Punto de oro
Seis puntos por encima del descenso
El Leganés merece más que un empate ante un espeso Sevilla que dice adiós a la Liga. El Zhar, Rubén Pérez y Siovas, los mejores de un Lega que firma el mejor arranque de partido en lo que va de temporada. Los de Garitano logran cuatro puntos de los últimos seis y alargan su buen momento de forma una semana más.
Los primeros partidos de la segunda vuelta fuera de casa que tenía el Lega eran para disfrutar: visita a los campos de Atlético de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Pero disfrutar no es salir a ver lo qué pasa y eso lo saben Garitano y el Leganés. Como más se disfruta es compitiendo. En el Calderón nunca se le perdió la cara al partido pero apenas hubo ocasiones marcar un gol, en el Camp Nou y en Mestalla se estuvo a punto de rascar un punto y en el último de la lista (Pizjuán) llegó el premio. Tablas ante el Sevilla de Sampaoli que es el tercer equipo que mejor rinde como local en La Liga esta temporada. Aunque, eso sí, un punto que pudieron ser más...
Y digo que pudieron ser más porque el Leganés ganaba desde el minuto tres de partido, pero no solo eso, sino que en la primera media hora, chutó hasta cuatro veces entre los tres palos. Ante el acoso inesperado de los pepineros, el Sevilla, que estaba sin Nasri ni Vitolo, hacía aguas por todas las zonas del campo. El gol de antes fue obra del discutido Gabriel Pires que finalizaba magistralmente de tacón un contragolpe conducido por El Zhar. El choque no había hecho más que empezar, todavía pasarían cosas... El Zhar protagonizaría de nuevo una ocasión, esta vez fallaba un mano a mano ante Rico y un par de jugadas después, anularían al Mudo Vázquez el tanto del empate por fuera de juego. Con más empuje que fútbol, el Sevilla comenzaba a imponerse al equipo madrileño y a dos minutos del intermedio, Jovetic lograba empatar con un autopase ante Herrerín.
A Sampaoli no le gustaba nada lo que veía en el primer período y tomó medidas al paso por vestuarios: dentro N´Zonzi y Vietto por Lenglet y Montoya. El equipo titular alternativo que puso el argentino por las bajas y también pensando en el Leicester, no acababa de gustar ni al propio ex seleccionador de Chile ni al Pizjuán que se impacientaba. No entraba en los planes del aficionado sevillista que el Leganés fuese capaz de complicarles tanto las cosas. Los cambios de Sampaoli no harían que Garitano alterase ni un ápice su estrategia: el Leganés seguía presionando arriba la salida del Sevilla y cuando recuperaba la pelota, aún tenía las energías suficientes para que, mediante El Zhar, Pires y Guerreo, siguiesen creando peligro a Sergio Rico. Además, el entrenador vasco ratificaba su idea inicial quitando a un hombre de ataque (Álex) por otro atacante (Darwin Machís), y no se conformaba con lo que tenía.
La segunda parte fue mucho más trabada que la primera, poco fútbol y muchos errores por ambos bandos que hacían que el reloj siguiese corriendo, cosa que venía mucho mejor a un Leganés que estaba sumando cuatro de los últimos seis puntos posibles y no para un Sevilla que volvía a tropezar de forma consecutiva y decía prácticamente adiós a la liga. De aquí al final apenas dos ocasiones claras que destacar, y las dos eran blanquiazules: en la primera, Guerrero veía como su volea desde dentro del área se iba contra el lateral de la red, y su relevo en el campo, Luciano, veía a Rico adelantado y probaba de forma inteligente con una vaselina que se fue a un palmo del palo derecho. Sin embargo, el Sevilla no lograba acercarse de forma clara a la portería de Herrerín que, quitando el gol, se puede decir que fue un espectador de lujo en el partido.
A los locales este empate les vale de bien poco ya que los dos primeros se distancian y el cuarto le recorta puntos, mientras que al Leganés, este punto le sirve para superar con nota estas semanas vitales de cara a lograr el objetivo de la permanencia (diferencia de seis puntos con los puestos de descenso) a falta de disputar el fin de semana que viene, un partido importante más: con el Málaga en Butarque.