XI del año DH5

Convocatoria DH5 2017/2018: Defensas

Cargando...

Los defensas convocados para la selección de la DH5

xxxxxxxxxx

En DH5 hemos visto a auténticos muros en las defensas, centrales de casta y poderío físico que hacían la vida imposible a los delanteros. A ellos se suman habilidosos y rápidos laterales que han sido un dolor de cabeza tanto en defensa como en ataque.

Sergio López (Real Madrid)

Foto Real Madrid

Aunque también ha jugado en ocasiones de interior, este lateral derecho ha sido un auténtico puñal en la banda del equipo de Guti. Nacido en Alemania y proveniente del fútbol salmantino, concretamente del Salamanca y del Santa Marta, ha sido una pieza fundamental en el esquema del Real Madrid. Sus desdoblamientos en ataque son un recurso esencial en el fútbol ofensivo de los blancos, todo ello sin descuidar las labores defensivas.

Montero (Atlético de Madrid) 

El Atlético de Madrid tiene un auténtico baluarte defensivo en Montero. El defensa central es fácilmente reconocible por sus características gafas y por su físico imponente. El equipo de Manolo Cano ha cimentado su título desde la defensa y Montero ha sido uno de los líderes en esa línea siendo un habitual en el once. La zaga colchonera ha sido una de las más goleadoras del campeonato y Montero ha aportado cinco tantos para aumentar esa cifra. Su fuerza le convierte en una amenaza aérea a balón parado.

Morante (Santa Marta) 

En Santa Marta también tienen un titán en el centro de la defensa. Morante es el capitán del equipo y líder de una de las mejores defensas de la liga. La brillante temporada de los tormesinos se entiende gracias a su solidez defensiva, una solidez en la que Morante ha tenido un papel fundamental. Además este central es un auténtico peligro, su altura le permite alcanzar muchos balones en los saques de esquina de su equipo llegando a marcar dos tantos. 

El capitán de uno de los equipos revelación de la DH5 concedió una entrevista a PoblaFM que podéis leer pinchando aquí.

Nieto (Real Valladolid)

Foto Sergio Borja de Blanquivioletas

La DH5 ha tenido un capitán claro, ese ha sido Nieto del Real Vallodid. Su compromiso con el equipo vallisoletano es indiscutible. Nieto es uno de los laterales más equilibrados de la categoría mezclando a la perfección la fuerza y la velocidad.  Un jugador capaz de incorporarse al ataque y asistir con buenos centros pero sin olvidar las tareas defensivas. En la parcela de la defensa ha jugado en ocasiones de central por lo que es un lateral bastante difícil de superar cuando encima al delantero.

Este año ha liderado a un Valladolid que ha recuperado la cuarta plaza en una liga muy competida. El perfil completo de Nieto está en PoblaFM y lo podéis leer pinchando aquí.

Mayorga (Rayo Majadahonda)

Desde el Rayo Majadahonda llega su capitán, Mayorga. Este central es uno de los veteranos del equipo y esta ha sido su segunda temporada en División de Honor, en esta ocasión ha cumplido con nota. Mayorga no es un central excesivamente corpulento pero su colocación y su rapidez le convierten en un central de categoría, además apoya estas cualidades con una buena salida de balón, algo indispensable en el juego del Rayo Majadahonda.

Mayorga ha sido el defensa mejor valorado en el ranking de MVP de PoblaFM y su rendimiento, junto al de sus compañeros, se ve reflejado en la buena posición en la que ha finalizado la temporada el Rayo Majadahonda. Podéis leer la entrevista de PoblaFM a Mayorga pinchando aquí.

Héctor (Getafe)

El Getafe tiene un Héctor a un lateral izquierdo de casta. Sus esfuerzos le han permitido ser titular durante toda la temporada. Un lateral de largo recorrido y que no descuida la defensa, con esa frase se puede definir a Héctor. El lateral se ha sido el lateral izquierdo mejor valorado dentro del MVP de defensas de PoblaFM, además ha sido el defensa azulón con mayor puntuación.

A todo esto hay que sumarle una madurez inusual en un chico de su edad. Héctor nos muestra lo bien que tiene amueblada la cabeza en la entrevista que le hicimos en PoblaFM y que puedes leer pinchando aquí.

Visus (Santa Marta)

Otro miembro del Santa Marta que entra en la convocatoria en la línea de defensas. Visus ha entrado como defensa pero perfectamente podría haber entrado como centrocampista. Este espigado jugador comenzó la temporada en el lateral pero poco a poco ha acabado jugando de mediocentro ayudando en la salida de balón de los suyos. Al más puro estilo de Lahm en el Bayern de Guardiola, Visus ha dejado la banda para pasarse al medio y ha cumplido en las dos posiciones con muy buena nota. Su buena visión le permite jugar bien el balón en corto y con su gran zancada puede hacer arrancadas para dejar atrás a sus rivales.

García (Unión Adarve)

Desde el barrio del Pilar convocamos a García. El defensa del Unión Adarve ha destacado esta temporada por su polivalencia jugando tanto de central como de lateral. En un equipo con un juego tan directo como el que plantea el Adarve, el papel de los defensas es fundamental y García ha sabido realizar su función para ganarse un puesto en los onces de Óscar Fernández.

En las últimas jornadas, cuando el Unión Adarve se jugaba su futuro en la categoría, García llevó la responsabilidad y fue uno de los artífices de la salvación de los lobos en la última jornada.