3ª J - Atlético de Madrid 2-2 Rayo Vallecano

El Atleti no puede con un gran Rayo

Cargando...

Los de Manolo Cano no lograron pasar del empate a dos en la Ciudad Deportiva Wanda contra el Rayo Vallecano. Los vallecanos se levantaron del tanto inicial de JC firmando una gran segunda mitad y llevándose un valioso punto contra un gran rival. Giovanni anotó desde los once metros y Sergio firmó un doblete, con uno de los dos tantos también marcado de penalti.

xxxxxxxxxx

segoviano 1200 200

El Atlético de Madrid de Manolo Cano regresaba a Majadahonda después de vencer al Diocesano, en su campo, y al Fútbol Peña en las dos primera jornadas ligueras, habiendo obtenido un balance de 12 goles a favor y tan solo uno en contra. Por su parte, el Rayo de Ángel Dongil venía de caer frente al Getafe y quería resarcirse de la derrota sacando algo positivo en casa de uno de los equipos más fuertes de la competición.

Con estos antecedentes y ambos equipos compartiendo el firme objetivo de sumar los tres puntos, empezó el encuentro. Los locales empezaron asustando la portería custodiada por Dani Merino con un tiro lejano de Alberto Salido que se marchó rozando el travesaño. A medida que fue avanzando la primera parte, el Rayo se fue adueñando de la pelota, manteniendo la posesión, pero sin llegar a generar ocasiones.

Las decenas de aficionados que acudieron a presenciar todo un derbi madrileño no tuvieron que esperar para ver el primero de los cuatro goles que dejaría el partido. Llegó en el minuto 21 por obra de JC, gracias a un centro-chut del lateral derecho que no encontró rematador, pero sí portería, colándose por la mismísima escuadra ante el asombro de Merino y todos los presentes (1-0). Los rojiblancos siguieron insistiendo por medio de Joaquín, con un disparo desde la frontal que se marchó rozando el palo largo, y Ferreras, que no logró ampliar distancias pese a que se le quedó un balón francamente bueno dentro del área.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fue a punto de cumplirse la media hora de partido cuando el Rayo disparó por primera vez entre los tres palos. Ángel disparó desde la frontal, armando un tiro muy potente que no cogió la dirección deseada y despejó sin moverse del sitio Álex Dos Santos, el meta rojiblanco. El Atlético devolvió el golpe con una jugada muy similar a la del gol, pero, esta vez, por banda izquierda y el otro lateral, Igor Rojo, armando un centro que se acabó estrellando contra la madera.

Con este intercambio de golpes finalizó la primera mitad y ambos equipos enfilaron los vestuarios con deberes pendientes. El Atleti, con el objetivo de tener más el balón y el aliciente de tener el resultado a favor, y el Rayo, siendo consciente de la necesidad de ver portería para igualar el partido y, por tanto, de generar más ocasiones de peligro.

La segunda parte comenzó con el Rayo haciendo sus deberes y saliendo a por el partido ante el Atlético. En los primeros segundos tras la reanudación, el Rayo se plantó en el área con una gran jugada colectiva por banda derecha, que acabó con Sergio en el suelo reclamando penalti. La escena se repitió en el minuto 60 con Migallón rematando dentro del área y pidiendo al colegiado la pena máxima.

El conjunto vallecano asustaba a los rojiblancos con sucesivas llegadas a la portería rival, la más clara protagonizada por su delantero centro, Sergio, que es aprovechó un gran centro lateral ganando la espalda a la defensa colchonera y estrellando el balón en el lateral de la red. Ese disparo no se coló dentro de la portería por muy poco, pero el 9 tuvo que esperar poco para resarcirse.

El Atleti se limitaba a achicar balones dentro de su propia área ante el indiscutible dominio del Rayo, con los franjirrojos mereciendo el gol del empate. La constancia y el buen hacer vallecano tuvieron su recompensa cuando López, central rojiblanco, no hizo un buen despeje tras un centro lateral y dejó el balón muerto en el punto de penalti. Como buen killer, allí apareció Sergio para batir a Dos Santos y devolver las tablas al luminoso (1-1, minuto 65).

Manolo Cano reaccionó con un doble cambio, introduciendo a Óscar Clemente y Agüero en el terreno de juego para buscar el gol de la victoria. Agüero y Ferreras lo intentaron, pero Dani Merino respondió bajo palos. En el minuto 78 de partido llegaría el primero de los dos penaltis que decidirían el rumbo del encuentro. El primero lo provocó Martín por mano dentro del área que vio el colegiado y convirtió Giovanni desde los once metros (2-1). El 9 del Atleti, por cierto, ya suma tres tantos en tres partidos.

Con el tiempo reglamentario prácticamente cumplido en Majadahonda y los tres puntos en bolsillo rojiblanco, Sergio provocó un penalti protegiendo el balón dentro del área ante la intensa defensa de Montero, que no midió bien y derribó al delantero vallecano, cometiendo el segundo penalti de la tarde. Fue el propio Sergio quien convirtió la pena máxima y puso el definitivo empate a dos en el marcador

El pescado parecía vendido o, mejor dicho, los puntos repartidos, justo cuando el partido se volvió loco y los dos equipos se desataron. Sergio lanzó un contraataque con superioridad numérica que no culminó bien y que acabó con Macías disparando a la cepa del poste, donde apareció, como una exhalación, Álex Dos Santos para hacer la parada del encuentro y evitando el que hubiera sido, el tercer gol del Rayo. También la tuvo Agüero del lado de los rojiblancos, intentando colocar el balón a la escuadra, pero con su meta blocando sin demasiados problemas.

La última y mejor ocasión para decidir el encuentro la tuvo, quién sino, Sergio. El 9 condujo con mucha velocidad hasta plantarse dentro del área, acompañado por Javi Rubio, que estaba completamente solo y sin marca esperando el pase de la muerte. Sergio no estuvo fino con los pies y acabó desperdiciando una ocasión de oro para haber salido de un escenario muy complicado con los tres puntos. Javi Rubio se quedaba tendido en el terreno de juego lamentándose justo cuando el árbitro señaló el final del partido, lo que significaba que Atlético y Rayo sumarían un punto en su casillero y los rojiblancos perdían los primeros dos de la temporada, dejando al Almendralejo como líder único de la categoría.

Ficha del partido

Atlético de Madrid: Álex Dos Santos, JC, Igor Rojo, Aitor, Montero, Mikel, Alberto Salido, Ferreras, Giovanni, Andy y Joaquín.

Rayo Vallecano: Dani Merino, Mario, Meseguer, López, Martín, Martínez, Javi Rubio, Ángel, Sergio, Migallón y Gómez.

Goles: JC (minuto 21), Sergio (minuto 65), Giovanni (minuto 78) y Sergio (minuto 88).

Árbitro principal: Fernando Buen Prieto. Amonestó a Meseguer, Andy y Montero.

Estadio: Ciudad Deportiva Wanda (Majadahonda).