Final Copa del Rey juvenil. Real Madrid CF 1-3 Club Atlético de Madrid

El Atleti firma el triplete ante el Real Madrid

Cargando...

Los chicos de Manolo Cano se han proclamado campeones de la DH5, de la Copa de Campeones y de la Copa del Rey tras ganar por 1-3 al Juvenil de Guti en la final

xxxxxxxxxx

Montakit 1200 200

La final de la Copa del Rey llegaba a Cuenca. La Fuensanta, bajo un intenso calor de verano, recibía a dos equipos DH5. Real Madrid y Atlético de Madrid iban a reeditar la final de Copa de la temporada pasada pero el desenlace sería completamente distinto. Los blancos llegaban a la final tras eliminar al San Félix en una semifinal de infarto en la que el Madrid se impuso por 6-1 en la ida pero fue derrotado por 4-1 en la vuelta. El Atleti tuvo como rival en semis al Athletic de Bilbao. Los de Manolo Cano vencieron con contundencia por 3-0 en el primer partido y en la vuelta sacaron un valioso empate a 1 que les daba el pase a la final.

Los jugadores se saludan antes del partidos

Los dos equipos salían con casi todo. El Real Madrid tenía una baja muy importante como es la de César Gelabert. El jugador blanco sufrió una lesión de rodilla que le mantendrá un tiempo alejado de los terrenos de juegos y desde aquí le deseamos una pronta recuperación. La finalísima arrancó con ocasiones para los dos bandos. El primer aviso llegaba por parte de Gio que llegaba a las manos de Moha. El Real Madrid respondía con un tiro lejano que no sorprendía a Dos Santos. Los ataques merengues fueron a más y Dos Santos tuvo que emplearse a fondo para, incluso, evitar un gol en propia de su compañero Aitor. Las oportunidades llevaron al primer gol de la tarde. Tras una maravillosa jugada colectiva entre Alberto y Adrián Moreno, el balón llegaba a Pedro y el delantero superaba a Dos Santos para marcar el 1-0. El Atleti quedó algo tocado pero no se desconectó en ningún momento del encuentro.

Pedro celebra el 1-0

Los chicos de Manolo Cano tenían que remar y lo hicieron. La ocasión de los colchoneros llegó en forma de córner. Tras un saque de esquina desde la derecha, Óscar era el más listo aprovechando la segunda jugada para marcar a placer. El Atlético de Madrid se había quitado pronto el peso del gol. Los colchoneros pudieron hacer el segundo antes del descanso con una falta lanzada por Andy pero Moha sacó una gran mano para evitarlo. Los chicos de Manolo Cano acabaron muy bien el primer acto, teniendo bastante peligro sobre el área rival. Por parte del Real Madrid  la mejor ocasión llegó en las botas de Chust, aunque su remate estaba invalidado. El partido llegó al descanso con las espadas por todo lo alto.

Guti se lamenta mientras los jugadores del Atleti celebran el gol del empate

La segunda parte no bajaría el ritmo y comenzó con un penalti a favor del Atlético de Madrid. Gio era derribado dentro del área y el árbitro no dudaba en señalar la pena máxima. El “9” colchonero sería el encargado de lanzar y marcar el 1-2. Ahora era el Real Madrid el que tenía que luchar contra la adversidad. Los blancos se volcaron en ataque en busca del empate. La mayor parte del peligro generado por los chicos de Guti llegaba desde la banda derecha con un Sergio López muy incisivo en ataque. Las ocasiones de los blancos comenzaban a ser cada vez más frecuentes. Dos Santos salvó el empate sacando una gran parada a un remate de Alberto dentro del área. Quedaba media hora de partido que sería muy larga para los colchoneros y muy breve para los madridistas.

Los jugadores del Atleti hacen piña tras el gol de Gio

Cano buscó reforzar la defensa dando entrada a Aliaga. A su vez, metió en el campo a Rorro y a Alberto Salido para intentar matar a la contra. El Madrid hacía sufrir al Atleti hasta tal punto que Montero tuvo que sacar un remate de Alberto que ya había superado a Dos Santos. El Atleti pudo sentenciar en una contra que no acertó a definir Joaquín pero la mayoría de las oportunidades eran de los chicos de Guti. En los últimos minutos, los blancos se lanzaron con todo y bombardeaban el área del Atleti con centros desde la banda, uno de esos centros acabó golpeando en el larguero de la portería colchonero. Ya en el descuento, el Atleti lanzaba una contra que remataba a gol Andy tras una espectacular doble parada de Moha. El árbitro pitaba el gol y el final del partido.

Andy celebra el gol que cerraba la final

Temporada para enmarcar de los chicos de Manolo Cano. Tras ganar la DH5 en la última jornada, superar al Sporting de Gijón en la Copa de Campeones, ahora cierran el primer triplete de la historia rojiblanca ante el Real Madrid. El propio Manolo Cano nos reconocía hace poco que el equipo llegaba muy bien a este tramo de la temporada y se ha notado, por ello, el Atleti se ha proclamado como mejor equipo Juvenil de España.

Ficha del partido

Real Madrid C.F.: 1.Moha; 2.Sergio López, 4.De la Fuente, 5.Chust (62’ 12.Antonio Blanco), 3.Zabarte; 6.Martín Calderón, 8.Adrián Moreno (72’ 14.Elliot), 10.Baeza; 7.Alberto, 9.Pedro (77’ 16.Diego Hernández), 11.Miguel (45’ 15.Moha)

C. Atlético de Madrid: 1.Álex Dos Santos; 2.Ricard (83’ 12.Aliaga), 4.Aitor, 5.Montero, 3.Fernando Medrano; 6.Mikel, 8.Andy; 7.Agüero (70’ 14.Rorro), 10. Óscar (79’ 14.Óscar Castro), 11.Joaquín; 9.Gio (85’ 16.Alberto Salido)

Goles: 1-0 Pedro 15’ / 1-1 Óscar 23’ / 1-2 Gio (pen.) 46’ / 1-3 Andy 95’

Árbitro: Alberola Rojas del Colegio castellano-manchego amonestó a Chust y Adrián Moreno por parte del Real Madrid y a Andy y Óscar por parte del Atlético de Madrid

Estadio: La Fuensanta