Jº3 Rayo Vallecano 3-2 Real Madrid

A la tercera cayó el campeón

Cargando...

El Rayo Vallecano tumba al vigente campeón con un gol de Iván en el 89´. Tras los dos empates cosechados por los de Arbeloa en las dos primeras jornadas no pudieron salvar la tercera en Vallecas

xxxxxxxxxx

Arbeloa no es capaz de terminar de pie el partido, en el área técnica, alentando a los suyos. El golpe ha sido duro, Vallecas a explotado en júbilo con el 3-2 que le da la victoria a falta de jugarse los 7 minutos de añadido. Pero pese a los 7 minutos que restan las sensaciones son claras y los resultados ratificantes: 2 empates y 1 derrota para el vigente campeón de Liga y Copa en este arranque. Un error, despiste, exceso de confianza… en un pase entre centrales les ha costado el partido. Arbeloa refleja lo que todos sienten, un mazazo tremendo cuando el equipo trataba de superar este inicio dudoso.  Esta vez no repitió el resultado de las 2 primeras jornadas, por desgracia, porque el tanto de Iván y la alegría vallecana han agravado el bache madridista. Tal vez hablar de crisis sea tremendista y un poco oportunista, y como poco nos gusta este término a los entrenadores, dejémoslo en que Vallecas convirtió el bache en socavón.

El Rayo fue muy incómodo y correoso desde el inicio, queriendo dificultar la progresión del Real Madrid y acosando con mucha intensidad todas las intervenciones de los visitantes. El trabajo de los locales fue bueno y convirtieron su intención en un acierto, no se despegaron del partido en ningún momento y su enorme esfuerzo físico les mantuvo compitiendo de tú a tú los 90 minutos. Los centrocampistas del Rayo saltaban con mucha agresividad a las recepciones interiores de los blancos, Tallón hizo un trabajo enorme en presión y haciendo sufrir mucho a Elyaz y Ariel cuando tenían que correr a su espalda, Marcos y Lozano hicieron un partidazo atrás ante todo un Iker Bravo y Parri puso la magia donde hay que ponerla, así son los buenos. Un 10 para el “10”, jugón.

Pero antes de que Parri pusiera la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano en pie fue el Real Madrid quien golpeó, con eficacia. De su primer acercamiento sacó un corner que acabó en las mallas. Hugo remacha en el área pequeña un previo remate de Elyaz que se convirtió en asistente; la primera del partido, la segunda conllevaría un fatídico desenlace, pero las asistencias al contrario no computan estadísticamente. Tras el gol el Real Madrid empezó a sentirse un poco más cómodo, pudiendo tener posesiones más largas y en zonas cada vez más cercanas a la meta vallecana, pero le costaba. Chema es quien menos acosado se sentía y el que permitió la mayor parte de las progresiones blancas, pero Yusi no tuvo el día en ataque, debido en parte a un gran Mico que secó al potente lateral marroquí. Así la intensidad rayista no cesaba, que estaba en todas y las peleaba todas. Y en estas apareció Parri para empalmar una magnífica volea desde muy lejos que ponía el empate, sin dejar de destacar el detalle de Tallón, que habilita ese balón votando por delante a Parri con un lujo de espuela.

La segunda parte le calcó el guion a la primera, pero esta vez quiso sorprendernos con el final. El Real Madrid se volvía a adelantar después de un par de ocasiones en el inicio de la segunda mitad. La ausencia de Adrián Jiménez, fuera del campo después de ser atendido, provoca un desajuste que aprovecha el Real Madrid para entrar por ese lateral, y sería Iker Bravo quien haría el 1-2 asistido por un Hugo que acomoda el envío raso lateral para el remate del delantero madridista.  Pero al igual que en la primera mitad el Rayo se mantuvo vivo, en pie, y Parri y Tallón volvieron a poner el empate en Vallecas, aunque esta vez fue Asensio quien definió la asistencia de Parri.

La intensidad del partido comenzó a pasar factura a partir de estos minutos, primero Yusi y luego Asensio dejaron ver que estaban tiesos, y el partido comenzó a pararse y a perder continuidad, algo que perjudicó claramente los intereses de los madridistas. Antonio Paredes movió ficha y las piernas frescas de los vallecanos elevaron de nuevo la intensidad. Elyaz jugó en pase horizontal, cómodo a priori, para Ariel pero este no estaba en la misma onda que el Francés. Iván, con mucha energía se anticipó y definió el mano a mano desatando el júbilo en Vallecas y poniendo a los locales por delante en el minuto 89´.

Arbeloa no es capaz de terminar de pie el partido, en el área técnica, alentando a los suyos. 7 minutos de añadido que de nada sirven. El ímpetu y la lucha de un Rayo que estuvo siempre agarrado al partido sumado al gran día de Parri asesta un duro golpe al vigente campeón.