J3.- Ronda élite clasificación europeo sub19. España 4-0 Ucrania

España se gusta para conseguir la clasificación al europeo sub19 de Malta

Cargando...

Los goles tempraneros encarrilan el partido y la clasificación ante un conjunto ucraniano que quiso jugarle de tú a tú y acabó injustamente goleado

xxxxxxxxxx

Tercer y último encuentro de la selección española sub19 en tierras extremeñas de la ronda elite de clasificación para el europeo de Malta en el que la selección de José María Lana conseguiría el pase en caso de victoria y que Dinamarca no hiciese lo propio frente a Luxemburgo por una diferencia superior a la de España en más de cuatro goles.

El partido parecía el apropiado para sellar el pase ya que la selección ucraniana llegaba con dos derrotas en las dos jornadas anteriores, por dos tantos a uno en ambas, y que los dejaba ya sin opciones de clasificación al europeo del próximo verano.

Parecía el apropiado y no tardó en justificarlo el combinado nacional ya que en apenas cinco minutos había encarrilado el encuentro y con ello, prácticamente, el pase a la fase final del europeo.

A los tres minutos, Palacios recoge pase en profundidad para batir la portería ucraniana de vaselina tras rebote contra el guardameta y en el seis, una gran jugada colectiva de la rojita le caía a Alex Valle que ponía el centro al segundo palo donde aparecía el cabezazo de Alarcón para ponerla lejos del alcance del cancerbero ucraniano.

Los tantos tempraneros de la selección española hizo que la selección ucraniana se hiciese con el control del esférico, más para evitar que le hicieran daño que para intentar darle la vuelta al marcador, sin embargo, a diferencia de Luxemburgo, tendría sus ocasiones a lo largo de la primera mitad.

Pushkarov tendría la más peligrosa para los ucranianos tras robarle en la salida a Fresneda y golpear buscando el palo largo desde la frontal del área. El disparo se acabaría marchando rozando el poste izquierdo de la portería de Cesar Fernández.

El dominio ucraniano no se convertía en ocasiones, pero hacía que la selección de José María Lana no se sintiese incomoda y aprovechase los errores en la circulación para bajar los ánimos, algo que cerraba Dani Rodríguez en la salida de atrás ucraniana y desde la frontal la pega ajustada al palo derecho y hacer imposible la estirada del guardameta ucraniano para romper el partido en la primera mitad.

La segunda mitad no cambio mucho de intensidad y sensaciones. Los ucranianos seguían buscando el tanto del honor y España, por su parte, terminar de cerrar el encuentro y su clasificación. Y así lo hizo antes de la hora de partido Barberá, que acaba junto con Palacios y Alarcón -con dos goles cada uno de los tres- como goleadores del conjunto nacional, para cerrar el marcador tras aprovechar una cabalgada de Gonzalo por la derecha que la puso al segundo palo donde el delantero del Barcelona solo tuvo que darle un pase al fondo de la red.

Los ucranianos seguirían intentando hacer su tanto, en ocasiones incluso jugando mejor que la selección nacional y quitándole la posesión del partido, pero no conseguiría inquietar en exceso la portería de Cesar Fernández.

Pushkarov fue el más constante en sus intentos, en uno de ellos con una cabalgada superando en velocidad a Arnau Tenas que lo dejaba mano a mano con Cesar, del que salió vencedor el portero del Celta de Vigo aguantando la embestida ajustada al palo.

Chernysh también tendría ocasión de conseguir perforar la portería española tras aprovecharse de una mala salida defensiva española, pero el zurdazo desde la frontal se encontraba con la respuesta de Cesar para desbaratar la ocasión ucraniana y cerrar un partido que sirve para que el conjunto de José María Lana consiga el pase como primera de grupo al europeo de Malta de este verano.

Ficha del Partido

Foto: Federación Extremeña de Fútbol