ENTREVISTA A ÁLVARO BAZACO, PORTERO DEL JUVENIL A DEL ARAVACA C.F.

Álvaro Bazaco: “En el Sanfiz se vive mucho el fútbol”

Cargando...

Tras un año como alevín en El Bercial y otro como infantil en la cantera del Watford, Bazaco llegó a la cantera del Atlético de Madrid y no salió de allí hasta este pasado verano. Jugó la temporada pasada en Liga Nacional y aterrizó en el Sanfiz con la ayuda del exarlequinado Jacobo Martínez

xxxxxxxxxx

-Ser portero en fútbol es algo muy especial, seguramente sea la posición más especial. ¿Tú siempre tuviste claro que querías ser portero?

-Sí, en el patio de pequeño con los amigos eres el alto, tampoco le daba muy bien con los pies… y al final acabé en la portería. Ahora es que me encanta.

-El año pasado estabas en Liga Nacional, ahora estás en División de Honor. ¿Has notado mucho la diferencia entre las dos categorías?

-La verdad es que sí. En Liga Nacional es verdad que había muchísimo nivel, yo noté bastante el cambio porque venía de Preferente. División de Honor es otro rollo, es todo mucho más profesional, todos los equipos están mucho más analizados, sabes quién va a jugar y quién no, es una barbaridad. El nivel de los jugadores también, es un salto de calidad muy grande.

-Cuando terminó la temporada, supongo que te llegaron diversas ofertas o pudiste ir a distintos equipos. ¿Cómo acabas en Aravaca?

-Es una historia un poco original. Yo llevo con Jacobo, que estaba el año pasado aquí, desde alevines en el Atlético de Madrid. En junio me dice el Atleti que no cuenta conmigo, que ya no sigo. Jacobo me escribió, me contó lo del Villarreal y me dijo que el Aravaca buscaba un portero. Él habló con Óscar, yo hablé con Óscar también, vine en verano a entrenar con Merino y así se gestionó. Ahora le doy las gracias a Jacobo y a Óscar por la oportunidad, estar en División de Honor en el Aravaca es una maravilla.

-Tú que sales del Atlético de Madrid, un club enorme a nivel mundial, ves que hay mucha diferencia cuando vienes a Aravaca. ¿Qué ventajas encuentras en Aravaca, qué tienes aquí que no hubiera allí?

-Muchas cosas. Aquí todo es muy diferente, es fútbol más humilde, la forma de jugar es diferente. Se agradece mucho, porque aquí disfrutas en cada entrenamiento un montón, es todo más cercano y familiar. En el Atleti, al fin y al cabo, hay gente muy buena y puede que no seas el mejor, pero aquí eres lo más, disfrutas un montón. Los entrenamientos están centrados en ti por estar en el Juvenil A, en la máxima categoría. Al final somos una familia, aquí los partidos son a muerte, más aún en el Sanfiz. Aquí disfruto cada partido como un niño.

-Justo el primer partido que jugaste con el Aravaca en División de Honor tuvo que ser en el Cerro del Espino. Más allá del resultado, ¿fue especial para ti volver como visitante?

-Sí, muy especial, llevo yendo al Cerro desde pequeño y es bonito jugar ahí en tu último año como juvenil. Se agradece mucho, es un campazo y contra un rival espectacular como el Atleti. Aparte del resultado, el equipo compitió y a mí me gustó. Se agradece volver a casa.

Álvaro Bazaco golpea el balón durante el Aravaca-Los Yébenes

-Para aquellos lectores de PoblaFM que no te conozcan, descríbete como portero.

-Soy un portero que va bien bajo palos, los pies no son quizás mi fuerte, pero aquí en Aravaca lo estoy mejorando mucho. Como se busca el juego directo, hay que saber golpear bien y buscar las espaldas de los defensas. Por juego aéreo también voy bastante bien y, sobre todo, soy un portero muy intenso. Durante el partido estoy cada dos por tres gritándote, animando, mandando. Yo creo que es clave, más aún en División de Honor, que hay que estar concentrado hasta el último minuto.  

-Como decíamos antes, la portería es una posición especial. Solo puede jugar uno. ¿Cómo lleváis Jorge y tú la “competencia” o cuando a uno le toca ser suplente?

-Yo creo que lo llevamos genial. Nos llevamos fenomenal, calentamos todos los días y estamos charlando, juegue uno o juegue el otro, nos estamos animando. El otro día yo hacía un buen saque y Jorge me gritaba: “¡Buena!”. El otro día él jugó en Extremadura, hacía una buena parada y yo se lo decía. Al final es eso, es apoyarse en el compañero, a veces juega uno y a veces juega el otro. Cuando no juegas, hay que estar para el equipo igualmente, no puedes borrarte, tienes que estar ahí y animar al compañero.

-¿Cómo fue para ti tu primer partido en el Sanfiz, con la victoria sobre Los Yébenes con portería a cero?

-Salí de ese partido muy motivado, porque juegas en casa, hay mucha gente viéndote… en el Sanfiz se vive mucho el fútbol. Está todo el mundo encima del partido y ese partido lo disfruté un huevo. Se agradece la portería a cero, pero sobre todo la solidez defensiva que demostró el equipo. Se disfruta mucho cuando el equipo juega bien y está concentrado. Encima el rival, aunque venía de Liga Nacional, es duro, son grandes y fuertes como nosotros.

 -Este domingo os toca una salida muy difícil en Badajoz. ¿Qué esperas de ese encuentro?

-Es un partido difícil como tú dices, fuera de casa, es un viaje largo con muchas horas en bus. Vi al Badajoz jugar contra el Rayo Majadahonda y son muy buenos, sobre todo en ataque. Yo creo que va a ser un partido complicado, pero si el equipo compite como compitió en Extremadura y el otro día contra el Rayo, les podemos plantar cara. Si estamos concentrados, podemos llevarnos los tres puntos.

-¿Cuál dirías que es el objetivo del equipo para esta primera fase de competición?

-Óscar lo ha dicho muchas veces, el objetivo del equipo es competir y sacar los máximos puntos posibles. Como dice él, sumar siempre es positivo en esta categoría, más con este formato, que es corto. El objetivo es sumar y luego se verá lo que pasa. La clave es sumar puntos como sea.

Álvaro Bazaco, a fondo:

-Un viaje por hacer: París.

-Una comida: la pasta.

-Un ídolo: Iker Casillas.

-El mejor futbolista que has visto en DH5: esa es difícil. No sabría decirte, quizás Rojas, del Atleti.

-Una manía: en el fútbol, siempre toco los tres palos antes de jugar y rezo.

-Una canción para escuchar antes de un partido: Cómo se siente.

 

FOTOGRAFÍAS: ARAVACA C.F.