ENTREVISTA A LUIS BARRIONUEVO, EXTREMO DEL UNIÓN ADARVE

Luis: “No quiero jugármelo todo la última jornada”

Cargando...

Este es Luis, un nuevo lobo procedente de La Moraleja que no se va a rendir y luchará por esa posición del subgrupo de campeones

xxxxxxxxxx

¿En qué clubes has jugado?

Pues he jugado en varios equipos. Empecé en el equipo de mi colegio y me fichó el Alcobendas. Después me fui al Rayo Alcobendas y tras unos años me fui a La Moraleja. Y este año en el Adarve.

Vienes de jugar en un primera juvenil a un División de Honor. ¿Cómo ha sido la adaptación?

El nivel de fútbol es mucho mayor en División de Honor. El jugar en un preferente senior  también me ayudo bastante para coger forma y mejorar mi fútbol. Si no, me habría costado mucho más adaptarme.

¿Cuáles son las mayores diferencias que has notado?

El nivel de competitividad es mucho mayor. Hay mucha competencia y tienes que estar al 100% siempre. También destacaría el nivel de profesionalidad y el nivel de trabajo que hay que poner para conseguir mantener un equipo en esta liga año tras año.

Además, llegaste a jugar con el aficionado en preferente e hiciste algún que otro gol. ¿Qué tal fue la experiencia?

La verdad es que fue uno de mis años más felices jugando al fútbol. Me dieron esa oportunidad y me siento muy agradecido. Probablemente, sin esa confianza que depositaron en mí, no habría tenido la oportunidad de jugar en División de Honor.

Imagino que el confinamiento serviría para pensar sobre la próxima temporada, es decir, la actual. ¿Qué tenías pensado? ¿Seguir en La Moraleja, irte a otro club… Dejar el fútbol?

En ningún momento he pensado dejar el fútbol. Yo seguiré jugando toda mi vida (risas). En principio, tenía pensado seguir en La Moraleja hasta que Borja contactó conmigo y decidí probar con el Adarve.

¿Cómo surgió venir al Adarve? 

Borja contactó conmigo. Quería probarme y yo, tras unas semanas de reflexión, accedí y aquí estoy.

¿Tuviste alguna oferta más de División de Honor?

Me contactaron otros equipos pero la verdad que el Adarve era el mejor. Después de entrenar con ellos era imposible que me fuera a otro equipo de División de Honor. Me acogieron muy bien y les estoy agradecido a todos.

Pasando ya a la temporada actual, ¿cómo valoras la actuación del equipo?

Creo que hemos trabajado mucho y merecemos estar arriba en la clasificación. Solo toca demostrarlo en el campo.

En lo personal, metiste un gol que dio la victoria en Vallecas. ¿Qué sentiste en aquel momento?

Pues la verdad que bastante satisfacción a parte de muuuucha felicidad (risas). El rayo era un equipo al que le tenía muchas ganas y meterle ese gol fue bastante satisfactorio. 

¿Te quedas con ese partido como tu mejor actuación o elegirías otro?

No creo que ese partido haya sido mi mejor partido, si te soy sincero. Lo recuerdo por el gol pero poco más. No sabría decirte muy bien cuál ha sido mi mejor partido, pero ese probablemente no.

Luis ante el CD Badajoz en el partido de ida

Visto desde fuera, diría que el peor momento de la temporada, probablemente haya sido la durísima derrota en Badajoz. ¿Fue así?

Sí que es verdad que fue un golpe duro. Viajar a Badajoz y perder como lo hicimos fue un golpe de realidad grande. Nos dimos cuenta que nos faltaba mucho trabajo por delante y que si queríamos acabar entre los cinco primeros teníamos que currar más.

Y ahora al revés. ¿Cuál fue el mejor? 

No sabría decirte, la verdad. El partido de Los Yébenes en la ida quizás. El de Extremadura en la vuelta fue un gran resultado dadas las circunstancias y que celebramos. Sin duda hemos tenido unos cuantos buenos momentos esta temporada.

Prácticamente habéis ocupado toda la temporada una de las posiciones del subgrupo de campeones. ¿Consideras que ha sido realista vivir en ellas? ¿O estabais por encima de vuestras posibilidades?

No sé si ha sido realista o no, pero es a lo que aspiramos. No creo que esté por encima de nuestras posibilidades estar en el grupo de campeones, si te soy sincero. Creo que tenemos equipo de sobra y, como te he dicho antes, toca demostrarlo en estos dos partidos que nos quedan.

Desde un principio, el objetivo es la permanencia. ¿Quizá, el haber hecho una grandísima primera vuelta, ha provocado que os relajarais en la segunda?

El problema de esta categoría es que como pierdas un partido puedes entrar en una cadena de derrotas y empates de la que es muy difícil salir. Creo que no nos hemos relajado. En mi opinión, se nos ha acabado la suerte y toca currar y conseguir ese puesto entre los cinco primeros.

Al mediodía del 4 de marzo, no teníais partido para ese fin de semana porque se aplazó el final de liga. Y a las 7 de la tarde, os enteráis que jugáis el domingo el aplazado que teníais ante el Atlético de Madrid. Un poco… Precipitado por parte de la Federación, ¿no?

La verdad es que sí. Creo que debería haber algún tipo de regulación para establecer unos días mínimos antes de que un partido aplazado se juegue. Creo que en dos días no da tiempo a preparar un partido. Desconozco si hay alguna regla al respecto pero avisar con dos días de antelación es algo precipitado.

Aunque al final no se disputó porque, lamentablemente, el COVID hizo acto de presencia en el equipo. ¿Se sabe algo de cuándo será el partido?

Si te soy sincero no sé muy bien cuando se jugará. Es algo que desconozco (risas).

Pase lo que pase en ese partido ante los rojiblancos, si vencéis al Rayo Majadahonda el 4 de abril, lograréis el pase al grupo de Campeones. ¿No será extraño preparar un partido con tanto tiempo de antelación?

Sí que es verdad que con el caso de Covid, tendremos menos tiempo para preparar el partido pero aun así tendremos tiempo. Yo lo veo como una ventaja, para analizar y preparar todo con más calma. Sí que es verdad que prefiero ir a ese partido ya clasificado para el grupo de campeones. Y creo que es igual de importante el partido del Atleti como el del Rayo Majadahonda. No quiero jugármelo todo la última jornada. Hay que ganar al Atleti sí o sí.

Y llegan las preguntas desde el vestuario: “¿Por qué eres tan otaku?”

Son unos exagerados (risas). Juego de vez en cuando...

“¿Por qué tienes pensado cambiarte de una carrera complicada a ADE? ¿Lo haces para poder dedicar más tiempo a Fortnite?”

(Risas) Me he dado cuenta que las ciencias no son lo mío. Puede ser que la decisión de cambiarme a ADE haya sido también para jugar más (risas). 

Y la última… “Bueno Luis, quiero que nos comentes por qué te llamamos ‘Don Comedia’ y por qué solo metes goles de rebote”.

A mí Don Comedia no me llama nadie. Es una broma que tenemos entre unos cuantos del equipo. Quien hace una broma es Don Comedia. Yo hago pocas bromas, soy un tío serio (risas). Y lo de los goles de rebote es algo que he practicado toda mi vida. Meterlo limpios ya lo hacen los demás… ¡Qué aburrido! Más difícil meterlos de rebote (risas).

Luis, a fondo:

Ídolo futbolístico: Cristiano Ronaldo

Estadio donde jugar algún día: Santiago Bernabéu

Un equipo: Real Madrid

Un sueño: Vivir del fútbol 

Un himno: You'll never walk alone

Un entrenador: Jürgen Klopp

Una canción antes del partido: las que me ponga Ayuso