DH5. Jª 25. ATLÉTICO DE MADRID 1-0 RAYO MAJADAHONDA

El Atleti sigue al ritmo del Madrid

Cargando...

Los rojiblancos no fallaron una semana más en la pelea por el título de División de Honor. Les costó quizá más de lo que habían previsto ante un Rayo Majadahonda al que no pudieron hacer gol hasta estar con un hombre más sobre el terreno de juego.

xxxxxxxxxx

El Real Madrid, colíder, había ganado el sábado, y los de Fernando Torres sabían que tenían que sumar también para seguir enganchados a la primera posición. Así, con este resultado, el Atlético de Madrid suma 69 puntos, los mismos que su rival de Valdebebas, con lo que todo apunta a que se jugarán el primer puesto en el partido que todavía deben disputar entre ambos. El Rayo Majadahonda, por su parte, se queda con 31 puntos, en una cómoda novena posición.

El guion del partido parecía escrito de antemano con solo ver las alineaciones iniciales de ambos equipos y sus posiciones en la tabla. El Atleti no podía perder para no descolgarse y el Rayo Majadahonda quería confiar en la posibilidad de dar la campanada y sacar algo positivo de Alcalá. Todo apuntaba a que los colchoneros tendrían más la pelota y mejores ocasiones, y que el Rayo se defendería y buscaría su oportunidad a la contra.

En los primeros minutos, los visitantes se mostraron muy valientes, pasando más tiempo en campo rival que en el propio e iniciando la presión desde sus jugadores más adelantados. Guille y Almuzara tuvieron algunas tímidas ocasiones de gol antes del minuto 10. Sin embargo, el Atlético de Madrid pronto cogió la batuta del encuentro y empezó a surtir de balones a un Abde que gozó de cuatro remates muy claros en la primera parte, de los cuales no pudo convertir ninguno en gol.

El Rayo Majadahonda no tuvo muchas más opciones en la primera mitad, pero tampoco sufrió en exceso. La línea defensiva de cinco estaba bien posicionada y todos los jugadores de arriba estaban muy comprometidos para evitar superioridades rojiblancas. El Atleti tenía problemas para generar posiciones verdaderamente ventajosas y no exigió demasiado a un Valentyn que estuvo bien colocado cuando fue necesario. Sin que nadie abriera el marcador, al descanso nos fuimos con 0-0.

Salim (Atlético de Madrid) y Herrero (Rayo Majadahonda) disputan un balón

Con el paso de los minutos, el cansancio acumulado en las piernas de los jugadores del Rayo Majadahonda y la presión que sentían los del Atleti por no dejar de ganar para no perder el ritmo respecto al Real Madrid, los de Fernando Torres metieron una marcha más al partido. En la segunda mitad, Valentyn tuvo que hacer acto de presencia en muchas más ocasiones, realizando intervenciones de mucho mérito para evitar que el Atlético se adelantara.

El Rayo defendía cada vez más atrás y a sus jugadores de ataque les costaba superar la línea del centro del campo. No obstante, el momento en el que la balanza se inclinó definitivamente a favor de los locales no llegó hasta el minuto 71, cuando el colegiado decidió expulsar a Costa, central majariego, al considerar que había impedido el avance del delantero rival hacia la portería en una ocasión manifiesta de gol.

A partir de ahí, el Rayo Majadahonda se preocupó solamente de achicar balones y esperar a que el partido terminara lo antes posible. El Atleti, en esa situación, sabía que era cuestión de tiempo encontrar suerte en alguna jugada. El tanto de los rojiblancos llegó en un córner rematado por Denia ante el que Valentyn ya no pudo hacer nada. El 1-0 fue el resultado con el que terminó el partido.

Imágenes: Rayo Majadahonda

Ficha técnica