Ni Regui ni Pouso podrán acabar con la racha del Castilla
El Castilla acumula 6 jornadas sin perder, un dato absolutamente esclarecedor con la realidad que vive el equipo de Solari. En este intervalo de partidos ha debido afrontar dos encuentros con bajas sensibles ante los compromisos internacionales y, pese a todo, los madridistas han resistido. El empate en Gobela ha incentivado todavía más a un grupo que está creciendo a medida que transcurre la temporada. Jugadores como Javi Muñoz o Quezada están cumpliendo cada vez que Solari los requiere y todo ello aporta garantías de cara al choque del sábado. A las 17:00 se vivirá un partido de nivel que concentrará la atención de un madridismo motivado ante la tarde futbolística que le espera. En principio, el rival riojano acude a la cita inmerso en un proceso de transformación. Carlos Pouso ya no se va a sentar en el banquillo como entrenador y Sergio Reguilón tampoco podrá enfrentarse a sus ex compañeros.
Regui sigue perteneciendo al Real Madrid, pero su rendimiento esta temporada dista mucho del que pudo ofrecer en el pasado curso futbolístico. El criticado Pouso ha acertado de lleno al colocarle a Regui en la demarcación de interior zurdo. Con menos exigencias defensivas, Regui está llegando a posiciones de remate y está presentando unas cifras realizadoras prácticamente desconocidas. Es el máximo goleador de la UD con 5 goles. Es cierto que ante el Bilbao Athletic anotó 4 en un único partido, pero en general genera muchos desajustes por banda izquierda. Además, ha marcado dos de los goles de lanzamientos de falta -uno de ellos ejecutado de forma magistral-. Sin Regui los riojanos perderán verticalidad para salir a la contra.
El otro nombre propio que ha dejado de ser entrendor esta misma semana es Carlos Pouso. El técnico vasco cumplía su tercera temporada en el banquillo riojano. En las dos primeras consiguió clasificar al club para el playoff de ascenso. El Huracán y el Sevilla Atlético privaron al club de seguir los pasos del histórico CD Logroñés. Pouso se sintió desencantado al quedarse a las puertas de segunda. Su labor era muy absorbente, ya que durante estas dos temporadas y media ha compaginado el cargo de entrenador con el director deportivo. Solo su fidelidad a Félix Revuelta (máximo mandatario del club y también de la empresa Naturhouse) le llevó a comenzar una temporada que se le ha hecho larga. Pouso necesitaba despejarse. Oxígeno. Aire. Han sido 101 partidos al frente de la UD Logroñés. Después de renunciar a su puesto como entrenador, Pouso va a seguir ligado al club ejerciendo el cargo de director deportivo.
La relaxión del máximo mandatario con Pouso es especial. En agosto ya Pouso le trasladó que necesitaba descanso. Félix Revuelta le ha pedido en distintos momentos que se mantuviera en ambos cargos. El público en Las Gaunas ante los malos resultados esta temporada comenzó a recriminar a Pouso sus decisiones. La mala marcha del equipo -en un grupo de mucha más dificultad que el I- donde estuvo el Logroñés las temporadas pasadas ha acabado por obligar a Revuelta a aceptar la renuncia de su amigo. Ahora se da el caso curioso de que el propio Pouso debe seleccionar a su relevo. Un Pouso que se declara fiel a su Presidente, hasta el punto de que asumiría un puesto como "hamaquero en su hotel" o como "colaborador de Jokin, el cortador de césped del estadio". Pouso es sincero, también auténtico. En su haber está haber puesto al Mirandés en el mapa, llevando a un equipo, por aquel entonces de segunda b, a disputar las semifinales de la Copa del Rey. Desde entonces ha perdido algo de relieve mediático, pero sus declaraciones o ruedas de prensa siguen siendo episodios que merecen seguirse.
Ante el Castilla el entrenador riojano será Sergio Rodríguez, un técnico del juvenil que como jugador fue un medio muy creativo. Seguro que ante el Castilla optará por otra vía muy distinta a la de la creatividad. La veteranía de César Caneda (38 años para un central que tocó techo en el Mirandés con Pouso), la calidad de Pablo Espina (autor de 4 goles) y la solidez del guardameta Miguel (lo tuvo a sus órdenes Víctor Fernández en el Real Zaragoza en primera división) son las credenciales del equipo. Los riojanos han sido capaces de ganar en Gobela o empatar en Lasesarre pero en general, es un equipo que sufre mucho ante los equipos que atacan con mucha movilidad, con arrastres e incorporando jugadores desde segunda línea. Además, el futbolista más regular de los riojanos, Adrián León, que hasta el momento había jugado los 14 partidos íntegros, se lo pierde por sanción. Sin León la UD Logroñés deberá encontrar un medio que ejerza ese papel de contención.
Desde las 16:15 en RMTV se informará de la previa del partido y se retransmitirá en directo. Por todo lo apuntado, la UD Logroñés parece un rival asequible en estos momentos. Un equipo con un proyecto sólido, y un Presidente serio, que ha visto como infinidad de entrenadores se han ofrecido al ser conscientes de que es un club que ofrece muchas posibilidades. Cuentan con una afición muy exigente, pero incondicional, que se va a dejar notar en el Alfredo Di Stéfano.
Otros equipos en horas bajas como el Socuéllamos o el Sestao visitaron el Alfredo Di Stéfano y, aunque los vascos cuajaron un partido excepcional, ambos cedieron. Esperemos que de nuevo el desenlace favorezca al Castilla. Sin duda la movilidad de Sergio Díaz o Febas puede ser letal ante jugadores con oficio, pero que están sufriendo en defensa. De ganar el Castilla, prácticamente aseguraría acabar la jornada en puestos de playoff y, lo que es más importante, alejaría y mucho a un rival directo que, sin Regui y sin Pouso, parece menos fiero.