ENTREVISTA AL PICHICI DEL COLEGIOS DIOCESANOS

Pablo Negro: "Ser futbolista es mi sueño"

Cargando...

Desde que diera sus comienzos algo tarde y en un equipo de barrio, fue el Zona Norte quien vio crecer a esta pequeña gloria. Un breve paso por la academia del Milan le llevó a integrarse en el Real Ávila, y diciendo adiós a una beca en Estados Unidos, llegó al CD Colegios Diocesanos de Lastras.

 

xxxxxxxxxx

Pablo González Negro, jugador del CD Colegios Diocesanos, recibe a un pequeño equipo de poblafm en los campos del Sancti Spíritu de Ávila. Bajo unos ojos muy fijos en lo que hagamos y algún que otro aviso, damos un breve rodeo al campo -los alevines están aún entrenando- y nos sentamos en el banquillo, su mirada indica algo de nerviosismo, pero casi todo son risas cuando comenzamos a hablar.

Cuatro tantos hasta la novena jornada, eres el pichichi del equipo, ¿cómo te sienta este título?

Bueno, llevo cuatro goles y lo importante es que han servido para puntuar siempre, ¿eso es lo importante no? (risas).

¿Cómo te estás viendo en esta categoría?

Bien, me veo bien, lo importante es que competimos. Nos han superado, por así decirlo, sólo un equipo -y es que el Real Madrid ha sido muy superior-. Yo creo que en los otros ocho partidos hemos competido bien. Quizás hay partidos en los que nos hemos dejado llevar cuando el resultado era adverso y quedaban pocos minutos, pero creo que hemos competido bien, sobre todo aquí en casa, aunque se nos han escapado cuatro puntos importantes con equipos que son de nuestra liga. Pero bueno, lo importante es que ahora llevamos unos partidos buenos, recuperamos con la victoria del CD Fútbol Peña las sensaciones de juego, y a esperar que sigamos así.

¿Crees que habéis pecado alguna vez de ansiedad, precipitación o nervios?

Quizás los goles en contra tan pronto ha sido lo que nos ha puesto un poco nerviosos. En todos los partidos nos han encajado antes del minuto 15, y eso nos llevaba a ir más arriba, a precipitarnos, e ir a buscar el gol, la victoria... Quizá en los dos primeros partidos en casa -sobre todo contra el Atlético Casarrubuelos-, sí que nos afectó porque hicimos un "corrre-calle" y eso a nosotros no nos beneficiaba para nada; pero bueno, la victoria ante el CD Fútbol Peña cambió la actitud: jugamos, controlamos el partido, y ya cuando nos pusimos por delante nos quedamos tranquilos, con suspense y conseguimos la victoria.

Y qué me dices del equipo, siendo la gran mayoría nuevos -en lo que respecta a ocupar las filas del División de Honor del CD Colegios Diocesanos-, ¿cómo lo ves?

Hay piña. Conviven juntos. No han tenido con nosotros nunca ningún problema y les hemos estado ayudando en todo cuanto hemos podido durante estos meses, y creo que se han adaptado bien. Es verdad que vienen de categorías grandes -algunos de División de Honor, otros de Juveniles regionales, etcétera-, compiten bien y tienen ganas de demostrar lo que valen y de que el año que viene puedan salir a otro club.

Capitanear a un equipo en División de Honor, ¿creer que supone un reto o alguna especie de carga mayor por intentar liderales y dirigirles en el terreno de juego?

Intento hacerlo lo mejor posible, como el año pasado: yo intento jugar bien, intento ayudar al equipo y hago cuanto el entrenador me pide.

Haces caso de sus consejos.

Eso siempre, al entrenador siempre hay que hacerle caso. Y todo lo que diga hay que llevarlo al terreno de juego.

¿Qué es lo mejor que te ha dicho?

Que he de ser quien tire del carro, el que dé un paso adelante cuando las cosas vayan mal y nunca bajar la cabeza.

¿Cómo os esperábais este inicio de temporada?

Ha sido un inicio complicado, pero también hay que recordar que hemos jugado contra cuatro o cinco equipos que van a estar en la tabla de arriba. Hemos jugado en Valdebebas y en el Cerro del Espino; hemos jugado en el campo del Adarve que es también muy complicado en esta categoría, ha venido el Getafe -el cual creo que va a ser un equipo que luche fuerte por estar en la Copa del Rey-. Y a lo mejor quizás sí que ha habido dos partidos que se nos han escapado, pero el resto de resultados no están fuera de lo normal.

¿Cuál ha sido el momento más complicado?

Pues creo que aunque sea el Real Madrid y sea en Valdebebas, que en un partido te encajen nueve goles es muy complicado de llevar. Sobre todo de cara a los siguientes partidos. No te llevas buenas sensaciones defensivamente, porque es un equipo que no te deja jugar, tiene una presión muy alta y te asfixia en su campo. También el día que nos vimos contra el Rayo Majadahonda, esperabas un empate, nos pasaron por encima y no pudimos hacer nada. Jugaron un gran partido y nosotros les felicitamos.

¿Cómo salís de esos momentos, de esas situaciones, de esos partidos que se os van de las manos?

Pues tocados, salimos tocados. Pero te recuperas, por ejemplo, llegando al Cerro del Espino contra el Atlético de Madrid -líder de la categoría y máximo goleador, ¡y con 0 goles en contra!-, y hacer un planteamiento que ves que los haces frente, les haces cara. Luego escuchas frases del entrenador: "Este partido lo podemos ganar". Hemos competido, les hemos tenido ahí y podemos competir contra cualquier equipo.

¿Hay nervios cuando se compite contra los primeros de la tabla?

Sí, hay unos nervios previos. Sobre todo cuando sabes dónde vas a jugar, en qué campo, como por ejemplo en Valdebebas: hay televisión, tus amigos y tu familia te pueden ver. Pero luego cuando estás en el campo, se te olvida todo, estás a lo que estás, la concentración es máxima. Fuera nervios y a darlo todo.

Ahora, mójate...

Un equipo: FC Barcelona.

Un ídolo: Neymar.

Un entrnador: Pep Guardiola.

Una categoría: Primera División.

Un compañero: Alberto Garrosa, el portero. Es un compañero con el que llevo jugando desde los seis años, y más que un compañero de equipo es mi amigo, tanto dentro como fuera del campo, y está para todo lo que necesites. Dentro del equipo jamás ha dado un problema y creo a esos jugadores también hay que valorarlos.

Un estadio: El Camp Nou.

Una manía: (Risas) Una de mis manías es siempre atarme la bota derecha antes y también tengo que ponerme la media y la espinillera en la derecha; y al salir al campo, siempre entro a la pata coja con la pierna izquierda.

Un reto: Ganar una Champions.

Un sueño: Ser futbolista es mi sueño y poder vivir de ello y meter un gol en un mundial.

Y si Pablo Negro no fuera futbolista: Estaría dedicado al deporte, ya fuera entrenador, preparador físico...

¿Y a PoblaFM?

(Risas) Y a PoblaFM muchas gracias por la recompensa de haberme seleccionado en el XI de la 8ª Jornada, os sigo mucho dado que entrevistáis al míster cada dos por tres y os deseo mucha suerte en vuestra experiencia y que ojalá hablemos más.

 

Foto: Albarrán