Entrevista a Diego Pérez, segundo de a bordo en el Juvenil "A" del CD Colegios Diocesanos

Diego Pérez: "Este grupo se lo merece todo"

Cargando...

"Trabajo, sacrificio y humildad" son tres términos con los que se define una joven promesa en el fútbol juvenil. Comenzó a tocar balón en un equipo del Pradillo, donde le entrenaba su padre al cual respeta pero ante todo, venera; temprano debutó en el Real Ávila y dos años pasó en el conjunto blanquivioleta del Real Valladolid; fue una sorpresa en el Colegios Diocesanos, equipo al que acudió como juvenil de segundo año y donde hoy capitanea junto a Negro y a Garrosa

xxxxxxxxxx

B. Dávila: Eres el segundo capitán del conjunto amarillo, ¿qué supone para ti éste cargo?

D. Pérez: Bueno al igual que Negro y Alberto, pues hacemos buen trío. Creo que hemos sabido llevar bien al grupo y que hemos sido los tres que hemos estado en División de Honor el año pasado. Era una “responsabilidad” pero también algo muy bonito estar al frente de un equipo tan nuevo, tan joven... al principio nos ha costado mucho pero luego creo que hemos sabido coger bien las riendas. Iván, Luis y Guille nos ayudaron mucho, pero es muy bonito ser el segundo capitán de este equipo al que respeto mucho. Es una gran responsabilidad sí, pero también algo muy bonito porque tus compañeros te dan esa responsabilidad a ti y el entrenador también. Estuve de capitán contra el Leganés y contra el Getafe, tienes que estar pendiente de ti como jugador pero a la vez tienes que estar muy pendiente del equipo porque tienes que dar órdenes y hacer la función en el campo que el entrenador hace fuera.

B. Dávila: Nos encontramos ahora mismo a siete jornadas para dar por concluida la Liga del División de Honor, ¿en qué lugar vais a dejar al CD Colegios Diocesanos?

D. Pérez: Pretendemos y estoy seguro de que lo vamos a salvar, ya que este grupo se lo merece todo porque estamos trabajando como bestias y creo que merecemos salvarnos por cómo estamos trabajando y por todo lo que estamos haciendo. Llevamos una racha muy buena y esperemos seguir con ella.

B. Dávila: Sabemos de la rivalidad que existe entre la tabla y el nivel de cada uno de los equipos, a estas alturas de temporada ya pudiendo hacer una valoración general de cada jornada, ¿qué ha sido lo más difícil? ¿Cuál ha sido el momento más complicado al que tú, como jugador, te has enfrentado?

D. Pérez: Lo más difícil ha sido el principio, sobre todo. Porque fue durísimo con un equipo nuevo, saber hacernos a la categoría; muchos jugadores vienen del Regional, Nacional, etcétera. A fin de cuentas no es lo mismo, entonces tienes que hacerte a la categoría, al ser un equipo nuevo resulta muy difícil para el entrenador sobre todo lo que es hacer el grupo, pero al final lo hemos conseguido y en cuanto eso se ha hecho, todo ha sido ascendente.

B. Dávila: ¿Qué es más complicado, cohesionar el grupo de primeras en el sentido de intentar formar una "piña" como amigos, o dentro del campo?

D. Pérez: En principio en verano cuando nos juntamos todos lo cohesionamos muy bien, éramos muy buen grupo pero pienso que cuando vinieron los malos resultados, bajamos. Es muy difícil cohesionar un equipo que va hacia abajo, cuando nos vimos ahí lo que hicimos fue ir todos a una. Así es como hemos conseguido no estar ahora en descenso y así es como vamos a conseguir salvarnos.

B. Dávila: Las inclemencias del tiempo sobre todo aquí en Ávila, donde la nieve parece no dejar un respiro nunca, os impide realizar vuestro trabajo de la manera oportuna, ¿cómo se adapta el equipo a tener que entrenar en un espacio cerrado o a tener que desplazarse kilómetros para poder preparar en condiciones un partido?

D. Pérez: Es muy difícil para nosotros y nos afecta mucho, porque no es lo mismo entrenar en este campo que entrenar por ejemplo en el Padel Home Ávila, que nos ofrece sus instalaciones y bueno, no es lo mismo, pero estamos muy agradecidos a Padel Home porque por lo menos podemos entrenar en algún lado. Sin ir más lejos la semana pasada en el Tiemblo: viajamos casi 45 kilómetros para entrenar una hora y cuarto, es muy difícil para nosotros pero bueno, también les estamos muy agradecidos, nos dejaron sus instalaciones y todo; pero claro, al final que nieve aquí y estemos toda la semana pues es una faena para nosotros porque luego el sábado lo notamos mucho. Al final lo sabemos solventar.

B. Dávila: En qué momento de lo que va de temporada crees que se produce ese cambio de chip, o de juego, en el Colegios Diocesanos.

D. Pérez: Yo creo que a partir del partido frente al Aravaca CF. Fue un partido que nos marcó muchísimo porque estábamos con bajas y supimos jugar muy bien contra él, es un equipo puntero en la Liga y ha superado las expectativas, no nos esperábamos que estuvieran ahí y al final con trabajo ahí están. Estoy muy orgulloso de lo que conseguimos y esperemos que siga así, todo ascendente.

B. Dávila: ¿Cuáles crees que son las claves para que un equipo se mantenga firme ante las dificultades, y tú, como segundo capitán, qué papel juegas ahí?

D. Pérez: La clave es juntarse como grupo e ir todos a una, que es como se sacan las cosas, no yendo cada individual. Porque al final si va cada uno por su cuenta, muy bien por lo tuyo pero el grupo o el equipo, no se beneficia. Cuando no estás en el campo, por ejemplo algunos días me ha tocado quedarme en el banquillo, pues hay que ayudar, de todos los lados y si estás en el banquillo pues hay apoyar al grupo y cuando salgas, aunque sean 2 o 5 minutos, pues correr al 100 % hasta que se acabe el partido y poder ayudar a tus compañeros, a tu equipo, que es lo más importante.

B. Dávila: ¿Cuáles crees que son los términos que más te definen como jugador?

D. Pérez: Trabajo y sacrifico, eso primero, porque doy siempre todo por el equipo, sea el partido que sea. Cuando vas al 100 % por el equipo, da igual que no marques gol mientras el equipo salga beneficiado y salgas ganando el partido. Si tú has hecho un trabajo perfecto con todo el equipo, eso lo mejor. Y Humildad, no me gusta tratar a nadie como inferior, porque no somos nada más que nadie, nunca.

B. Dávila: Qué opinión te merecen tanto tus compañeros como tu entrenador, así como todo el equipo que está detrás del CD Colegios Diocesanos.

D. Pérez: Son un grupo fenomenal. Al principio de temporada no me los esperaba así, con este grupo pienso que podemos conseguirlo todo, porque es muy trabajador y muy humilde. Iván Lastras es el principal artífice de todo este equipo. Junto con Luis y Guille, son los tres que están pendientes de nosotros todos los días y creo que sin el primero, Iván, este equipo no sería lo mismo.

B. Dávila: ¿Dónde vamos a ver a Diego Pérez la próxima temporada?

D. Pérez: No tanteo nada, el frente está abierto. Estoy totalmente agradecido a este Club pero nunca se sabe.

El test de mójate…

-Un grupo musical: Ni idea.

-Un vicio: Jugar al fútbol o echar una play.

-Un equipo: El Real Madrid.

-Un estadio: El Santiago Bernabeu.

-Un compañero: Daniel Sánchez Tena.

-Una manía: Rezar antes del partido.

-Un referente: Raúl González Blanco.

-Un sueño: Jugar un Mundial o la final de la Champions League.

Y a PoblaFM…

Sois geniales. Este año estáis pendientes de toda la División de Honor y es una manera perfecta de enterarse de todo. Creo que también es algo que nos beneficia en el sentido de saber cómo afrontar los partidos, pero claro, hay que verlo con tus propios ojos, con las crónicas, la información que sacáis, puedes saber cómo te va a salir a jugar ese rival y como poder prepararlo mejor. Por eso, geniales.

Fotografía: Beatriz Dávila