J2.- Ronda Elite Eurocopa sub19. España 4-0 Luxemburgo

Goleada española para acercar el pase al europeo sub19

Cargando...

Los tantos de los madridistas Palacios y Jacobo y los culés Alarcón y Barberá dan medio billete para la selección española de cara a la clasificación para la Eurocopa sub19 en Malta del próximo verano 

xxxxxxxxxx

Segundo encuentro de la selección española sub19 en tierras extremeñas de la ronda elite de clasificación para el europeo de Malta en el que la necesidad de conseguir la victoria se hacía patente desde el primer minuto de encuentro.

Lo hacía necesario ya que el conjunto luxemburgués conseguía la victoria en el primer encuentro frente a la selección ucraniana y la española no pasaba del empate ante Dinamarca por lo que, al término de la primera jornada eran los luxemburgueses los que tendrían el billete para el europeo.

Antes del comienzo del encuentro en Villanueva de la Serena, en Almendralejo se jugó el primer encuentro de esta jornada con el Dinamarca frente a Ucrania y victoria de los daneses por dos tantos a uno, por lo que obligaba a la selección de Lana a sumar de tres, y con la mayor diferencia de goles posibles, por aquello del golaveraje, para tener opciones en la jornada definitiva del martes.

Dicha necesidad se vería transformada en dominio durante el primer acto del partido ya que, apenas en el arranque, jugada en velocidad por la derecha de Alarcón, sorprendiendo a la defensa luxemburguesa, y poniendo centro al corazón del área donde, en primera instancia no controlaba Barberá y tampoco Dani Rodríguez en el segundo palo.

El que si conseguiría contactar y abrir el marcador sería el madridista Palacios. Jugada personal que arrancaba en centro del campo y tras marcharse de aquel que le salía al paso, sacaba un zurdazo desde la frontal del área que se alojaba al fondo de la portería ajustado al palo derecho de Margato.

A pesar de ponerse por delante en el marcador, el combinado de José María Lana no dejaría en su empeño de ampliar ventaja, y es que puede estar en los goles a favor y en contra el pase a ese europeo, y al cuarto de hora el acoso hacia la portería luxemburguesa era constante. Mario Martin lo intentaba con un disparo desde la frontal que sacaba Margato como podía, incomodado por el sol de frente, y Alarcón y Barberá tendrían sus ocasiones tras la salida de sendos saques de esquina, pero ninguno encontró la forma de crear excesivo peligro.

Alarcón si tendría su premio al filo de la media hora tras recibir un pase filtrado de Mario Martin tras una larga jugada española y cruzar el esférico para ponerla lejos del alcance del portero luxemburgués y darle tranquilidad a la rojita.

Barberá no se quedaría atrás, y tras quedarse con las ganas de ver portería en el partido de la primera jornada, volvería a intentarlo en la jornada sabatina. Primero con un disparo a la media vuelta que se estrellaba en el poste izquierdo de la portería luxemburguesa y después con un mano a mano, tras un gran pase entre líneas de Ilias, que no encontraba la forma de superar a Margato y quedarse, al menos de momento, con las ganas de perforar portería también en Villanueva de la Serena.

Igual de dominante que la primera mitad fue la segunda por ala rojita. Los cambios de la selección española solo hacían que tuviese más hambre de aumentar la ventaja.

El primero que lo intentó fue precisamente una de las incorporaciones, Alex Calvo, quien no pudo batir al portero luxemburgués tras una gran jugada en velocidad de Alarcón. Se estiró bien el guardameta achicando espacios.

Las ocasiones seguían llegando y Barberá lograría por fin el tanto que se le resistía al filo de la hora de partido. Pase filtrado cuando salía la defensa que lo dejaba solo y tras regatear al portero, la ponía al palo largo y conseguir su tanto y el tercero para una selección que ponía tierra de por medio en busca de la clasificación.

Tras el tanto español, el partido terminaría de cerrarse con la expulsión por doble amonestación de un jugador luxemburgués y haría que, más por peso que por pegada, la selección de Lana encerrase a los de Luxemburgo en su propia área.

Vidiera fue el único que dispuso de un disparo para los visitantes. Un disparo que salió muy desviado de la portería de un Cesar Fernández que no tuvo nada de trabajo en la calurosa tarde serona.

Alex Calvo, Ilias, Alex Valle, Alarcón e Iker Bravo, estos dos últimos incluso intentando chilenas, quisieron cerrar la goleada, pero no consiguieron inquietar en exceso la portería luxemburguesa.

Si lo haría Gonzalo, para equilibrar la balanza goleadora entre madridistas y culés, tras aprovecharse de un error defensivo y batir entre las piernas al portero luxemburgués en el mano a mano.

Con esta victoria, la selección española comanda el grupo, empatada con Dinamarca, pero con un saldo favorable de más cuatro a su favor por el más uno de los daneses por lo que una victoria ante Ucrania en la última jornada y que Dinamarca no supere el resultado español por una diferencia de más de tres goles el partido español, dará el billete para el europeo de Malta al combinado nacional.

Ficha del Partido

Foto: Federación Extremeña de Fútbol