Marcador igualado entre Sanse y Fuenlabrada
El Fuenlabrada fue superior en los primeros minutos del partido, aunque después se desinfló. El colegiado señaló dos penaltis a favor del Sanse. Antonio Calderón, destituido como entrenador del Fuenlabrada horas después de finalizar el encuentro.
Gran derbi madrileño el vivido hoy en el estadio municipal José Luis de la Hoz-Matapiñonera entre el Sanse y el Fuenlabrada. Los dos conjuntos necesitaban la victoria como agua de mayo, para seguir manteniendo vivo su sueño de clasificarse a la Copa del Rey, por parte del Sanse, y para clasificarse a los puestos de playoff de ascenso a Segunda División, por parte del Fuenlabrada. Importante era también para el conjunto visitante romper la racha negativa que atraviesa el equipo, que se resume en 10 partidos sin ganar tras el empate de hoy. Para intentar romper esta racha, la afición kirika se desplazó de forma masiva hasta San Sebastián de los Reyes para animar a su equipo. Su rival de hoy, el Sanse, tampoco se quedaba atrás en afición y registró la mejor entrada de la temporada en su estadio.
Ante las bajas de Maganto y Borja Díaz para el encuentro de hoy, Julio Algar se decantó por un 4-2-3-1 y se tuvo que inventar un once con varias novedades como la aparición de Álvaro Prada en el once titular o la presencia de Mendi jugando como delantero centro. Por su parte, Antonio Calderón salió con un 4-3-3 con Dioni escorado a la banda derecha y Hugo Fraile como hombre más adelantado.
Los primeros minutos fueron una muestra de superioridad del Fuenlabrada en toda regla. Dioni avisó al minuto 8 con un tiro desde 25 metros, que acabó dando al larguero cuando toda la afición kirika ya cantaba el primer tanto. Pocos minutos después, concretamente al minuto 14, Vicente disparó una falta desde la frontal del área que fue imposible de para por Diego Barrios. A partir de este gol tempranero del Fuenlabrada, el partido cambió radicalmente. El Sanse, ausente en el partido hasta este momento, comenzó a encontrar a Rubén Ramos y el equipo mejoró visiblemente en el terreno de juego. Aún así, el Fuenlabrada estaba mucho más intenso y ganaba la mayoría de los balones divididos, en parte por la superioridad física de jugadores como Randy, cuyo partido en la primera mitad fue casi perfecto debido a su creatividad ofensiva y a su despliegue físico a la hora de defender. En el minuto 34, el colegiado señaló pena máxima a favor del Sanse tras un empujón de Armando a Carlitos, cuando éste se disponía a disparar a portería. El propio Carlitos se encargó de tirar el penalti, pero Pol le adivinó el lanzamiento y evitó el primer tanto del equipo visitante. El Sanse tuvo en los minutos finales de la primera parte otra oportunidad, pero la vaselina de Fer Ruiz la detuvo Pol con la mismísima cabeza.
Tras la vuelta de los vestuarios, el Sanse se hizo dueño del balón pero no creaba ningún tipo de peligro. Ni las subidas de Saúl por la banda, ni las internadas de Carlitos conseguían inquietar a la defensa del Fuenla. El conjunto visitante acusó el cansancio y comenzaron a encerrarse en su campo con la clara intención de salir rápido a la contra, algo que no consiguieron debido al buen hacer de Miguel Muñoz, que se encargó de frenar todas las contras que proponía el Fuenlabrada. Las ocasiones no llegaban y el ritmo del partido iba bajando, y desde el banquillo del Sanse creían tener la solución. Por ello, Julio Algar retiró a Álvaro Prada y dió entrada a Castel para intentar rematar alguno de los numerosos centros que tanto Saúl como Bogdan estaban colgando al área. El gol del empate llegaría en el minuto 76, tras un penalti absurdo que cometió Marcos al derribar a Castel, cuando éste último se dirigía a la línea de fondo para evitar que el balón saliera del campo. Rubén Ramos transformó el penalti y puso las tablas en el marcador. Los minutos finales fueron muy entretenidos y dieron para mucho. Arruabarrena fue expulsado por protestar al árbitro mientras calentaba en la banda, mientras su equipo se lanzaba al ataque para intentar marcar el gol de la victoria, pero que en ningún momento llegó.
Sorprendente ha sido la noticia de la destitución de Antonio Calderón como entrenador del Fuenlabrada pocas horas depués del empate contra el Sanse. La mala racha que atravesaba el equipo y el peligro de perder la plaza que da acceso a los playoff de ascenso, parece haber propiciado este cambio de entrenador. El Fuenlabrada se coloca tercero en la clasificación con un total de 57 puntos, a tan sólo cuatro puntos del líder de la tabla. Por su parte, el Sanse consigue un puntito más que le permite colocarse en la novena posición con 49 puntos. Viendo la posición en la que se encuentra, en un principio puede sonar raro que el Sanse tenga opciones de clasificarse a los playoff de ascenso, pero mirando lo apretada que está la clasificación en los puestos de arriba, se puede pensar que todo es posible ya que la última plaza de playoff pertenece al Navalcarnero que se encuentra a tan solo 5 puntos . El Sanse volverá a jugar el próximo domingo en su campo, y se enfrentará contra el Valladolid B. El Fuelabrada recibirá al Racing de Ferrol en su campo el próximo domingo.
Ficha técnica
UD Sanse: Diego Barrios, Saúl, Bogdan, Miguel Muñoz, Borja Gómez, Toni Arranz, Fer Ruiz, Rubén Ramos (Zazo 90´), Mendi, Álvaro Prada (Castel 67´) y Carlitos (Luque 84´).
CF Fuenlabrada: Pol, Dani Fernández, Fran García, Cata Díaz, Armando, Marcos (Cristóbal 81´), Hugo Fraile, Randy (Ismael 74´), Dioni, Caballero y Vicente (Yaw 87´).
Los mejores
UD Sanse: Miguel Muñoz
CF Fuenlabrada: Pol
Incidencias
Árbitro: Albert Catalá Ferrán (colegio catalán). Por parte del Sanse amonestó a Miguel Muñoz y Toni Arranz. Por parte del Fuelabrada amonestó a Dani Fernández, Cata Díaz, Armando, Marcos y Randy; y expulsó a Arruabarrena por doble amarilla.
Espectadores: 2000 personas
Fotografía principal: Deborah Iraurgui (UD Sanse)