Empate de plata
Iriondo se marchó expulsado en la segunda mitad
Rayo Majadahonda y Fuenlabrada firman las tablas en un derbi con olor a segunda. Los de Iriondo dominaron más ante un equipo ordenado en todas sus líneas. Álvaro Portilla, ovacionado en su regreso al Cerro del Espino.
Había ganas. Ganas del derbi entre los dos equipos madrileños más en forma de la Segunda División B. Rayo y Fuenla, tercero y primero, hace menos de seis meses conseguían meterse en los play-off de ascenso a segunda y volvían a cruzarse hoy en un nuevo camino hacia otros play-off, en esta ocasión, encuadrados en un grupo que -librándose de acudir a los siempre complicados campos vascos- parece haberle ido mejor a ambos. El resultado final - la pasada campaña en el mismo escenario también empataron aunque a un gol - refleja lo disputado que ha sido un encuentro más dominado por los locales, pero con un visitante al que meterle mano es todo un desafío.
Blancos y azules llegaban a este primer domingo de diciembre con un partido jugado entre semana. Los de Iriondo no pasaron del empate a un gol en su visita al Sanse en Copa Federación, mientras que de los vecinos no hace falta decir mucho. El histórico empate cosechado en el Bernabéu en los dieciseisavos de Copa del Rey no sirvió, aunque estuvo muy cerca, para que los kirikos eliminaran al equipo de Zidane, pero sí para que aquellas personas que no suelen asomarse a la categoría de bronce valorasen el nivel de un equipo humilde y en contínuo crecimiento. Su entrenador, Antonio Calderón, jugó bien sus cartas el martes no solo sabiendo competir en Copa sino moviendo el equipo para que llegase en buenas condiciones físicas a un partido de alta exigencia como era el de hoy. Para buscar la victoria en el Cerro del Espino, el entrenador gaditano salió con un 4-1-4-1 en el que las líneas formadas por un único hombre eran ocupadas por dos de los pilares del conjunto fuenlabreño: Luis Milla poniendo el fútbol, y Dioni buscando el gol. Sin embargo, falto de ocasiones, lo más destacado hoy de los visitantes no estuvo en ninguno de los dos, sino en una línea defensiva liderada por un Cata Díaz que junto con otro experimetado jugador, Armando, aportaron solidez atrás y dejaron a 0 a un Rayo Majadahonda que venía cinco partidos consecutivos viendo puerta en casa. Fiel a su habitual valentía, Iriondo partía en los suyos con un 3-4-1-2, siendo Ayoub en lugar de Rubén la única novedad respecto al partido ante el Toledo. El joven jugador marroquí jugó por detrás de los dos delanteros, mientras que Coto ocupó la banda derecha de la que suele partir Rubén Valverde. El jugador catalán, que hace siete días veía puerta en el Salto del Caballo, tuvo a los dieciocho minutos de la primera mitad una de las pocas pero más claras oportunidades del encuentro. En una bonita pared con Ayoub, el extremo lograba meterse dentro del área fuenlabreña, y con un derechazo bien interceptado por Codina lograba levantar a la grada. La intensidad, especialente en el centro del campo, marcó el resto de una primera mitad sin llegadas con peligro.
Al inicio de la segunda fue cuando vimos al Fuenla llevar por primera vez en el partido la iniciativa. El cojunto de Antonio Calderón avanzó unos metros sus líneas y Fraile y Portilla, que ya lo habían hecho en la primera mitad, se intercambiaban las bandas. Los dos extremos tuvieron un papel destacado en el Bernabéu pero no en el Cerro del Espino, un Cerro del Espino que ovacionaba a Portilla por su pasado majariego cuando era sustituido a los 62 minutos por Juan Quero, quien, desde su primera intervención, tuvo roces y tanganas con cualquier jugador del Majadahonda a su paso. Antes de ello Carlitos pudo adelantar de nuevo a los de Iriondo rematando con su pierna izquierda un saque de esquina. Mientras tanto, un Fuenlabrada bien plantado comenzaba a dar sensaciones de peligro a balón parado y con entradas por banda izquierda. Con un icansable Óscar presente en todas las zonas del verde, el conjunto local se sobrepuso a la reacción del Fuenla y durante el tramo final del encuentro volvió a llevar la batuta. En ello ayudó la entrada al campo de un Berodia que ajeno a la choques, balones divididos, y demás situaciones más de barro que de traje y corbata, dio muestras de su clase y pausa. En este contexto de partido todo apuntaba a que el encuentro se decidiría por pequeños detalles. La tensión era apreciable, y un balón disputado en la línea de cal a la altura del banquillo local entre Ayoub y Cristóbal, desencadenó en un forcejeo que terminó en tarjeta para el "diez" kiriko y con la expulsión de un Antonio Iriondo que vio los últimos minutos desde la grada. El marcador no se movería y el 0-0 entre Rayo Majadahonda y Fuenlabrada deja reparto de puntos y sensación de dos equipos ilusionantes de cara a un objetivo común: ascender a Segunda División.
Ficha del partido
CF Rayo Majadahonda: Basilio; Andújar, Jorge García, Vicente; Coto (73´Jeisson), Óscar, Carlitos, Juan Cruz; Ayoub (89´Escobar) Dani Pichín (63´Berodia) y De Frutos.
CF Fuenlabrada: Codina; Ismael (73´Dani Fernández), Cata Díaz, Armando, Fran García; Milla, Hugo Fraile, Cristóbal, Paco Candela (62´Álvaro Bravo), Portilla (62´Quero); Dioni
Árbitro: González Francés, del colegio canario, amonestó a Juan Cruz y Vicente del Rayo Majadahonda; y a Armando, Cata Díaz, Dioni y Cristóbal del Fuenlabrada. En el Rayo Majdahonda expulsó a Antonio Iriondo
Los mejores
Rayo Majadahonda: Óscar
CF Fuenlabrada: Cata Díaz