo como he dicho anteriormente, es la permanencia en la categoría. Será un año difícil y muy largo...no tenemos una plantilla muy extensa, y las lesiones están en el umbral de la puerta de cualquier equipo; pero como he dicho, somos un equipo unido y luchador, y estaremos dando guerra hasta el final

¿Cuáles son sus objetivos personales?
Llevo mucho tiempo en el club, y vivir lo que vamos a vivir este año como equipo es un sueño hecho realidad que me ha estado rondando por la cabeza durante muchos años. Poder competir a nivel nacional es una recompensa por todo el esfuerzo y horas de sacrificio empleadas en mejorar y crecer como jugadora en este deporte que adoro. Yo soy muy exigente en general, pero conmigo misma lo soy aún más. Si hago mal, trabajo hasta lograr hacerlo bien, si hago algo bien, quiero que sea perfecto. Cada semana de entrenamiento intentamos pulir pequeños defectos que en la jornada anterior nos costaron un gol o que podrían haber sido ejecutadas de mejor manera en beneficio del equipo. Creo que al final de la temporada nuestro entrenador de porteras acabará odiándome jajajaj le doy demasiado la tabarra para que nos meta caña y podamos pulir o eliminar nuestros defectos y potenciar nuestras virtudes

¿Cómo preparan los partidos?
El año pasado teníamos una dinámica muy concreta. Nosotras teníamos un estilo de juego muy marcado y muy personal, sin embargo, adaptábamos ciertos aspectos, tanto en defensa como en ataque, en función del rival de esa semana. Nuestro entrenador, en incluso algunas de nosotras, íbamos a ver cada fin de semana a nuestros rivales para captar sus fortalezas y sus defectos para poder trabajar mejor durante la semana y enfocar el entrenamiento hacia ese rival; pero siempre manteniendo nuestro estilo de juego personal. Este año mantendremos la misma dinámica de observación y estudio de los rivales, pero siempre manteniendo nuestra identidad y estilo de juego. Además hemos aumentado el número de sesiones de entrenamiento gracias a la generosidad de uno de los miembros de la nueva junta directiva que nos ha facilitado el acceso a un gimnasio donde poder trabajar otros aspectos necesarios en este deporte como el aspecto físico

¿Qué ha cambiado esta temporada respecto a la anterior?
Esta temporada cambiará un poco con respecto a la anterior en tres aspectos: la parte física, la intensidad y la concentración. Mantendremos nuestra parte de trabajo observando a nuestros rivales y tomando mucha nota de su estilo de juego y jugadas...sin embargo, eso no servirá de nada si no trabajamos esos tres aspectos. La parte física será importante, ya que jugaremos contra equipos fuertes y que tengan plantillas amplias, y ya que nosotras este años estamos un poco más cortas de plantilla, debemos compensar este aspecto con tener un buen físico para poder aguantar el ritmo de toda la temporada. El segundo aspecto es el de la intensidad, el de salir a sorprender en cada partido, a morder en cada jugada, y a que el equipo rival no pueda sacar el balón jugado como le gustaría por tener la sombra de cada una de nuestras jugadoras pegada a las suyas. Por último, la concentración y la cabeza fría serán otro de los aspectos importantes este año, ya que no servirá de nada hacer las cosas bien si no somos capaces de mantener la concentración durante todo el partido, y la cabeza fría para saber gestionar los partidos tanto si vamos ganando como si vamos perdiendo

¿Cómo han vivido el cambio de presidente?
En realidad ha cambiado toda la junta directiva del club. A día de hoy estamos viviendo una implicación diferente a la que teníamos antes, se están intentando hacer bien las cosas desde el principio y con un buen fundamento. Aún es pronto para valorarlo, pero se vislumbran buenas ideas y proyectos que van a ayudar al club a mejorar en lo deportivo y en lo social, tanto en el municipio majariego como, esperemos, a nivel de la Comunidad de Madrid 

¿Quién es el rival más duro de la categoría?
¿Realmente hay alguno que no sea duro? (risas). La verdad es que este grupo 4 esta plagado de grandes equipos que van estar luchando hasta el final y que no nos van a poner las cosas nada fáciles. Los equipos gallegos por naturaleza son duros y correosos, es muy difícil jugar contra ellos, y más en su casa, donde se crecen mucho con el apoyo de su gente. Por otro lado, cualquiera de los equipos de la Comunidad de Madrid puede quedar entre las primeras posiciones de la clasificación, ya que hay muchos equipos, muchas canteras, donde las niñas empiezan muy jóvenes en este deporte y crecen con muy buenas bases en sus clubes

¿Un deseo para esta temporada?
Lo primero y más importante es aprender, mejorar y disfrutar, disfrutar al máximo de cada partido, ya que será una experiencia única y será muy especial disfrutarla todas juntas como un gran equipo. Luego por supuesto que es la permanencia, será un año muy largo, pero lucharemos hasta el final para mantener la categoría y, si podemos, intentar quedar lo más arriba posible. En tercer lugar y no menos importante, que nos respeten las lesiones y que no tengamos ningún tipo de contratiempo importante durante la temporada