Aleix Febas, un ángel del fútbol en la Ciudad Deportiva

Cargando...
xxxxxxxxxx

Reconozco que escribo por un impulso, ni sé dónde llegará este artículo ni tampoco si el protagonista del mismo llegará donde mi impulso me incita a escribir. Los que me conocéis sabéis que llevo muchos años viendo canteranos de equipos madrileños. Sin ellos mi vida profesional no me hubiera reportado tantas satisfacciones, no solo por verles debutar en Primera División que es una de ellas, sino más por verles crecer en lo personal y acompañarles en el camino.

Esta explicación me vale para escribir que hace mucho tiempo que no recibo estas sensaciones cuando veo saltar al terreno de juego a un jugador del Castilla, al que sigo desde edad cadete. Otro"rubio", diferente en su juego y físico al de aquel 14 que me enamoró de por vida, se ha inyectado en mis neuronas futbolísticas a fuego.

_DX_3097

 

Aleix el “Ángel” Febas, este querubín con cara de lo que es, todavía un niño, que fija la atención del que escribe y el de las aficiones rivales . Rodeado siempre de grandes jugadores, algunos con más nombre por edad, logros y prensa el rubito pequeñín hace que mis ojos posen su atención en él,  rapidez, regate, pase, tiro, lo tiene todo. Sería imposible para mí definir su posición en el terreno de juego,  centrocampista total, pasador y recuperador; media punta con todas las virtudes para hacer que la defensa contraria juegue a la lotería para saber qué destinos elegirá la criatura.

Una luz le rodea cada vez que el balón llega hasta sus botas, sus ciento setenta centímetros y sus apenas cincuenta y siete kilos se elevan por encima de físicos superiores al suyo, como se elevó el esférico después de una certera bolea que se coló por la escuadra del Nápoles en la UEFA Youth League. Un gol que tuve la suerte de contar y gritar en directo en Real Madrid Televisión.

[_DX_0058

Aleix, el “Ángel” Febas ha jugado siempre contra mayores, categoría a categoría ha llegado hasta el Castilla después de siete años en la Ciudad Deportiva peleando por un sueño lejos de su Almacelles. No es titular indiscutible pero cuando él aparece el ritmo del partido cambia, para mí se hace trepidante, hace que flote en mi ambiente la posibilidad de una genialidad,  la posibilidad de que un pase , un regate, un disparo o una jugada imposible se haga realidad. Sé que para los que no le hayan visto jugar les vendrá  bien que pase por el aro y diga que Aleix Febas podría ser el Modric del futuro. Odio este tipo de comparaciones, pero también entiendo que son necesarias para todos aquellos que no hayan visto jugar al futbolista ilerdense. Su fútbol se extiende por el campo como lo hace, actualmente, el del jugador croata de la primera plantilla del Real Madrid. Reconviértanle en lo que quieran, su fútbol da para lo que necesite el equipo sin perder su magia.

Una magia que le hace lanzarse, cuando encuentra el espacio,  desde el centro del campo hacia la portería contraria como un puñal, driblando, recortado, acomodándose el balón hasta que logra ponerlo siempre lejos del portero.

]_DX_3029

Hace mucho que quería escribir este artículo. Es domingo, he empezado a teclearlo poco antes de las doce del mediodía, justo antes de comenzar el partido del Castilla en Amorebieta. Aleix ha aparecido en la segunda parte y ha marcado el tercer y cuarto gol del filial. El “Ángel” Febas ha jugado con el 14.

Agradecimientos: Soy Madridista

@soymadridista

Fotografo: José Luis González-Redondo Pérez @jgonza22

Vídeo: @juliotfp