Tote, la leyenda del indomable
El último programa de Matagigantes lo he sentido muy especial, tal vez porque a la vez de despedir a Quini y Tote del fútbol también haya sido mi adiós a En Juego. La despedida que no nos dejaron tener, ni a nosotros ni a los oyentes. El espíritu de aquel programa ha impregnado cada segundo del que hemos hecho en Radio Vallekas. El cariño, la dedicación y la profesionalidad de mis compañeros a la hora de hacer Matagigantes ha estado por encima de todo lo que no sea pasión por este medio, por comunicar, por sentir, por hacer sentir. Ninguno de nosotros ha pensado ni por un segundo que no cobramos por hacer radio porque la radio está por encima de ese pensamiento. Tiempo tendremos después para volver a nuestras miserias.
Unir en un programa a Tote, Quini, Javi García Guerrero, Pedro Riesco, Marta García Costa, Piti, Matas y a Israel, jugador del Rayo B, al que no le habían hecho una entrevista en su vida, no tiene precio. Con ellos hemos podido hacer un Matagigantes de colores. Nos apetecía demostrarle a Joaquín Álavarez "Quini" el respeto y el cariño que el fútbol madrileño le tiene unas semanas después de haber colgado las botas. Nos apetecía demostrarle a "Tote" que un pelotero como él, que una persona como él debía tener su programa soñado. Minutos de radio para que Susana, su mujer, le hiciera emocionarse, para que Alfonso y Javi García Guerrero, sus hermanos, pudieran contarle al mundo que Tote es un tipo auténtico, valiente, amigo de su gente, buen compañero y buen hijo. Del Atleti y orgulloso de haber vestido la blanca del Real Madrid, Jorge López Marco estará agradecido de por vida a Vicente Del Bosque porque sin él no hubiera llegado a ser lo que ha sido en este deporte.
Todos los que le conocemos hemos coincidido en que nadie pudo domar a Tote, nadie pudo hacerle traicionar su forma de entender el mundo, la vida y por tanto su fútbol. Fiel a sí mismo y a sus principios en el juego hubiera soñado con tener a un entrenador como Paco Jémez y vestir la franjirroja a sus órdenes. En su historia, Iniesta y Xavi, a los que ganó con su Hércules en el Nou Camp, han sido los mejores rivales contra los que se ha enfrentado. En el Rayo también lo tiene claro: Míchel el mejor jugador en la historia del club y en la actualidad… Trashorrista hasta la médula.
Como no hace mucho me dijera Guti, para Tote tampoco hay discusión: Ronaldo, el “gordito”, el mejor futbolista que ha tenido a su lado. De niño su ídolo era Futre y está claro que intentó imitarle sobre el césped, pocos me han recordado tanto al astro portugués como él. Su punto chuleta le sirve para enmascarar una timidez que no ha podido superar. Bueno, por eso y porque los de mi barrio somos así.
Jorge sueña con entrenar rodeado de amigos, da igual el equipo, la categoría, da igual todo salvo una cosa, no quiere tener presidentes como los que ahora mismo “joden” el fútbol español. Lo dicho, un sueño del que espero ser participe como lo he sido en la leyenda del indomable, Tote.
Como cada Matagigantes os dejo el post del programa que se inicia con el análisis de Pedro Riesco sobre la derrota del Rayo Vallecano en Bilbao, además de una galería de imágenes de Tote, como protagonista del programa.
Fotos: Rafa Alameda Jr.