ENTREVISTA A SERGIO PEREIRA, LATERAL DEL UNIÓN ADARVE

Sergio Pereira: “No nos podemos despistar”

Cargando...

Ha dejado su Galicia natal para venir a Madrid, donde ha encontrado su sitio cerca del barrio del Pilar. Este es Pereira: un jugador polivalente, trabajador y humilde

xxxxxxxxxx

¿En qué clubes has jugado a lo largo de tu vida y en qué categorías? 

Jugué en UD Barbadás hasta infantil de segundo año que me fui al Pabellón CF. Allí jugué cadete gallega, en División de Honor, y el primer año de juvenil. Y la temporada pasada estuve en el Ourense CF en juvenil Nacional.

El año pasado jugaste en Nacional en el Ourense CF. ¿Notas alguna diferencia entre el juego en Galicia y aquí?

Aquí el ritmo de competición me parece más alto. Tanto los entrenamientos como los partidos son súper exigentes y tienes que estar siempre al 100% para hacerlo bien.

En cuanto a la categoría, ¿qué diferencias más notables hay entre Nacional y DH?

Es otro mundo la División de Honor. Aquí cada punto vale más que el oro y, sobre todo, en el formato de liga de este año. Los equipos están mucho mejor preparados físicamente. Y en los partidos, si te relajas un solo minuto, estás fuera.

También estuviste en dinámica de primer equipo en el senior. ¿Qué tal fue la experiencia?

Pues fue una experiencia increíble poder entrenar con un primer equipo que se estaba jugando un playoff de ascenso, con gente que tiene mucha experiencia que te pueden ayudar y dar consejos. Además de que pudimos entrenar todos los días en campo natural, que siempre gusta (risas).

¿Qué tal llevaste mudarte a Madrid? ¿Fue difícil?

La verdad es que bastante bien. Tenía muchas ganas de venir. Es una ciudad que siempre me gusto. Al principio, me costó adaptarme porque no conocía a nadie. Pero desde que empecé a entrenar y a conocer a los compañeros de equipo todo fue sobre ruedas.

¿Cómo surgió firmar con el Adarve?

Pues llevaba entrenando toda la pretemporada con el equipo y el cuerpo técnico confió en mí y me ofrecieron jugar este año con ellos.

¿Tuviste alguna otra oferta tanto de tu tierra como de aquí?

De aquí no tuve ninguna otra oferta que no fuera el Adarve. Pero en Ourense, antes de irme, sí que tuve alguna que otra.

¿Es cierto que hay días que vas a antes a entrenar el juego aéreo? ¿Crees que es tu aspecto menos bueno? 

Sí, tanto antes como después del entrenamiento dependiendo del día. Sin ninguna duda, es el aspecto en el que más flojeo. Para eso me quedo lo que haga falta para trabajarlo.

Y ahora al revés. ¿Cuál valoras que es tu mejor punto? ¿Quizá el saque de balón parado?

Pues como tú dices, el balón parado considero que es uno de mis fuertes.

Te he visto de lateral izquierdo, de carrilero, e incluso de extremo izquierdo. ¿Dónde te sientes más cómodo jugando?

La verdad es que depende del partido y de lo que me pida el entrenador, pero en la posición que me siento más libre es de lateral. Aunque de carrilero y de extremo también me siento muy cómodo. Pero ya te digo… depende del tipo de partido que se plantee.

¿En qué partido te has visto mejor personalmente?

Pues me sentí muy cómodo en el partido contra el Aravaca y contra Los Yébenes. Pero si tengo que elegir uno me quedo con la remontada contra Los Yébenes.

Van ocho partidos de liga. Ahora mismo, el Adarve ocupa la cuarta plaza, a seis puntos de la sexta plaza, que marca el estar en uno u otro subgrupo. ¿Piensas que todavía vais a pasarlo mal por superar ese primero corte?

Espero que no, pero todos sabemos cómo es el fútbol. Puedes encadenar seis partidos sin perder como puedes encadenarlos sin puntuar. Lo que tenemos que hacer es no bajar los brazos si las cosas nos van mal y dejarnos la vida en cada partido para no sufrir y conseguir los puntos lo antes posible.

¿Crees que mantendréis el nivel de la primera vuelta?

Si seguimos trabajando como llevamos haciendo hasta ahora o mejor y seguimos el plan de juego del míster, estoy seguro que sacaremos muy buenos resultados, pero no nos podemos despistar.

¿Cómo sobrelleva el equipo preparar el partido del fin de semana y que os avisen que no se juega por la razón que sea?

Pues es complicado, pero las semanas de entrenamiento no se pierden. Todos sabíamos que esto podría pasar, pero eso no altera la semana de entrenamiento. Seguimos entrenando y preparando los partidos como si se fueran a disputar.

Vaya final de enero y febrero se viene, ¿no? El partido aplazado ante el Real Madrid, otro ante la Cruz y otro ante el Atlético de Madrid…

Sí. No entraba en nuestros planes pero como ya te dije antes. Tenemos que estar preparados y seguir entrenando para estar a tope. Y además cuidarnos mucho, porque al jugar entre semana la carga muscular será mayor y pueden venir las lesiones.

Seamos sinceros… ¿Cuántos puntos firmas conseguir en los tres partidos de la pregunta anterior?

Pues yo siempre espero conseguir los máximos. Sabemos que los rivales son muy complicados, pero esto es fútbol y como ya se vio en la primera vuelta, el Adarve nunca da ningún partido por perdido. Puede pasar cualquier cosa.

Y para finalizar, las preguntas del vestuario: “¿Es verdad que levantabas cabras en tus tiempos libres en Galicia? No nos engañes. Sabemos que estás fuerte por eso…

Me habéis pillado...(risas). Que va, pero Pica tiene muchas ganas de conocerlas.

Y la segunda: ¿Es verdad que antes de la pretemporada en tu pueblo entrenabas con piedras gigantes?”

Que va… De momento no estoy tan fuerte para levantar piedras (risas).

Pereira, a fondo

Ídolo futbolístico: Cristiano Ronaldo

Estadio donde jugar algún día: Anfield

Un equipo: Real Madrid

Un sueño: Ser futbolista

Un himno: You’ll never walk alone

Un entrenador: José Mourinho

Una canción antes del partido: Cualquiera que pongan en el vestuario