CASTILLA-ATHLETIC: DOS FILIALES, DOS ESTILOS

Cargando...
xxxxxxxxxx

Valdebebas y Lezama son dos grandes escenarios de formación. Dentro de la cadena formativa, el Castilla y el Athletic B representan un alto eslabón en las carreras de los canteranos de ambos clubes. Llegar a ese estadio supone concebir grandes esperanzas de dedicarse al fútbol profesional. De hecho, el Athletic B formó parte la pasada temporada de la máxima categoría a la que puede aspirar un filial. El Castilla codicia ese puesto. Para ello han formado planteles competitivos. Santi Solari y Cuco Ziganda se esmeran para que sus chicos sobrevivan en la categoría, escalen posiciones y puedan proyectar sus destrezas. En el caso del Athletic, como suele ser habitual, se valora mucho lo táctico y lo físico. En el Castilla se trabajan todas las facetas, pero se parte de un activo que aportan los jugadores, una calidad técnica muy superior a la media que les concede el privilegio de ejecutar las acciones con un segundo de ventaja sobre los futbolistas mundanos.

De esta forma, el duelo de filiales albergará estilos encontrados. Aunque obviamente, la experiencia y las tablas brillarán por su ausencia. Puede que por segunda vez en la temporada (después del debut ante la Real Sociedad B) el Castilla puede mirar a los ojos a su adversario sin ver peligrar el físico, sin intuir que pueda recibir las tarascadas de cada día. Los filiales suponen el contraste del grupo, en principio ninguno de los futbolistas de estos conjuntos tratan de realizar entradas bruscas o de imponer su oficio con tretas de todo tipo. Por concepto, los filiales desarrollan su estilo en el terreno de juego y precisamente por eso, se suelen ver perjudicados por la forma de dirigir los encuentros por parte de los colegiados de la categoría de bronce.

Para este partido es probable que Valverse se consolide de 5, es uno de los futbolistas que más regularidad está mostrando en la medular. Su trabajo loable otorga más verticalidad a Febas, más proximidad con el área contraria. Sergio Díaz se siente dichoso con una referencia que le preceda en el ataque, hay que alentar al paraguayo para que retorne a sus fueros goleadores, y que no ceje en su empeño de buscar los goles. Abner está contando con minutos en las segundas partes, y el brasileño es un recurso eficiente para que el juego del equipo sea más imprevisible, y para que Achraf disponga de un sosias por la otra banda, aunque en el caso del brasileño esté más pendiente de asistir que de rematar. Ahora falta que el equipo vuelva a edificar unos cimientos sólidos en defensa. Ante el Zamudio se recibió gol en cada llegada.

El Athletic B es uno de los favoritos a disputar la fase de ascenso. Cuco Ziganda inicia su quinta temporada en un mismo banquillo, y eso es siempre una garantía. Su trabajo está siendo muy apreciado por la directiva, y el técnico ha crecido sobremanera desde que dirigiese en primera a Osasuna o Xerez. El Athletic B actúa con un 4-3-3 en el que sobresale Asir Villalibre. El delantero de los lones lleva 6 goles esta temporada. Un zurdo que debutó con 17 años en segunda. Internacional en categorías inferiores de España, en el club se confía en él como el relevo natural de Aduriz. Su corpulencia y su destreza para "ir al choque" lo ratifican.

Dos jugadores con pasado realista también aportan contundencia al ataque del Athletic. Gorka Guruzeta lleva 2 goles. Es otro delantero centro rápido, físicamente fuerte y que también disputó muchos minutos en segunda la pasada temporada. Es hijo de Xabier Guruzeta, quien fuera defensor de la Real Sociedad en los 90. Por último, también hay que reseñar a Peru Nolaskoain, futbolista formado en el Antiguoko (como tantos), que se presentaba como gran fan de la Real Sociedad, pero que una llamada del Athletic le llevó a cambiarse de camiseta. Centrocampista poderoso, que abarca mucho campo y que tiene una llegada determinante, gracias a su buen remate de cabeza. También es internacional con España. Estos nombres se complementan con los de Unai Simón -el portero- y los de Unai Bilbao, Andoni López y Unai Núñez, defensores todos ellos que han disputado los 10 partidos íntegros de esta liga, y que gozan de la confianza absoluta de su entrenador. Un bloque muy definido, que tiene por objeto seguir formando jugadores y, a poder ser, disputar la fase de ascenso.

El Castilla deberá calibrar muy bien su defensa. Y bregar con ahínco en el centro del campos. Las disputas, los balones divididos y las segundas jugadas son clave para acabar dominando a un equipo tan competente.

El Castilla debe volar y conseguir una victoria que le dispararía. Para seguir el encuentro, un servidor estará el sábado desde las 18:30 dando todas las novedades en RMTV. Conviene no perdérselo. Es un partidazo. Presumiblemente sin tretas, sin juego duro; vamos, sin patadas a Febas. O con menos patadas que otros días.