Denia Bravo: "Tenemos muchas ganas de volver y demostrar quiénes somos"
En vísperas del regreso del parón navideño, nos trasladamos a Torrejón para charlar con Denia Bravo, una jugadora jovencísima que esta completando una fantástica temporada.
Con el 2018 ya empezado, en una fría tarde de estás últimas que hemos tenido, me dirijo a Torrejón de Ardoz para entrevistar a una jugadora, que está haciendo una gran temporada, como la de su equipo. El camino desde la estación de tren al Pabellón José Antonio Paraíso se me hace largo, sobre todo porque no conozco la zona. Al llegar, me espera Ramón Canales, entrenador del CV Torrejón y Denia Bravo (14/04/1998, Madrid), nuestra protagonista, que además, tiene entrenamiento. Denia me recibe con una sonrisa, así que ya se que la entrevista va salir bien y que nos vamos a divertir. Porque ella es así, simpatica, feliz y eso, lo traslada al campo donde está siendo una de las mejores (al menos eso dice la estadística) de su equipo.
Feel Volley Alcobendas, Extremadura Arroyo, Universidad de Valladolid, CAEP Soria, Emevé, Xuvenil Teis, Torrelavega, Cuesta Piedra Santa Cruz y nuevamente Alcobendas, saben del potencial de Denia. En todos ellos, ha sido la máxima anotadora de su equipo y aunque ella dice, que en gran parte es culpa de su equipo, su calidad se refleja cada vez que salta a la cancha. Antes de reanudar el parón de navidad, queríamos hablar con ella, conocerla, saber como empezó y sobre todo, como está viviendo está temporada.
¿Cuándo empezaste en el voleibol y quién te empujó a ello?
Yo soy de Ajalvir y empecé muy pronto, a los 8 añitos o así. Me animaron mis padres, que son básicamente los que siempre me han empujado a hacer deporte. Practiqué muchos deportes, entre ellos el voley, que fue el que más me gusto y con el que me quede.
¿Qué es lo que más te gusta del voley?
Hay un montón de cosas que me gustan, pero me quedaría con lo que consigue a nivel de equipo y lo que consigue a nivel personal. Siempre digo que todo lo que hagas en el deporte, se traslada a tu vida privada y cómo eres jugando al final consigues llevarlo a tu vida.
Después de tanto tiempo jugando, tendrás algún logro. ¿Cuál ha sido tu mayor logro en equipo e individual en el voley?
El mayor logro fue conseguir llegar con mi equipo al Campeonato de España en segundo año de juvenil. No nos lo esperabamos, pero hicimos una fase muy buena en la que además, me dieron mi mayor logro personal, que fue ser la mejor jugadora de Madrid.
¿Qué significa para ti estar jugando en Superliga 2?
Significa que todo lo que he llevado trabajando desde pequeña ha dado resultado. Jamás pense que iba a estar jugando en una liga muy buena, ni tampoco tenía pensado venir a jugar a Torrejón. Yo estaba tan feliz jugando con mis amigas en mi pueblo, me dieron la oportunidad de venir, de probar, y aquí estamos.
¿Tú te ves jugando en Superliga 1 en un futuro?
A día de hoy no me veo, creo que soy un poco joven y estoy un pelín verde. Tendría que mejorar muchísimo para jugar en Superliga 1.
Hablamos un poco del equipo. Habéis hecho una buena primera vuelta, pero os lastró la lesión de Alba. ¿Cómo lo veis desde dentro?
Como tu has dicho, empezamos muy bien, no nos lo esperábamos. Hicimos una buena pretemporada. Me esperaba un inicio así pero no tanto. Y lo de Alba nos afectó porque es nuestra única colocadora, ya que con la juve casi no entrenamos con ella, entonces nos vino ese bajón.
¿Cómo veis la segunda vuelta y qué objetivo tenéis marcado?
La segunda vuelta la vemos bien, a ver como volvemos de navidad, porque tenemos muchas ganas tras ese bajón y a ver si esas ganas nos ayudan. Y en cuanto al objetivo, somos realistas. Nos conformamos con mitad de tabla, si hacemos algo mejor que eso, bienvenido sea.
El equipo el año pasado no estuvo del todo bien, sin embargo este año esta muy bien. ¿Qué crees que ha cambiado de un año para otro?
Yo el año pasado era juvenil, pero cuando estaba con el Superliga, no veía tanta piña como veo este año. Somos mucho más equipo, nos llevamos muy bien, y somos todas amigas. Así que ese buen rollo es importante en ese cambio.
¿Cómo es trabajar con Ramón Canales?
Llevo dos años trabajando con él. Comparado con mi anterior entrenador, Ramón es muy exigente. Yo no estoy acostumbrada a que me echen muchas broncas y el me las echa muy importantes, pero me gusta bastante, porque su exigencia en los entrenamientos te empuja a seguir mejorando.
¿Qué destacarías de tus compañeras a nivel de grupo?
A nivel de grupo, el compañerismo que hay. Estamos para apoyarnos dentro y fuera de la pista y eso lo valoro mucho.
En cuanto a tu temporada personal, estas siendo la máxima anotadora en casi todos los partidos. ¿Te sientes tan protagonista como dicen los números o te ves una más?
Lo segundo, no me siento importante. Somos un equipo y si yo hago muchos puntos es porque el equipo ha jugado muy bien.
Y por último, te toca pasar el test de PoblaFM:
Cancion: All the above de Maino ft T.Pain
Pelicula: El Rey León
Comida: spaghettis
Un lugar para perderse: una islita de por ahí
Algo para desconectar del voley: salir con mis amigos y escuchar música
Un deportista al que admires: Juan Carlos Navarro
Una virtud: soy muy simpática
Un defecto: cabezota
Un deseo: Que la segunda vuelta vaya muy bien
Agradecer tanto a Denia como al Club Voleibol Torrejón su amabilidad y su facilidad para realizar esta entrevista, que esperemos que de mucha suerte para que Denia siga con su progresión y el equipo quede lo más arriba posible.
Twitter: @labrava_9 y @CVTorreejon
Fotos: Club Voleibol Torrejón