Sergio Figueroa: "No le vamos a poner las cosas nada fáciles al Feel"
El entrenador de Voley Playa Madrid del Superliga Femenino atiende a PoblaFM
Sergio Figueroa (28/08/1983, Madrid) es el actual entrenador de Voley Playa Madrid. Hasta la temporada pasada, además de entrenador, era el capitan del Superliga Masculino, pero una lesión le retiró, aunque le abrió otra puerta. Ahora habla con PoblaFM de su equipo, de la Copa y de voleibol.
PoblaFM: ¿En que momento se pone en contacto el club contigo para ser entrenador del Superliga Femenino y por qué decides aceptar el reto?
Sergio Figueroa: Bueno, no se si sabes, la temporada pasada, a mitad de temporada hay cambios en el banquillo. Yo en ese momento soy jugador del equipo de Superliga y bueno, el club me pide si puedo echar una mano y si puedo intentar ayudar a conseguir el objetivo que en ese momento es la permanencia, y bueno, las cosas salen bastante bien, se consigue el objetivo aunque con dificultades y esta temporada, por una lesión, tengo claro que no voy a seguir como jugador, con lo que el club me ofrece llevar el Superliga desde el principio y bueno, la oportunidad que me brindan es importante para mi. No lo pienso mucho, me lanzo a esta aventura, y por supuesto, que nunca olvidaré el gesto que tuvo el club hacía mi.
PFM: La temporada pasada el equipo se salvó del descenso por muy poco. Este año, el equipo esta mejor pese a estar abajo ¿Cuál crees que ha sido la clave para este cambio?
SF: Creo que hay una serie de factores. El año pasado al final el equipo era un equipo con un 90% de jugadoras debutantes en esta categoría, que pese a ser jugadoras experimentadas, el pasito hacía arriba siempre cuesta y acostumbrarse a la liga cuesta. Esto lo hemos visto con equipos como Sant Cugat por ejemplo, que le costó arrancar pero ahora lleva una línea ascendente. La clave, aunque el objetivo aún no esta cumplido, es que hemos estado muy convencidos cuáles erán nuestros partidos y en que partidos teníamos que dar lo mejor de nosotros mismos para conseguir la victoria. Además, tuvimos la fortuna de que los partidos con equipos de nuestra liga fueron en casa, que siempre es un plus para Voley Playa Madrid.
PFM: ¿Echais de menos a Nazaret Florian, o las incorporaciones la han suplido en condiciones?
SF: En la parte personal, Nazaret es una jugadora muy muy importante. Mantengo una gran relación con ella y sobre todo es una persona que siempre quiere mejorar y que día a día siempre intenta crecer, y eso es siempre una motivación para un entrenador tener jugadoras de este perfil, aparte de la calidad técnica que atesora, que eso es incuestionable. Es una persona que reúne una serie de valores con los que yo me siento muy identíficado, como entrenador y como jugador. A partir de ahí, creo que cada jugador tiene una serie de cosas buenas, otras no tanto que hay que intentar trabajar, intentar acoplar a lo que el grupo necesita o a lo que el cuerpo técnico quiere. En ese aspecto, las jugadoras que han venido, en mi opinión, han sido para sumar. No hemos traido grandes estrellas ya que nuestra capacidad como club no nos permite traer grandes estrellas pero en cualquiera de los casos, hemos conformado una plantilla equilibrada y que puede competir en esta Superliga tranquilamente. Nazaret ha sido una persona que nos ha dado mucho pero también creo que las personas que están aquí hoy, hay que respetarlas, trabajar con ellas e intentar sacar lo mejor.
PFM: Lleváis cinco derrotas seguidas. ¿Qué le falta al equipo para volver a conseguir el triunfo?
SF: Creo que lo que le falta al equipo es recuperar su ensencia. Tenemos que ser conscientes de lo que podemos conseguir y sobre todo, trabajar sin esa ansiedad, porque al final cuando entras en una dinámica de derrotas, de resultados negativos, la gente empieza a ponerse nerviosa y al final creo, que no nos tenemos que olvidar de lo que somos, de cuál era nuestro objetivo y sobre todo intentar que cada partido sea para disfrutar y que sea para sacarle los defectos al rival y esconder los nuestros y sobre todo, que no nos tiene que hacer mella las derrotas. Al final lo que nos pasa es esa ansiedad de cerrar por fin el objetivo de la permanencia. Pienso que lo que necesitamos es una victoria. Tuvimos opciones contra Menorca pero cometimos muchos errores no forzados y no supimos gestionar nuestra ansiedad.
PFM: ¿Cómo llega Voley Playa Madrid a la Copa de la Reina física y anímicamente?
SF: En el aspecto físico las jugadoras llegan en condiciones óptimas, aunque espero que a lo largo de la semana ninguna tenga problemas, más allá de las típicas molestías que pueda tener cada una. Y anímicamente, lo que nos esta costando en liga, en la copa, veo que no va a ser un condicionante. Para todos los jugadores la copa es una competición distinta, en la que la historia nos dice que las sorpresas son posibles, y bueno, creo que es una motivación el solo hecho de jugarlo.
PFM: Una Copa que organiza el club como el año pasado y que os vuelve a enfrentar al Feel Volley Alcobendas. ¿Hay ganas de
revancha por lo del año pasado?
SF: Personalmente, Alcobendas es uno de los clubes a los que tengo mucho cariño. Es un club que están haciendo las cosas muy muy bien, de una forma muy profesional y utilizando la cantera, pero bueno, parece que el derbi para todos, nos levanta un poquito más la motivación y nos da ese plus de intensidad. Es verdad, que en los últimos partidos, quizá ellas han estado por encima de nosotros, pero bueno, estoy convencido de que en un partido, hay factores que puede decantarlo para cualquier lado. Son muy favoritas. Deberían conseguir la victoria, pero no les vamos a poner las cosas nada fáciles.No creo que ellas tengan un partido tan sencillo como el año pasado ante nostoros porque pienso que tenemos más respeto que el año pasado. Solo espero que nos salga un buen partido y que podamos conseguir la victoria.
PFM: Hasta hace poco, además de entrenar, eras jugador del club. ¿Dónde se sufre más en el campo o en el banquillo?
SF: Buena pregunta porque al final todo el mundo piensa que como jugador se sufre mucho, que sientes que puedes dar un poco más, pero como entrenador tienes una presión y una responsabilidad que el jugador no tiene. Y sobre todo con chicas que sabes que están dispuestas a dejar todo por esto, es una gran responsabilidad y yo, me considero una persona bastante visceral, tanto en el campo como de entrenador y sufres mucho. Trabajas muy duro, sufres, hay cosas que te cuestan canalizar pero te queda la satisfacción de ver como ellas progresan. Eso es algo que como entrenador es muy reconfortante. Pero, por no enrollarme más, donde más sufro es en el banquillo.
PFM: Además, no solo has entrenado chicas, sino que antes habías llevado chicos. ¿Qué es más díficil de dirigir?
SF: No se si debo contestartela ahora o en un futuro por si alguna, lo lee más tarde y quiere cortarme el cuello (risas). En serio, mucha gente dice que las mujeres son más díficiles de llevar, tienes que gestionar el grupo de otra forma, yo pienso que al final va más con el tipo de jugador que con el sexo. He tenido jugadores y jugadoras con los que he conectado muchísimo y han entendido perfectamente lo que yo buscaba de ellos, y en el otro lado lo mismo, jugadores que no terminan de entender lo que les propongo y que no consiguen mentalizarse de que tu estás trabajando para ellos, estas intentando que ellos mejoren porque es bueno para el equipo. Las mujeres, hay que gestionarlo de otra forma, hay que decirle las cosas de otra forma, hay que ser más calmado y preocuparse de ciertos aspéctos que quiza con los chicos no son tan determinantes, pero no creo que sea una cuestión de sexo sino más de como sea la persona y cuál sea su mentalidad. Así que, no me posiciono en ningún lado.
PFM: Un resultado para la Copa y para el final de la Superliga
SF: ¿Para la Copa? Si digo ser campeones, muchos me tacharán de loco o soñador, y probablemente, no estén equivocados. Pero también tengo claro, que si algo he conseguido en la vida fue precisamente por soñar, por creer que se podía hacer y por creer en mi mismo. Entonces, un resultado para la copa, ser campeones. Sería algo increible, y lucharemos al máximo. Respecto a la temporada, espero conseguir estabilizar al equipo y conseguir salir de esta dinámica negativa.
Para acabar, te propongo un test rápido para conocerte un poquito mejor como persona:
Canción:
Cosa más bella que tú de Eros Ramazotti
Película:
Gladiator
Comida: La pasta. Cualquier cosa que lleve pasta es bienvenido a mi estómago
Lugar para perderse:
En el pueblo de mi madre, que es muy famoso por las anchoas, que es Santoña
Algo para desconectar del voley:
Mis amigos y mi pareja
Un deportista al que admires:
Rafael Nadal
Una virtud:
Saber escuchar
Un defecto:
Miedo a equivocarme
Un sueño:
Ser feliz con lo que hago
Desde PoblaFM agradecemos a Sergio por su tiempo y por ser tan amable al atendernos. Así mismo, le deseamos mucha suerte en el derbi de la Copa y para todo lo que resta en la temporada.