Lorena Navarro: de la mina vallecana al oro de Jordania (I)
A días para cumplir sus 16 años desde Pobla FM queremos hacer un regalo especial a Lorena Navarro repasando hasta ahora lo que ha conseguido en el mundo del fútbol pese a su corta edad.
La delantera que actualmente milita en el CD Tacón puede presumir de haber logrado una Bota de Oro en el Mundial sub 17 de Jordania celebrado el pasado mes de octubre, pero no es su único galardón. Para ello vamos a repasar su carrera deportiva hasta la fecha.
Sus inicios en Vallecas
[caption id="attachment_10548" align="alignnone" width="209"] Lorena Navarro en el CD Vallecas[/caption]
Lorena es vallecana y empezó a jugar al fútbol en su barrio, concretamente en el CD Vallecas, con tan sólo 3 años en la liga de chupetines. Curiosamente, empezó siendo portera en su primer año. Luego, ya dejaría la portería para perforarlas.
En este equipo jugaba junto a chicos y desde bien pequeña se podían observar condiciones innatas de regate, velocidad y habilidad. Pero por encima de todo eso, si algo la define es ese tan difícil y preciado don en el fútbol: el gol.
No saldría de Vallecas hasta los 11 años. En su última temporada allí, jugó con chicos en Infantil Autonómica y ya había sido convocada con la selección madrileña femenina sub 12.
El Madrid CFF se fija en ella
[caption id="attachment_10550" align="alignnone" width="225"] Lorena Navarro disputando la Donosti Cup con el Madrid CFF[/caption]
Cuando contaba con 12 años una de las grandes canteras del fútbol femenino madrileño, el Madrid CFF puso los ojos en ella para sus categorías inferiores. Ya en este club, Lorena repitió con la selección madrileña, pero, en esta ocasión, con la sub 16 con sólo 13 años.
Precisamente con dicha selección y con esa edad fue la primera vez que un servidor vio jugar a Lorena Navarro.
Hablamos de febrero de 2014, Madrid se enfrentaba a Navarra y me llamó la atención tras ver las edades de las jugadoras que una chica con 13 años compitiera con las de 16, pero enseguida comprendí el porqué.
Era la más "bajita", le sacaban una cabeza las demás jugadoras, pero ella suplía esas diferencias con desparpajo, ganas, pundonor y sobre todo, calidad. El resultado del partido lo dice todo: la selección madrileña venció por 4-0 y Lorena fue la protagonista del partido al firmar un doblete. Ese año no lograría ser campeona de España, pero al siguiente se quitaría esa espinita que tenía clavada.
[caption id="attachment_10552" align="alignnone" width="300"] Lorena Navarro levantando la Copa del Campeonato de España con la selección madrileña sub 16[/caption]
En el Madrid CFF, además
ganó algún que otro torneo como el prestigioso Lennart Johansson y la Donosti Cup tanto en categoría G 14 como G 16. También debutó con el primer equipo nada más cumplir los 15 años dando el salto a categoría nacional (Segunda División).
2015, campeona de España y de Europa
En 2015, Lorena no iba a desaprovechar la ocasión de proclamarse campeona de España y la selección madrileña se tomó la revancha ante Cataluña y se impondrían en la final. Otro título más que sumaba la ambiciosa jugadora a su palmarés.
Pero no iba a ser el único de ese año, Lorena sería convocada con la sub 17 española con sólo 14 años y además anotaría un gol en la final ante Suiza en la que venció España por 5-2 y se proclamaría campeona de Europa.
[caption id="attachment_10554" align="alignnone" width="300"] Foto: Uefa.com. Lorena Navarro celebrando su gol en la final del Europeo sub 17 ante Suiza[/caption]
2016: año de consagración
En 2016, además de volver a jugar la final del campeonato de España con la madrileña, (esta vez Madrid cayó por 2-0 ante Cataluña), Lorena disputó, de nuevo, el Europeo sub 17 con España y se convertiría en la máxima goleadora del campeonato con 5 goles junto a la inglesa Alessia Russo. En total, la cifra sería de 14, si sumamos la fase de clasificación para dicho europeo en tan sólo 11 encuentros.