EL CASTILLA NO PUEDE CON EL RAYO MAJADAHONDA
Sorprendió el Rayo Majadahonda al Castilla no solo por el gran partido en sí de los visitantes, sino por el intrépido y atrevido arranque que tuvieron los de Iriondo. Sin cumplirse el minuto cinco, Jorge Félix (exhibición en el día de hoy) adelantaba a los visitantes rematando a placer un centro desde la derecha que era mal despejado por la zaga madridista. Acto seguido, y sin parecer reaccionar el Castilla, era de nuevo el 9 del Majadahonda el que arrancando una veloz conducción de balón desde el centro del campo, pateaba un fuerte disparo que respondiía Carlos Abad con una gran estirada.
Fue a partir de entonces cuando el Castilla, que ya comenzaba a secarse de ese jarro de agua fría, se hacía con el control del partido llegando cada vez más la portería de Basilio, no significando eso la desaparición del Majadahonda, que iba a gozar de otra buena ocasión con el ajustado remate de cabeza de Tiago Portura a la salida de un córner. Poco a poco el Castilla, liderado por un gran Febas que hacía de Enzo, Odegaard – prácticamente desaparecidos - y él mismo a la vez, fue abriendo huecos hasta encontrar la primera – y mejor ocasión en todo el partido – , que estuvo en las botas de Mario. El nueve madridista se colaba en el área grande y, sólo, remataba al palo. Los buenos minutos del Castilla se prolongaban y como si a un cocinero le interrumpes la receta cuando más está avanzando en completar su plato, el descanso le llegó a los de Solari en el peor momento.
El paso por vestuarios benefició de esta manera a los majariegos, que refrescadas las piernas e hidratados los cuerpos, volvieron a tener más protagonismo en la segunda parte demostrando además que saben jugar con el resultado a favor. Por su parte,un Castilla que no generaba ocasiones, buscó solucionar el problema dando entrada a Sergio Díaz quien precisamente tuvo el empate tras plantarse ante Basilio después de dos buenos recortes en el área. Su exterior del pie derecho buscó la red pero el balón se marchaba fuera. Cumpliéndose los minutos, la falta de profundidad en los locales era ya una evidencia, y las contras visitantes llegaron cada vez con más frecuencia, pues la sustitución de Tena en el Castilla hizo que los de Solari tuvieran más control de balón, pero sufrieran más en defensa. A través de balones a Jorge Félix, este contralaba, driblaba y filtraba pases, confirmándose, junto a Febas, como los mejores de sus equipos. El Castilla lo intentó, pero, como diría Solari posteriormente en rueda de prensa, la falta de profundidad privó de oportunidades a su equipo para sumar algún punto s en el día de hoy.
FICHA TÉCNICA
REAL MADRID CASTILLA: Carlos Abad; Tejero, Lienhart, Hermoso, Quezada; Tena (Javi Múñoz, 18´), Febas, Cedrés, Odegaard (Valverde, 67´), Enzo (Sergio Díaz, 55´).
RAYO MAJADAHONDA: Basilio; Aitor Núñez(Rubén, 65´), Cidoncha, Oliva, Tiago Portuga; Fabri, Ñoño (Rubén Blanco, 45´), Vicente; Jorge Félix, Carlitos, Portilla (Jorge De Frutos, 80´).
Árbitro: Rubén Ávalos Barrera, amonestó a Tejero, Lienhart, Febas y Enzo en el Castilla; y a Fabri, Vicente, Jorge Félix y Portilla en el Rayo Majadahonda.
Goles: 0-1, 5´ (Jorge Félix).
Estadio Alfredo Di Stefano (Valdebebas), 1100 espectadores.