Héctor Alonso, el Rey del Patinaje Artístico
El pasado, el presente y el futuro del Patinaje Artístico español
Hace 15 años nació una estrella en el mundo del patinaje artístico. Esfuerzo, trabajo, constancia y sacrificio hasta ahora, que tiene 21 años. Estamos hablando de Héctor Alonso, el reciente Campeón de España de Patinaje Artístico.
La estrella Héctor Alonso brilla ahora con más fuerza si cabe. El pasado fin de semana se proclamó Campeón de España de Patinaje Artístico en Logroño, después de conseguir una puntuación de 70.65 en el programa corto y 121 puntos en el programa largo, hasta llegar a los 191 puntos que lo declaró Campeón de España. Su capacidad de lucha, y su insistencia permiten a este joven guadarrameño conseguir todo aquello que se proponga.
Miguel Sánchez: Recientemente te has proclamado Campeón de España de Patinaje Artístico (2018) ¿Cómo te sientes?
Héctor Alonso:
Me siento eufórico por una parte, y por otra bastante cansado. No he parado desde que he llegado y en el fondo agradezco muchísimo el apoyo de toda la gente, de los medios de comunicación. Podríamos decir que el balance es una satisfacción enorme.
Miguel Sánchez: Más de 700 personas te animaron al principio, durante y al final…¿cómo lo viviste desde dentro?
Héctor Alonso:
Es como si se parara el tiempo y solo escucharas un ánimo gigante que parecía que se iba a caer la grada. No sabría como describirlo. Sientes el cariño que te tiene la gente…impacta.
Miguel Sánchez: ¿Cómo se consigue esa concentración y ser tú mismo ante 700 personas?
Héctor Alonso:
Habiéndolo trabajado en los entrenamientos, con el apoyo de psicología deportiva…pero sobre todo habiendo trabajado en los entrenamientos, el día anterior de entrenamientos oficiales de la competición, buscar las sensaciones que te ayudan a hacer un mejor ejercicio…yo creo que esas son las metas. Me concentro aún más si yo me pongo música en los cascos y no observo nada, no estoy pendiente de la gente, sino de caminar con música…mientras me estoy concentrando y visualizando como tengo que hacer las cosas en la pista, entonces eso también ayuda muchísimo.
Miguel Sánchez: Tras este campeonato de España me quiero quedar con el trabajo que hay detrás…¿Cuántas horas le puedes echar para que todo salga bien?
Héctor Alonso:
Le echo dos horas de entrenamiento al día de lunes a sábado y no siempre sale bien. Hay que tener la preparación necesaria con competiciones anteriores…para mí la máxima era ganar el campeonato de España de este año. Para ganar un campeonato de España en esta categoría he tenido que esperar quince años. El tiempo que le eches depende de tus capacidades y de como vengan las oportunidades y si verdaderamente puedes aprovecharlas o no. Lo considero que aparte de la preparación tienes que tener la oportunidad y que estés preparado.
Miguel Sánchez: Tienes ahora 21 años, empezaste hace 15 años en el mundo del patinaje artístico…¿Cuándo y cómo empezaste?
Héctor Alonso:
Empecé a los 6 años en la Pista de Hielo de Villalba. Nosotros llevábamos en verano a mi prima que patinaba también ahí para entrenar. Veía los saltos que hacía y las piruetas y me gustó. Le dije a mi padre que quería empezar a hacer esto…ahí me metió y aquí sigo…con seis añitos empecé.
Miguel Sánchez: ¿En algún momento te llamaron ‘loco’ por elegir este deporte?
Héctor Alonso:
No, de hecho mi padre me preguntó si estaba seguro, y yo le dije que sí y me apuntó diciéndome: “al menos haces deporte”.
Miguel Sánchez: Hay dificultades para practicar este deporte, sobre todo por lo que se necesita…y además requiere un esfuerzo económico.
Héctor Alonso:
Piensa que no solo no tenemos los medios que pueda tener un jugador de fútbol, que en cualquier parte puede jugar, sino además tenemos que pagar por hora de hielo un determinado precio normalmente elevado. Además para poder entrenar tenemos que tener la disponibilidad de la pista, que si tiene una disponibilidad de doce a cinco de la tarde, tenemos que ajustarnos nosotros a ese horario, que encima no coincida con entrenamientos de otras categorías o de hockey por ejemplo, que también compartimos pista con el equipo de Majadahonda. El componente económico es bastante importante, pero el tiempo es lo más importante, que haya disponibilidad.
Miguel Sánchez: Tuviste un parón, pero tomaste una de las decisiones más importantes de tu vida, que ha sido la que ha marcado un nuevo punto de partida.
Héctor Alonso:
Fue el año pasado (2017), que ya uno por causas personales acaba cansado, decide retirarse. Lo mío por suerte fue un retiro de seis meses que tampoco es mucho y luego decidí volver a patinar, pero solo entrenando para centrarme, ir cogiendo nivel para ver hasta donde llegaba, más que nada como un reto personal. Luego tuve la suerte de poder apuntarme a competiciones y realmente de poder federarme, que yo hasta el último día no decidí que iba a competir. La Federación ahí hizo un margen conmigo, pude Federarme y demás. Realmente ese parón fue lo que me cambió la vida…ya sé lo que es la vida normal, ahora me voy a meter donde estaba antes y con otra mentalidad, porque vengo de echar de menos el deporte y lo voy a coger con muchas más ganas y con mucha más fuerza.
Miguel Sánchez: La parte física es fundamental, la tienes que trabajar mucho, pero…¿la parte mental que factor juega?
Héctor Alonso:
La psicología deportiva ayuda muchísimo, pero hazte la idea que el factor mental es un 60-70%, entonces ahí te la juegas muchísimo. Si no tienes una concentración adecuada ese día, no te sientes cómodo patinando…entonces la mente te bloquea o directamente hace que te concentres más. Por suerte en muchos casos es que te concentras más.
Miguel Sánchez: Hablamos de este 70.65, la puntuación que conseguiste en el programa corto de este Campeonato de España…¿cómo se consigue esa puntuación?
Héctor Alonso:
Hay que tener en cuenta que fue la primera actuación, que es la de menos duración, que solo tenemos la opción de tres saltos, tres piruetas y una secuencia de pasos…no sabría como definirlo, es un conjunto de giros y demás que hacemos que también se evalúa y entra dentro de la parte técnica. Además de la parte técnica en la que cualquier mínimo error te puede tirar para abajo unos cuantos puntos, hay que tener en cuenta la parte artística, que también puede sumar menos o dar. Yo la parte técnica la hice perfecta, se ve en el PDF…además según la ejecución se puede sumar o restar. La presentación del programa con los componentes, que se llama así la parte artística fue bastante elevada. Hacer 70 puntos con el nivel que tenía ya era hacer todo perfecto, y encima gustarle a los jueces y al público, con lo cual ahí jugó todo a mi favor.
Miguel Sánchez: ¿Tienes la sensación de que se valora más tu trabajo fuera que en España?
Héctor Alonso:
Curiosamente sí, de eso me llegan muchos más halagos en campeonatos internacionales que en campeonatos de por aquí. Son los mismos de siempre, ya conoces a gente, pero como en el de España hay gente nueva, que te conoce ahora, que has sido campeón de España y te felicitan porque has quedado campeón de España realmente, no porque hayas hecho buen trabajo o les haya gustado. En campeonatos internacionales me dicen felicidades por el trabajo que he venido haciendo este tiempo, que has llegado hasta aquí, y encima lo has hecho de tal manera, entonces es más gratificante. Además fuera de España en cualquier país hay más tradición de patinaje que aquí, con lo cual es lógico que sepan de que va el tema.
Miguel Sánchez: Llegan las Navidades pero hay poco tiempo para descansar porque hay una próxima meta en mente…el Campeonato de Europa en Bielorrusia el 22 de enero.
Héctor Alonso:
Tenemos el Campeonato de Europa en enero y hay que apretar tuercas como si no hubiera un mañana. Queda un mes y además con fiestas de por medio, reuniones familiares, comidas…pero se prepara básicamente cuando llegas a la pista, aprovechar el tiempo lo máximo posible, trabajar tus ejercicios de competición día tras día el tiempo que sea necesario, como si en un entrenamiento tienes que hacer cuatro veces ese ejercicio. Además ya se vuelve un ejercicio en automático.
Miguel Sánchez: En el Campeonato de Europa (2019), ¿A quién tienes en mente como principal rival?
Héctor Alonso:
No hay nadie, soy yo el principal rival y tengo que llegar a la final. En estos campeonatos son tantas personas que se cortan en el número 24 y no es tan fácil pasar de ese número 24. Sí que sería bonito, y además ya sería un pleno abismal que yo pasara a la final del europeo siendo mi primer año en la máxima categoría, mi primer campeonato de Europa…sería lo más.
Miguel Sánchez: Cuando hablamos del patinaje artístico tenemos que hablar de sacrificio físico, mental y desgraciadamente también económico.
Héctor Alonso:
En países como España sí es normal que pase. Los deportes minoritarios tienen una audiencia mínima y nos vamos a tener que pagar todo siempre. Así como el fútbol, el deporte rey, o el baloncesto incluso no tiene que pagar nada, o aunque pague al principio le viene después todo de carrerilla, a nosotros nos cuesta muchísimo más esfuerzo conseguir esto. Ahora acabo de ganar el Campeonato de España, pero sé que voy a tener que seguir pagando entrenamientos hasta que la Federación me diga “oye, te pagamos los entrenamientos”, o hasta que me salga un patrocinador que a lo mejor nunca sale. Es cuestión de seguir mejorando, ir consiguiendo logros y a lo mejor tengo la suerte de un día no pagar absolutamente nada, pero pasa en bádminton, hípica…es algo a lo que muchos deportistas estamos condenados…
Miguel Sánchez: Hablando por ejemplo de los trajes que usais…¿cuánto puede valer?
Héctor Alonso:
En mi categoría puede valer desde los 300€ hasta los 2.000-2.500€.
Miguel Sánchez: Ahora no ha nacido una estrella, la estrella nació hace quince años…¿cuál es a día de hoy tu mayor deseo/meta?
Héctor Alonso:
Mi mayor deseo a parte de unos Juegos Olímpicos es llegar a un Campeonato del Mundo, por la sencilla razón de que necesito una puntuación mínima, como para el Campeonato de Europa, y es muy difícil conseguirla, más que la de los Juegos Olímpicos.
Fotografía portada: Hielo Español (@hieloespanol)
Vídeo de Abdulio Ramírez