El Real Madrid no falla y continúa líder una semana más
El Rayo Alcobendas mereció más pero dos fallos de su portero y un cabezazo de Gonzalo sentenciaron el encuentro
Comienza la jornada 22 en la Ciudad Deportiva del Real Madrid donde los blancos se enfrentan al Rayo Ciudad Alcobendas en un duelo para seguir lideres y continuar con la buena dinámica. El Real Madrid llega como primero en liga, con 111 goles y 18 porterías a cero son el aval al que se miden a este equipo que ya derrotaron en la ida. Mientras, el Rayo Ciudad de Alcobendas es sexto y uno de los mejores visitantes (8 victorias y un empate a domicilio).
Ambos equipos guardan un minuto de silencio en homenaje al presidente de honor del Real Madrid, Amancio Amaro, antes de que el colegiado pite el inicio del choque. El Real Madrid comienza con la posesión del balón, buscando espacios aunque el Rayo Alcobendas presiona alto e intenta sorprender a los de Arbeloa los primeros minutos del partido. Tras los primeros cinco minutos, en un córner peligroso los blancos dan el primer aviso a Marc. Pero en el minuto 7 llegaría el primero gol del partido. Un tiro desde la banda izquierda hace que Marc bloquee en dos tiempos pero se le escapa la pelota y Roberto está atento para colocarla en el fondo de la portería visitante. Un gol muy emotivo que han dedicado los jugadores al fisio blanco Nelson Amaro, sobrino de Amancio Amaro, después de unos días duros.
El Madrid se coloca por delante, ha salido muy autoritario, y obliga al Rayo Alcobendas a reaccionar. Los de Arbeloa quieren más y buscan el segundo gracias a una buena jugada muy rápida pero el asistente indica fuera de juego. Un equipo local desatado, marcando mucho ritmo donde el balón no deja de correr. Mientras, el Rayo Alcobendas defiende esperando la salidas rápidas, intentando sorprender y con todos los jugadores moviéndose dentro del campo. Otra vez la presión alta del Real Madrid hace que el portero visitante haga resbalar al defensa y Yeray corta el pase, recupera el balón, amaga y coloca el dos a cero en el marcador. Los blancos ponen tierra de por medio en apenas 20 minutos. El partido entraría en una espiral de contras donde volaban las tarjetas amarillas. Entrados en los últimos minutos de la primera mitad, el Rayo Alcobendas tiraría una falta desde la frontal del Real Madrid pero sin fortuna. Pocos minutos después, el árbitro señalaría el final de los primeros 45 minutos e indicaría el camino hacia los vestuarios.
Una vez pasados los minutos de descanso reglamentarios, el Rayo Alcobendas sería el primero en regresar al campo. Arrancaba la segunda parte y el Madrid seguía con el mono de trabajo. La primera ocasión sería para los visitantes que buscaban estrenar su casillero y meterse de nuevo en el partido pero Manu Serrano evita el contragolpe. En la siguiente jugada Borja se inventaría un tiró que acaba con un buen despeje de Marc al que no termina de llegar Álvaro Ginés para abrir una gran brecha en el marcador. No todo iba a ir como ruedas para los locales ya que Arbeloa se ve obligado a realizar el primer cambio del partido tras la lesión de Camero. El central sale del terrero de juego y entra en su lugar Fortea, cadete que debuta por primera vez en División de honor.
Por otro lado, el Rayo Alcobendas mete una marcha más al ver que los blancos no terminan de agrandar la brecha. Los visitantes se crecen y se ven con capacidades de hacer daño. Por su parte, el Real Madrid comienza a dejar más espacios en busca de que, el Rayo se crezca y en un contra ataque blanco, puedan salir a la contra y sorprender. Llegados a la mitad de la segunda parte, Yusi coloca un centro excepcional y aparece Gonzalo, el pichichi del equipo, para cabecear y sentenciar el encuentro en el primer balón que toca. El Real Madrid se coloca 3-0 y Bullón decide realizar cuatro cambios seguidos pensando en el próximo partido. En los últimos minutos del encuentro, los visitantes buscarían el gol de honor pero la defensa del Madrid está intratable y no concede la mínima.
Finalmente, El Real Madrid suma otros tres puntos y otro partido con la portería a cero (19 de 31 partidos). Además, se colocan a cinco puntos de su máximo rival (el Atlético de Madrid) y les mete presión. Una semana más en la que los blancos serán líderes. Los de Arbeloa ya piensan en su próximo partido el miércoles frente al Salzburgo en la Youth League.
FICHA TÉCNICA