De Aranjuez a Gijón: un acuerdo para el futuro
Real Sporting de Gijón y Real Aranjuez han llegado a un acuerdo de colaboración en forma de convenio para las próximas temporadas. El club ribereño podrá disfrutar de la metodología llevada a cabo por la entidad sportinguista y juntar su filosofía con uno de los clubes más históricos del fútbol español. Además, este acuerdo también supondrá la realización de campus de verano y clínics en el municipio madrileño, así como la creación de una escuela de fútbol.
Todo parecía predestinado en el estadio de El Deleite, en la localidad de Aranjuez, pues el cielo se había nublado de un momento a otro y había estado diluviando durante un buen rato, como si se tratase de Asturias. Sin embargo, el sol finalmente salía en el sur de Madrid y la lluvia se disipaba paulatinamente a lo largo de la tarde.
Los chicos de la cantera del club arancetano acudían vestidos con sus equipaciones oficiales y posaban ante las cámaras que habían ido al campo de fútbol arancetano para presenciar el acuerdo al que han llegado el Real Aranjuez y el Sporting de Gijón, a través de la Fundación Escuela de Fútbol de Mareo.
Diferentes equipos de distintas categorías habían estado entrenando antes de que los máximos responsables de ambos clubes acudiesen aproximadamente al centro del campo para rodearse de los jugadores. Así pues, con todos ya colocados de manera adecuada, los fotógrafos allí reunidos inmortalizaban la estampa con el continuo sonido de flashes.
Después de las fotografías de rigor de los canteranos ribereños con Javier de la Hoz, presidente del Real Aranjuez, y Germán Robles, director general de la Fundación Escuela de Fútbol de Mareo, el interés se focalizó en la sala de prensa, donde los dos protagonistas firmaban el convenio entre ambos clubes.
Los valores, concepto axial del convenio
Los dirigentes firmaron el convenio entre ambas entidades con una sonrisa en la boca y demostrando la importancia del acuerdo entre el Real Aranjuez y el Sporting de Gijón. Asimismo, tanto De la Hoz como Robles explicaron los motivos de la colaboración que existe, a partir de este momento, entre asturianos y madrileños.
La relación entre los dos clubes va a ser prácticamente integral, pues se fomentará la formación de los jugadores y los entrenadores a través de la creación de una escuela para la siguiente campaña controlada por la institución arancetana. El Real Aranjuez estudiará la metodología llevada a cabo por la Escuela Fundación de Fútbol de Mareo en el club rojiblanco. Igualmente, el Sporting de Gijón ayudará a los miembros del equipo arancetano a titularse como preparadores con diferentes cursos para obtener las licencias pertinentes y poder convertirse en entrenadores.
Queremos que un trocito de Asturias esté aquí en una ciudad tan histórica y tan importante dentro de la Comunidad de Madrid como es el Real Sitio y Villa de Aranjuez
La fomentación de unos valores adecuados para aquellos que se formen a través de la futura escuela es una de las principales razones por las que se ha confirmado este compromiso y, por lo tanto, uno de los ejes de dicho acuerdo. Además, se realizarán diversos campus de verano para el aprendizaje de los chicos de Aranjuez y su comarca. Al margen del estudio de los métodos impartidos en la cantera sportinguista, también se desarrollarán importantes clínics entre los dos equipos.
“Esperemos que de la mano del Sporting de Gijón podamos seguir avanzando en la formación de nuestros chavales”, comentaba Javier de la Hoz en la sala de prensa del estadio municipal. Pese a que la cantera del Real Aranjuez tiene una existencia un tanto corta, pues lleva en activo desde hace unos cinco años, el club asturiano no ha dudado en confiar en la entidad ribereña y ampliar la expansión de su escuela metodológica.
La máxima autoridad del club ribereño no se prodigó demasiado en palabras durante todo el evento. Germán Robles, en cambio, habló sobre los frutos que el convenio dará a los dos clubes. El director general de la Escuela Fundación de Fútbol de Mareo, de hecho, sí quiso incidir con ahínco en el honor que le suponía al club gijonés unir su camino al del Real Aranjuez.
Las innovaciones sportinguistas ayudarán a crecer al Real Aranjuez
El exdirector general de la Fundación del Atlético de Madrid no dudó en hacer un guiño al septuagésimo aniversario que cumplen los ribereños esta temporada, pues lo mencionó en varias ocasiones para demostrar la historicidad de la entidad del sur de la Comunidad de Madrid. Esto coincide con los 41 años que cumple la Escuela Fundación de Fútbol de Mareo en este mes de abril.
El convenio llega en un momento de expansión de la filosofía del Sporting de Gijón, pues cuenta con numerosas escuelas a lo largo del territorio nacional y está presente en once países diferentes, muchos de ellos en Latinoamérica. “Es un proyecto ambicioso, que hemos comenzado hace un año y medio”, manifestaba Robles.
La nota de prensa que el departamento de comunicación del club ribereño lanzó en su página web hablaba de un posible seguimiento de los futbolistas del Real Aranjuez por parte de la escuela sportinguista. Sin embargo, en la rueda de prensa tanto Javier de la Hoz como Germán Robles niegan rotundamente que ese sea uno de los objetivos: “De momento no se ha pensado la cesión de futbolistas de un club a otro”, declaraba el ribereño. Por su parte, Robles dejaba claro que se está trabajando “en otras líneas” y que ahora mismo “ni se habla ni se va a hablar de jugadores”.
Uno de los beneficios que el Real Aranjuez sacará de este acuerdo es el programa Mareo LAB, creado recientemente por el Sporting de Gijón. Se trata de una plataforma centrada en la investigación médica, el alto rendimiento y la metodología a través de la innovación y el conocimiento, gracias a las nuevas tecnologías, que han aumentado las posibilidades de alcanzar la excelencia deportiva en el mundo del fútbol.
A pesar de que se desconoce la duración exacta que tendrá el convenio, ambos equipos quieren que esta relación sea larga y fructífera: “Lo que queremos es compartir con el Real Aranjuez, con su ciudad, con sus aficionados y con sus jugadores los valores más importantes que hemos ido aprendiendo a lo largo del tiempo en la formación de los futbolistas”, expresaba el ex del Atlético de Madrid. “Queremos que un trocito de Asturias esté aquí en una ciudad tan histórica y tan importante dentro de la Comunidad de Madrid como es el Real Sitio y Villa de Aranjuez”, concluía el directivo del Sporting de Gijón.