David Migallón: “No esperaba que el primer gol fuera el mío”
El jugador del juvenil A del Rayo Vallecano fue el primer anotador del curso en #DH5
Corría el minuto 28 del partido ente los dos Rayos de la categoría en La Oliva de Majadahonda cuando, de pronto... “se produce un córner y a mí me toca quedarme en la frontal, a segunda jugada, y de esto que hay un rechace. En un rebote cojo y tiro sin pensármelo, con la fortuna de que el portero no la atrapa y entra el gol”.
Esta es la narración del primer gol de la temporada 2017/2018 en la máxima categoría de Juveniles, la primera de este proyecto de #DH5 creado por POBLA FM. Lo cuenta en primera persona su autor, David Migallón (Madrid, 4 de abril de 1999).
¿Habías imaginado que serías el primer goleador del curso el grupo 5?
Pues la verdad es que no. El primer gol no esperaba que fuese el mío, pero por circunstancias del partido así ha sido y estoy muy contento por ello.
Migallón es uno de los 16 canteranos que han promocionado esta temporada, procedentes del Juvenil B. Pese a su juventud, ya saben qué es eso de ganar campeonatos a rivales, en teoría, superiores. Sin ir más lejos, a final del curso pasado, como colofón a una temporada complicada en la que supieron reponerse a la marcha de su entrenador [Ángel Dongil tuvo que coger las riendas del Juvenil A a mitad de la temporada, cuando Michel asumió el banquillo del primer equipo] se impusieron en la final de la Copa Federación al Getafe A, que había quedado tercero en la División de Honor.
¿Cómo recuerdas ese día?
Fue un torneo en el que jugamos bastante bien. Hicimos las cosas bien y, como resultado del trabajo y el sacrificio, conseguimos ganar el torneo.
¿Os veis con opciones de repetir este año?
Las cosas pasan a mejor. Cada equipo es más difícil y más complicado. Hay que trabajar y seguir haciendo las cosas como venimos haciendo hasta ahora para conseguir más victorias, que al fin y al cabo es lo que consta
Nuestro protagonista es media punta, aunque también se desenvuelve bien en banda izquierda. Pese a su timidez en el cara a cara, no es tan extraño verle batir la red del portero con cierto descaro en el terreno de juego. El curso pasado rozó la decena de tantos anotados, pero este año no se ha marcado un objetivo concreto. “El reto es ayudar al equipo en todo lo que pueda y, si es con goles, mejor. Pero no tengo como meta ninguna cifra”, confiesa.
De momento, Migallón ya ha abierto la lata. El Rayo Majadahonda no era un rival para nada asequible y empezar fuera de casa servía de aliciente para cultivar unos nervios algo traicioneros de cara al partido de inicio de temporada.
¿Cómo veías al rival?
Tienen buen equipo. Estaban haciendo las cosas bien y nosotros tuvimos que hacerlo mejor para superarlos.
Lleváis poco tiempo en la máxima categoría, ¿qué diferencias tiene con la de un escalón inferior?
Se nota mucho la diferencia en el ritmo de juego. En 90 minutos pasan muchas cosas y tienes que estar todo el tiempo concentrado. En esta categoría si te despistas un solo segundo lo pagas caro. También aumenta la calidad de los jugadores.
Imagino que habréis estudiado un poco a los rivales. ¿Cuáles os dan más miedo?
Todos los equipos son complicados, pero especialmente el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Ambos son los equipos más fuertes a batir. El Getafe tiene también un gran equipo. Pero hay muchos equipos que tienen opciones de pelear por los puestos de arriba.
Desde que Diego Merino lograra un doblete histórico para el club de la franja, el foco está puesto sobre los jugadores que podrían volver a romper aquel techo de cristal que hicieron estallar los Joni, Aki o Clavería. Convivir con esa presión no debe ser sencillo. Sin embargo, el Rayo es una institución sin complejos y todos saben que esa situación -o alguna parecida-, puede repetirse en algún momento. Por si acaso, preguntamos a nuestro invitado.
Y el Rayo, ¿tiene opciones?
Sí, yo creo que si hacemos las cosas bien y trabajamos todos juntos podemos hacer un buen año.
¿Cuáles consideras que son las claves para ello?
Competir en todos los partidos. Jugar para el equipo, trabajar para el equipo y sumar estando codo con codo.
¿Tenéis alguna meta?
La única meta en Liga es ganar el próximo partido. Yo creo que, poco a poco, si vamos sumando puntos al final se verá si tenemos opciones de conseguir algún título.
El próximo rival es uno de esos huesos duros de roer….
Sí, el Getafe es complicado. Habrá que trabajar según nos diga el entrenador y estar pendientes de los aspectos que tenemos que fortalecer para enfrentarnos a ellos. Después, a enfrentarnos de tú a tú, a tener el balón y jugar a lo que nosotros sabemos, que al final es lo que nos va a permitir lograr las victorias.
Cuéntanos un poco como es en las distancias cortas Ángel Dongil.
Ya lo conocíamos del año pasado; nos entrenó en el B hasta mitad de temporada, aproximadamente. Se trabaja muy bien con él. Tiene bastante paciencia aunque a veces nos da caña… Pero como tiene que ser. Para mejorar necesitas que te exijan y Ángel lo hace.
Antes de despedirnos, ¿qué mensaje mandarías a los lectores de DH5?
Para tener toda la información sobre el grupo 5 de la División de honor Juvenil, que estén pendientes de DH5.
Imágenes: Javier Boned