Angulo: “Nunca pueden darnos por muertos”
Zona Norte, Alcobendas y Rayo Vallecano han sido los anteriores equipos de Angulo hasta llegar al Adarve. Tras pasar un tercio de la temporada sin jugar por lesión, el zaguero sueña con dejar al Adarve en la DH5
- ¿Cómo es haber jugado en el Zona Norte y luego en el Adarve? Es uno de las rivalidades del norte de Madrid…
Casualidades de la vida. Llegue a Madrid después de haber vivido 4 años en Chile y el equipo que logísticamente mejor me venía era el Zona Norte… pero esa rivalidad yo la sufría en el cole ya que mis amigos jugaban en el Adarve. Ya por esa época Padi y Zudaire me decían que me fuera con ellos a jugar al Adarve y hoy en día siempre que lo recordamos nos reímos de las vueltas que da la vida (risas).
- ¿Es fácil dejar un Rayo Vallecano para llegar a un Unión Adarve?
Siempre dejar una cantera es una decisión dura pero yo creo que en esta vida hay que tener las cosas claras y disfrutar de lo que haces. Yo me acuerdo de ir con amigos años atrás a ver partidos del Adarve del DH y vibrar con ellos por ese sentimiento que se vivía tanto en el campo como en la grada.
- ¿Cómo surgió el venir este año aquí?
Fue una decisión muy meditada, pero con las ganas que tenia de vivir nuevas aventuras y retos, al mismo tiempo de que Álvaro Mulas (segundo entrenador) en verano me animó para que emprendiera esta aventura fueron un cúmulo de cosas que me hicieron tomar esa decisión.
- ¿Cómo estás viendo la temporada del equipo?
Está siendo una temporada dura ya que no logramos ser lo constantes que nos gustaría y poder tener una continuidad de victorias, pero con el trabajo y sacrificio que se ve en cada entrenamiento estoy seguro que lograremos nuestro objetivo.
- ¿Cuál crees que es tu mejor característica como central?
Yo creo que soy más de cuerpo a cuerpo y balones aéreos, y siempre amigos con los que he jugado me dicen que no me callo en todo el partido dando órdenes (risas). Así que también me gusta ayudar constantemente al equipo.
- Juegas el primer partido de la temporada y te lesionas en un entrenamiento. Vaya palo empezar así la campaña…
La verdad que sí fue un palo muy duro ya que fue una lesión que me iba a obligar a estar apartado de los terrenos de juego dos meses y medio sin poder ayudar al equipo dentro del campo.
- Volviste tras perderte 11 partidos. ¿Cómo fueron esas semanas tanto a nivel físico como mental?
Fueron semanas duras pero siempre están ahí tus amigos y tu familia que te apoyan en todo momento que te hacen de esos momentos tan duros, una cosa más llevadera.
- Imagino que uno de los mejores momentos de esta temporada fue, además de vencer al Real Madrid, meter uno de los goles. ¿Qué sentiste en ese momento?
Fue sinceramente una locura (risas). Me acuerdo de la noche de antes Valde y Pelocho (dos amigos míos) me dijeron que estuviera tranquilo que marcaría gol y por eso al marcarlo me acordé de esa conversación y se lo dedique a ellos.
- ¿Cómo se explica que el Adarve consigue vencer a los “grandes” de la categoría y, por el contrario, le cuesta mucho ganar a los teóricamente rivales por la salvación?
Es una cualidad de la cual no estamos orgullosos porque esos partidos, que de verdad nos jugamos la vida por ser rivales directos, son los que teóricamente tendríamos que ganar ya que son partidos de 4 puntos. Por el contrario, jugar sin presión contra esos equipos grandes nos hace sacar lo mejor de cada uno.
- Hasta ahora, ¿cuál crees que ha sido el momento más duro para el equipo?
Yo creo que cada derrota es un momento muy duro para el equipo, ya que trabajamos durante toda la semana como auténticos lobos para conseguir esos ansiados tres puntos.
- Se inició la segunda vuelta, teníais una serie de partidos contra rivales directos y no habéis logrado los puntos que os permitieran despegaros algo de esa zona peligrosa. ¿Pueden terminar siendo claves estas oportunidades perdidas?
Pueden llegar a serlo, pero está en nuestra mano olvidarnos de ello y conseguir los puntos necesarios en estas 10 finales que nos quedan para poder conseguir nuestro objetivo.
- También habéis conseguido bastantes puntos a la épica, en los últimos minutos. ¿Crees que dar por muerto al Adarve es un error que cometen los rivales?
Es una de las principales ideas que nos inculcan en el vestuario. Hasta que no pite el árbitro el final todo es posible. Así lo reflejamos dentro del campo. Nunca pueden darnos por muertos.
- Y todavía eres de segundo año… ¿Por qué no jugar en el División de Honor del Adarve la temporada 2020/2021?
Sería un orgullo poder dejar al Adarve en lugar que se merece la División de Honor y poder disfrutar un año más de esta competición.
- Para terminar, las preguntas procedentes desde el vestuario. La primera: “¿Quiénes eran tus “amigos” a los que te abrazaste tras el gol al Real Madrid?”
(Risas) En esos momentos de locura toda la afición del Adarve son nuestros amigos.
- Y la segunda… “¿Por qué te tropiezas con tus propios pies?”
Llevo unas buenas barcas en los pies la verdad (risas)… pero nunca comparables con el 47,5 de nuestro amigo Miguel (risas).
Angulo, a fondo:
Ídolo futbolístico: Puyol
Estadio donde jugar algún día: Santiago Bernabéu
Un equipo: Real Madrid
Un sueño: Dejar al Adarve en División de Honor
Un himno: el de la Champions
Un entrenador: de todos aprendes muchas cosas pero a mí quien me ayudó a dar el salto fue David Hernández y por ello me quedaría con él.
Una canción antes del partido: “Ayer” de Arce
Fotografías: Unión Adarve