Las siete estrellas de bronce
En PoblaFM os contamos la situación y la trayectoria de los siete equipos madrileños de Segunda B
El fútbol de bronce español tiene un marcado acento madrileño. Siete equipos de nuestra comunidad están compitiendo en el grupo 1 de Segunda B y, además, están realizando una gran actuación en la mayoría de los casos. No se veían tantos equipos madrileños en la categoría desde el año 2013 en el que llegó a haber ocho equipos de Madrid
Fuenlabrada: El gallo quiere volar alto
El Fuenlabrada es el claro favorito para ser el campeón del grupo y también es uno de los grandes candidatos para subir a Segunda División. Su gran rendimiento en la eliminatoria copera ante el Real Madrid, fueron capaces de empatar en el Bernabéu, lanzó su imagen al mundo. En la liga regular ha tenido un rendimiento incontestable casi desde la primera jornada. Actualmente es el primero y con una sólida ventaja sobre el segundo clasificado y es el líder más sólido y con más puntos por partido de los cuatro grupos de Segunda B.
Pese a que el club del Fernando Torres ha sufrido bajas muy sensibles como la de Luis Milla, los veteranos refuerzos que han aterrizado en Fuenlabrada hacen que los kirikos sigan siendo los máximos aspirantes al título. Tener a Dioni, máximo goleador de la categoría, también ayudará a que se cumplan los objetivos.
Rayo Majadahonda: La competividad y el estilo Iriondo se han instalado en Majadahonda
El método Iriondo está dando sus frutos en el Cerro del Espino. El Rayo Majadahonda va camino de lograr su mejor clasificación de la historia. Actualmente es el segundo clasificado de este grupo contra todo pronóstico. Si el año pasado ya fue un gran éxito alcanzar los play-off, todo apunta a que esta temporada podría repetirse.
Con jugadores como Jorge de Frutos, Jeisson y Dani Pichín tirando del carro goleador y la solidez defensiva que muestran los equipos de Iriondo hacen que sea complicado que los majariegos, que cuentan con bastantes puntos de margen sobre el quinto clasificado, se caigan de la zona alta de la tabla.
Atlético B: Un retorno dorado a la división de bronce
Ese quinto clasificado es el Atlético de Madrid B. Es cierto que por el nombre que tiene, muchos esperaban que el filial colchonero estuviese peleando en la zona alta de la tabla pero no hay que olvidar que es un equipo recién ascendido de Tercera División, donde llevaba compitiendo dos años. El Atleti B es el tercer mejor ascendido de toda la categoría.
Desde la llegada de Óscar Fernández al banquillo, la situación del equipo colchonero dio una vuelta de 180 grados. Un ascenso sin mucho sufrimiento y una gran primera vuelta que les ha dejado a las puerta de los play-off son suficientes credenciales para un técnico que está sabiendo explotar el talento de su plantilla aportándole un plus de sacrificio. Por si fuera poco, los Keidi, Ródenas y compañía están llamando a la puerta del primer equipo.
Navalcarnero: El barquito chiquito va como un transatlántico
El milagro del Navalcarnero cada día es más grande. El equipo del suroeste de la Comunidad está rompiendo todos los registros. El Naval ha pasado de conseguir una salvación milagrosa en la temporada pasada a estar peleando por el ascenso a Segunda. Julián Calero ha hecho olvidar a Granero.
Joaquín y Ónega están viviendo una segunda juventud. Además, el Naval es un equipo que ha logrado convertir el Mariano González en un fortín y sigue siendo un equipo sólido fuera de casa, suma cuatro victorias lejos de Navalcarnero. Lo que empezó siendo un sueño puede ser una realidad y en este pueblo madrileño no quieren ponerse un techo.
[anuncio id="14"]
Real Madrid Castilla: En plena remontada tras ver el abismo
Todo el mundo se echaba las manos a la cabeza cuando, en la jornada once, el Castilla ocupaba una plaza de play-off de ascenso. El año pasado, los merengues pasaron sin pena ni gloria quedando en mitad de la tabla y este año parecía que el guión iba a ser igual o peor. Muchos pedían la dimisión de Solari y el ascenso de Guti pero la directiva supo tener paciencia en un momento crítico y ahora han llegado los resultados.
El filial blanco ha sabido darle la vuelta a la tortilla y cada vez mira más de cerca los puesto de ascenso, solo los malos resultados fuera de casa impiden que los de Solari están más arriba. Con un equipo cargado de talento y con muchos jugadores que se foguearon la campaña pasada en otros equipos de la categoría, el objetivo del Castilla no es otro que el de retornar a Segunda División. De aquí al final de la temporada veremos si lo consiguen o resulta que han pisado el acelerador demasiado tarde.
San Sebastián de los Reyes: A seguir remando sin el capitán Santaelena
El Sanse logró quedarse en Segunda B tras una agónica tanda de penaltis ante el Atlético Levante. Este año, los sanseros tenían que hacer una reconstrucción casi total de su plantilla, el que no se iba a marchar era el capitán del barco, el técnico Alfredo Santaelena. Con muchas caras nuevas, el Sanse echó a andar en Segunda B y los resultados les han acompañado durante toda la temporada. Los chicos de Matapiñonera han estado entre los diez primeros clasificados en casi todas las jornadas.
La derrota por 2-1 en casa del Talavera le acabó costando el puesto a Santaelena y ahora es Julio Algar el que toma las riendas con un objetivo claro, firmar la salvación lo antes posible para evitar sufrir como el año pasado.
Unión Adarve: Las garras y los colmillos están afilados en el barrio del Pilar
El último equipo madrileño de Segunda B, pero no por ello menos importante, es el Unión Adarve. Los del barrio del Pilar se estrenaban en Segunda B esta temporada y están cumpliendo con nota en el año de su debut. Una plantilla muy larga y competitiva, su solidez defensiva y el fortín en el que se ha convertido el Vicente del Bosque hacen que el Adarve esté lejos de los puestos de descenso. Las cifras fuera de casa es lo que más está lastrando a los de Víctor Cea.
Con las llegadas de Berodia y Prieto, se aumenta la calidad de un equipo que intentará salvarse lo antes posible. El sueño sería pelear por un puesto en la Copa del Rey y en el Vicente del Bosque van a dejarse las garras y los colmillos para lograrlo.