El Fútbol Peña, el único club no representado

La selección de Castilla y León arranca con trece jugadores de DH5

El Real Valladolid, con seis jugadores, es quien más aporta

Cargando...

El Santa Marta aparece representado por cinco, frente a los dos convocados del Colegios Diocesanos

xxxxxxxxxx

Este miércoles comienza su preparación la selección juvenil de Castilla y León con una primera sesión en las instalaciones de la Federación de Castilla y León de Fútbol en la que habrá 34 futbolistas citados por el nuevo seleccionador, Adolfo Cartujo. Y, de los 34, 13 de los llamados son integrantes de conjuntos militantes en el Grupo V de la División de Honor: seis del Real Valladolid, cinco de la UD Santa Marta y los dos restantes del Colegios Diocesanos, por ninguno del Fútbol Peña, que acusa de esta forma su mal momento.

La preocupación por el devenir del conjunto leonés, así como del salmantino y del abulense, es elevada tanto en los equipos de Liga Nacional (en la que a día de hoy habría seis descensos) como en el Centro de Tecnificación de la FCyLF, que ha seguido in situ múltiples partidos de los distintos equipos de División de Honor. A pesar de todo, hay confianza en la capacidad de los futbolistas de cara a la Fase Previa del Campeonato de España que jugarán en Cataluña del veintisiete al veintinueve de diciembre ante la selección anfitriona, Aragón y Andalucía, más después de que varios integrantes de la generación del 2000 demostraran el curso pasado su buen nivel.

 

El Real Valladolid, el más representado

El Real Valladolid es de los tres representados quien 'cede' a más futbolistas, hasta seis, que aumentan a nueve si se tiene en cuenta a los tres convocatos del filial, actualmente líder del Grupo III de la Liga Nacional Juvenil. Se trata de David, guardameta que ya formó parte de varios entrenamientos el curso pasado a las órdenes de Mario Sánchez mientras militaba en el CD Parquesol, de Apa, lateral derecho que ha sido baja en los dos últimos partidos por encontrarse a las órdenes de Miguel Rivera en el filial y de cuatro atacantes: los extremos Rafa, Campos y Dali y el delantero Víctor. El canario está siendo una de las sensaciones de la temporada gracias a su acierto de cara al gol, toda vez que lleva doce y pugna con Giovanni (Atlético de Madrid) y Sergio Moreno (Rayo Vallecano) por ser el máximo goleador de la categoría.

A pesar de ser diferente a ambos, Víctor Socorro es el relevo ideal de Miguel de la Fuente y Adrián Herrera, también blanquivioletas, pertenecientes a la generación del 99 y, por lo tanto, fuera ya de esta selección sub 18. Dadas estas cifras, se prevé que sea uno de los referentes de la selección arlequinada, junto a Apa, capitán de la sub 16 dos cursos atrás, preseleccionado para el último Mundial sub 17 y cuyo nivel invita a pensar en que será uno de los puntales de pleno derecho. Junto a ellos, la magia del brasileño Dali le convierte en favorito a entrar en la convocatoria definitiva por delante de sus compañeros.

Y es que, como cada año, habrá que prestar atención a los cupos, las limitaciones que hay a la hora de citar seis integrantes de un mismo club. Rafa, veloz, intenso, está jugando con una asiduidad mayor que Campos, por lo que esto le podría dar más papeletas, pero no hay que descartar ni siquiera la baza de Alvi, del Real Valladolid B, de primer año y autor ya de varios goles.

 

El Santa Marta aporta su bloque defensivo

Por su parte, de la UD Santa Marta han sido llamados cinco futbolistas, principalmente de su zona trasera. Aunque los tormesinos se encuentran actualmente en puestos de descenso, tienen el octavo mejor balance defensivo del grupo (dieciocho goles encajados) y eso se nota en la citación de su defensa tipo. La convocatoria de uno de sus centrocampistas completa su representación, aunque podría haber habido un jugador más, Motos, de Unionistas, con quien ha debutado ya en Tercera y a quien quisieron firmar el pasado verano en calidad de cedido, sin éxito.

El lateral derecho Boiges está siendo uno de los más destacados del equipo en este arranque de temporada, gracias a su capacidad para incorporarse al ataque y a su buen hacer defensivo, si bien parte en cierta desventaja con el blanquivioleta Apa. Es de primer año (2001), al contrario que Apa o que su compañero Morante, central que ha disputado todos los minutos hasta el momento y que aporta seguridad principalmente en el juego aéreo, gracias al cual lleva un gol. Acostumbra a formar pareja con Yago, con quien se compenetra muy bien, y quien solamente se ha perdido un partido en lo que va de temporada.

Completa esa línea de zagueros Visus, lateral izquierdo a quien se le notan las hechuras de central: de primer año, cuenta con unas características más defensivas que Boiges y puede doblar posición por haber jugado comoo central (zurdo), sin ir más lejos, en su reciente etapa cadete, condiciones que le convierten en un firme valor de cara a la lista de diciembre. Destaca, entre otras facetas, a balón parado, gracias a su corpulencia, una que no acompaña al último jugador convocado por parte del Santa Marta, Gonzalo, un centrocampista con llegada y buen disparo que ha ido de menos a más en este primer tramo de campaña.

 

Iván Revuelta y Adri, dos con pasado reciente en Regional

La nómina de vallisoletanos no se termina con los anteriormente citados, sino que hay uno más, aunque este milite en el Colegios Diocesanos. Se trata del central Iván Revuelta, que poco más de medio año ha pasado de competir en Regional con el Juventud Rondilla a hacerlo en División de Honor (previo paso por el Victoria CF de Liga Nacional). Pilar importante en los esquemas del conjunto abulense, está siendo una de las notas más positivas gracias a su fiabilidad (dentro de la tónica general mejorable del grupo). Le acompaña Adri, quien ha vivido un ascenso aún más meteórico: compitió la campaña pasada en Regional con el Isoba, con el que ascendió a Liga Nacional después de proclamarse máximo goleador con veinticinco tantos, aunque no llegó a 'pisar' ese segundo escalón debido a su fichaje por el conjunto colegial. Centrocampista de llegada, ha marcado un gol esta temporada, nada menos que al Atlético de Madrid.

Iván Lastras, entrenador del Colegios Diocesanos, en declaraciones a este portal, ha reconocido estar "muy contento" por los dos, puesto que son "dos chicos muy trabajadores" que muestran "cada día una ilusión tremenda" y muchas "ganas de aprender". "Que disfruten de la experiencia y trabajen duro para hacerse con un hueco, porque solo unos pocos privilegiados podrán entrar en la convocatoria definitiva", reflexiona el técnico abulense, que considera esta llamada "una recompensa al trabajo diario del club".

 

* En la imagen superior: Rafa (arriba el primero a la derecha), Apa (abajo el primero a la izquierda), Dali (abajo el segundo a la derecha) y Víctor (abajo el primero a la derecha).