Goleada inmerecida en Mestalla
Segunda derrota consecutiva
Tres acciones puntuales resuelven un partido competido en Mestalla. El Leganés es mejor que el Valencia durante muchas fases del choque pero sucumbe en la segunda mitad. Al parón tras dos derrotas seguidas.
Tercer partido consecutivo del CD Leganés lejos de Butarque tras el de choque de Liga en Sevilla y el de Copa del Rey en Valladolid. Dos de las sensaciones de este primer tercio de campeonato miden sus fuerzas en Mestalla; el equipo que más goles marca en esta liga por detrás del Barça, recibía al segundo equipo que menos goles recibe, también por detrás del Barça.
Para el choque de hoy, Asier Garitano tenía las bajas importantes de Rubén Pérez por acumulación de tarjetas amarillas, y la de Amrabat por lesión, pese a que el jugador marroquí va a jugar con su selección la próxima semana. Por lo tanto, Cuéllar de portero; Zaldúa, Muñóz, Siovas y Rico (titular después de cinco partidos de liga), como defensas; Morán, Brasanac, Eraso y Gabriel en el centro del campo y Szymanowski y Beauvue arriba.
Buena puesta en escena del Leganés durante los primeros minutos del partido. Equipo bien armado el que sacó un Garitano que buscaba juntar a muchos jugadores por dentro (Brasanac, Eraso, Gabriel y Morán) para dificultar la circulación de pelota rápida del Valencia. El Leganés no solo consiguió estar bien posicionado defensivamente y contener al Valencia en los primeros compases de partido, sino que también logró llegar con peligro al área rival: Beauvue pudo adelantar al Leganés antes del minuto cinco.
Pero los partidos igualados se deciden por pequeños detalles... El primer detalle sería una falta en la frontal del área del Leganés. Muñóz derriba a Guedes y Parejo transforma de forma magistral el libre directo. La barrera que había formado Cuéllar saltó, ya que pensaba que el disparo del centrocampista iba a ser por alto, pero el del Coslada engañó a todos. Mensaje de Parejo a Lopetegui en forma de gol... Llegaba el primero de la tarde en Mestalla. Se adelantaba el Valencia en el minuto 14, eso sí, sabedor de que su rival de hoy, estaba siendo mejor.
El gol de Parejo no haría bajar los brazos al Leganés que siguió tal cual estaba. Es decir, bien posicionado en el verde, dificultando el juego de ataque del Valencia y creando peligro tras pérdidas de balón de los locales que dejaban espacios en la defensa al irse al ataque. En el minuto 40 Beauvue tendría la mejor ocasión de gol para el Leganés. Centro de Rico desde la banda izquierda que no consigue despejar Murillo y la pelota le cae al delantero francés que arma la pierna rápidamente y dispara desde la frontal del área pequeña. De forma incomprensible, el balón sale unos cuantos metros por encima del larguero... Más difícil fallarla que meterla que se suele decir.
Tras el descanso, el Leganés salió mejor que el Valencia y pudo empatar el partido en una falta lejana que centra Szymanowski y que consigue rematar Beauvue de cabeza. Sin embargo, con el correr del cronómetro, al Leganés se le haría más y más pesado el partido y entre el escenario, y la calidad de los jugadores rivales, iba poco a poco dejando de estar tan bien colocado en el césped y cediendo terreno en favor del Valencia. Tan pesado estaba el Leganés que, en un intento de irse a por el empate, perdería la pelota en el centro del campo, Kondogbia lanzó la contra y encontró a Guedes a la espalda de Zaldua que, tras recortar a Muñóz, remató con la pierna derecha al palo. Primer aviso serio del Valencia en lo que iba de partido. Era el minuto 55.
Diez minutos después del palo del portugués, habría una acción para la polémica. Szymanowski ingresa en el área tras un pase de Beauvue y es derribado por Montoya. El árbitro no señala nada ya que, a su entender, el argentino exageró la caída. Más llegadas del Leganés: en el minuto 67, pase de Gabriel para Eraso que supera a Neto en un primer momento, y logra rematar a portería, pero el portero brasileño está rápido y logra hacerse con la pelota.
Tanto protagonismo del Leganés en la parte ofensiva tenía su riesgo en la parte de atrás. La defensa quedaba descuidada y esto supuso el segundo gol del Valencia. A falta de 20 minutos para el final, cuando más merecía el Leganés el empate, contragolpe del Valencia que conduce Kondogbia, abre a la derecha para que centre Pereira y Rodrigo solo dentro del área remata a gol. Mazazo para el equipo de Garitano que no supo, en lo que quedaba de partido, reponerse al segundo gol local y acabó sucumbiendo con el tercer y último gol de Santi Mina que llegaría en el 80; rechace de Cuéllar que pelean Rico y Santi Mina, y el jugador del Leganés derriba al gallego que transformaría el penalti.
De ahí al final del partido no pasó absolutamente nada. El Leganés se preguntaba cómo había encajado tres goles si había sido mejor que su rival en la primera parte y durante muchas fases de la segunda mitad. En el otro lado, Mestalla celebraba una victoria más de su equipo mientras Zaza ponía mala cara en el cambio y se marchaba al vestuario ante el enfado de Marcelino y su cuerpo técnico.