El Alcorcón obra el milagro (Parte II)
Ahora vamos a puntuar a cada jugador que ha finalizado la temporada en el equipo
Marko Dmitrovic: 10
El portero serbio ha estado soberbio a lo largo de toda la temporada. Atrás quedaron los errores de bulto de la campaña pasada y llegaron los milagros en forma de parada. El ex del Charlton ha disputado 41 partidos de liga y le han anotado 41 tantos dejando su portería a cero en 19 ocasiones. Si el equipo amarillo ha conseguido la salvación es en gran parte por su trabajo bajo palos con paradas que han copado los mejores momentos de cada jornada. Con contrato de larga duración, el Alcorcón tendría un pilar muy importante en este jugador si consiguiera mantenerlo para el próximo curso. En caso de no ser así, su salida será a través de un traspaso que dejará dinero en las arcas del club.
Dani Jiménez: 6,5
Portero suplente que en liga no ha tenido muchas ocasiones pero sí en copa. El andaluz ha demostrado en este torneo que es un portero válido para la A.D.A y dejó grandes paradas que llevaron al equipo hasta cuartos de final. Un hito histórico para el club. El jugador de 27 años cierra la temporada con tan solo dos partidos disputados y dos goles en contra. En Copa del Rey disputó siete partidos donde solo le batieron en cinco ocasiones. Tras dos temporadas en Alcorcón, finaliza contrato y no se conoce aún si seguirá. Con Dmitrovic delante es posible que el jugador salga buscando la titularidad en otro marco.
 Dani Jiménez- @djim_25.jpg)
Nelsón: 7
El veterano lateral derecho ha tenido una temporada irregular por las lesiones. El ex internacional por Portugal ha cerrado la campaña como titular y con la confianza plena de Julio Velázquez. En liga ha disputado 19 partidos y en copa 7. Nelsón ha sufrido numerosas lesiones musculares que le han tenido alejado de los terrenos de juegos durante un par de meses y esto ha conllevado que le costara coger la forma adecuada. Tras dos años en el conjunto amarillo también finaliza contrato esta temporada y su continuidad es una incognita. En plenas condiciones y, respetándole las lesiones, el 22 ha demostrado ser un lateral de mucha categoría.
Fede Vega: 6,5
El ex River Plate ha realizado una temporada solvente. Lo que mejor define a este futbolista es su regularidad. Comete muy pocos errores y siempre esta bien colocado a la hora de defender. En la Liga 1,2,3 ha sumado 28 partidos habiendo marcado un gol y habiendo dado una asistencia. En Copa del Rey ha sumado 6 partidos. El jugador argentino de 24 años cumple su segunda temporada en el conjunto alfarero.
David Navarro: 8,5
El veterano central comenzó la temporada desde la suplencia pero poco a poco entró en los planes de Julio Velázquez hasta convertirse en un fijo y en uno de los mejores jugadores del curso. Pese a sus 37 años, ha sido el mejor central del equipo por su dureza y contundencia. Varios errores de bulto como son 3 goles en propia puerta ensombrecen su gran campaña. Finaliza con un partido en copa, y con 30 partidos en liga y 3 goles. Navarro tiene un año más de contrato y su continuidad en la entidad sería de lo más recomendable.
Lucien Owona: 8
El jugador camerunés llegó en el mercado de invierno a la entidad de Alcorcón. Desde el inicio comenzó como titular y demostró todo su potencial. En la mitad de la segunda vuelta desapareció de las alineaciones e incluso de las convocatorias. Finalmente ha acabado siendo titular excepto en los dos últimos partidos de liga, uno por sanción y el otro por estar concentrado con su selección. El central africano cierra la temporada habiendo disputado 16 partidos y habiendo anotado dos goles. Uno de ellos ante el Mallorca que significó la victoria por 1-0 en uno de los encuentros que empezaba a ser a vida o muerte. También participó en dos partidos de copa. Owona tiene contrato hasta 2019 y fue una apuesta fuerte del Alcorcón en el mercado invernal.
Unai Elgezabal: 7,5
El jugador de Barakaldo ha realizado una temporada bastante completa. Al igual que con Fede Vega, lo más destacable en este central es su regularidad. Muy rápido al corte y limpio, quizás en exceso en algunos momentos. Unai ha participado en 7 partidos de copa y en 21 de liga llegando casi a la treintena. Ha sido titular en el tramo final de temporada siendo importante en el milagro de la salvación. Llegó el verano pasado al Alcorcón a través de una cesión procedente del Eibar donde tiene contrato hasta 2018.
Rafa Paez: 5,5
Llegó al Alcorcón hace dos veranos procedente del Liverpool y era la futura perla en la defensa alcorconera pero hasta el momento no ha conseguido explotar. Con una planta impresionante, Rafa Paez ha disputado muy pocos minutos esta temporada y ha sido un asiduo del banquillo o de la grada. Cierra la campaña con 10 partidos en liga y 3 en copa. El jugador español tiene tan solo 22 años y cuenta con contrato hasta el próximo verano. Con el paso del verano sabremos si el Alcorcón vuelve a confiar en él o prefiere darle una salida.
 Rafa Paez- @rafapaez4.jpg)
Carlos Bellvis: 9
El jugador valenciano ha sido de lo mejor de este equipo. Al igual que Dmitrovic se ha perdido muy pocos partidos esta temporada y ha demostrado ser un gran capitán. Es uno de esos jugadores que no ha bajado los brazos en ningún partido y ha luchado hasta el final. Sus subidas por banda y su garra en defensa tienen ganada a la afición amarilla. Ha jugado 38 partido en la Liga 1,2,3 donde anotó un gol y dio dos asistencias. Además participó en copa en cinco ocasiones. Bellvis cuenta con contrato hasta el 2018 y debe ser uno de los capitanes y jugadores veteranos que unan a la plantilla la próxima temporada.
Razvan: 6
El rumano ha sido de los jugadores que menos minutos ha disputado esta temporada. Pese a ello ha sido un jugador ejemplar y de los más activos en las redes sociales siempre buscando el apoyo de la afición. En el final de temporada tuvo que suplir a Bellvis por sanción y lo hizo de una forma muy digna, demostrando que juegue o no es un profesional. Ha disputado 6 partidos de liga y 3 en copa para llegar a 508 minutos disputados. Pese a los pocos minutos que ha jugado, Razvan es un jugador bastante querido por la afición alfarera.
Dani Toribio: 8
Tanto con Cosmin Contra como con Julio Velázquez, Toribio ha sido titular indiscutible. El jugador catalán ha sido el stopper del equipo amarillo y su principal característica ha sido la lucha. En ningún partido se ha ido sin dejarlo todo en el campo y luchar por el de al lado y por la afición. Ha finalizado jugando 39 partidos en liga anotando dos goles, y también ha jugado 6 partidos de copa. Toribio tiene contrato de cara a la próxima temporada pero dejó su futuro en el aire en unas declaraciones para la agencia EFE al finalizar el encuentro ante el Lugo.
Tropi: 7
El jugador cedido por el Valencia ha sido titular indiscutible a final de temporada y ha ido de menos a más. Empezó algo desaparecido y tocando muy poco balón, principalmente defendiendo. Y ha acabado recuperando balones y queriendo la pelota para buscar la salida del equipo, nunca escondiéndose. Cierra la campaña con 19 partidos en liga y 8 en copa. Tiene un año más de cesión en el Alcorcón.
Víctor Pérez: 7,5
Otro jugador cedido, en este caso por el Valladolid. Víctor ha sido también un habitual en el once aunque a final de temporada ha entrado al campo desde el banquillo normalmente. Ha sumado 30 partidos y un gol en la Liga 1,2,3. Un gol que cerró la victoria ante el Rayo Vallecano en casa. Disputó también tres partidos de copa. Queda libre y puede decidir a donde ir el año que viene. ¿Por qué no al Alcorcón?
 Víctor Pérez (3)- Natalia Rojas.jpg)
Marko Bakic: 7
Bakic llegó en invierno cedido desde Braga por petición expresa de Julio Velázquez. El jugador de Montenegro ha dado gotas de su calidad y de su entrega pero también ha tenido partidos peores por excederse a la hora de conducir la pelota y no jugar con sus compañeros. Cierra la campaña habiendo jugado 15 partidos y habiendo anotado un gol. Su cesión finaliza este verano y volverá al Braga al tener contrato hasta 2021.
Iván Alejo: 9,5
El 17 del Alcorcón ha sido uno de los jugadores revelación de esta Liga 1,2,3. Llegó con la carta de libertad procedente del Villareal y ha hecho una temporada de puro espectáculo. Un jugador rápido, sin miedo a encarar que ha destrozado a laterales de todas las edades y formas. La única pega, las perdidas de cabeza en algunos momentos que lo han tenido fuera de los terrenos de juego por expulsión. Ha participado en 28 partidos de liga anotando un gol y en 7 de copa marcando dos goles y dando una asistencia. Además, ha acabado la temporada siendo el jugador favorito de la afición y ganando el Trofeo 5 Estrellas de Mahou. Tiene contrato hasta 2018 pero parece ser que su futuro está lejos de Santo Domingo. Novias no le faltan.
 Iván Alejo (4)- Natalia Rojas.jpg)
Kadir: 6,5
El jugador argelino llegó en el mercado de invierno procedente del Getafe. Kadir había coincidido con Velázquez en el Betis y es muy de su gusto. Pese a ello, ha sido un jugador que ha tenido un papel testimonial y que no ha dado todo lo que tiene. Calidad le sobra para hacer muchas más cosas y ser más importante. Ha cerrado la temporada disputando 23 partidos entre los jugados en Getafe y Alcorcón. Tiene contrato hasta 2018.
 Kadir (3)- Natalia Rojas.jpg)
Carlos Martín Luque: 6
Era del que más se esperaba y el que menos ha dado. Empezó siendo suplente por una mala condición física y, tras conseguir la titularidad, el parón de Navidad le llevó a desaparecer del equipo. Desde entonces desapareció y los minutos que disputo fueron intranscendentes. Participó en 25 partidos de Liga 1,2,3 dando una asistencia. También participó en 6 partidos de copa. Cedido por Internacional volverá a su club de origen.
 Martín Luque (2)- Natalia Rojas.jpg)
Pablo Pérez: 8,5
Solo por el gol contra el UCAM Murcia se merece esta nota. Algo frío en ciertas ocasiones, ha demostrado dejarse todo por el Alcorcón. Uno de los futbolistas de más talento de esta plantilla. Cerró la temporada con 33 partidos donde anotó dos goles y dio una asistencia. Además, participó en la copa tres veces. Volverá al Sporting ya que tiene contrato hasta 2019. El equipo de Gijón quiso recuperarlo en invierno pero el club amarillo se negó.
 Pablo Pérez (3)- Natalia Rojas.jpg)
Oscar Plano: 8
El capitán del equipo ha tenido su peor temporada desde que llegó ya hace varios años. El jugador mostoleño no ha conseguido ser ese jugador decisivo que sí fue anteriormente. Esto le ha llevado a ser suplente en el final de temporada y tener que esperar su momento desde el banco. Acaba la Liga 1,2,3 con 38 partidos disputados, 3 goles y 4 asistencias. Participó en 6 partidos de copa dando una asistencia. Con 26 años queda libre y saldrá del conjunto amarillo.
Álvaro Giménez: 8,5
No ha sido su mejor temporada y quizás su nota es algo subjetiva pero ha sido el hombre que inició el milagro de la salvación marcando ese solitario gol contra el Oviedo que valió una victoria. Y por si fuera poco abrió el marcador contra el Lugo en el último partido de la temporada. Todo coraje y lucha, nunca ha dado un balón por perdido y si alguien creía en la salvación seguro que ese alguien era él. Acaba con 32 partidos de liga donde anotó dos goles y dio una asistencia. En copa anotó otros dos goles y dio una asistencia en cuatro partidos que disputó. Tiene contrato hasta 2018 y se merece continuar solo por la garra que le ha echado.
David Rodríguez: 8,75
Pese a quien le pese ha sido el máximo goleador del equipo alfarero. Ha cerrado la temporada con 12 goles y 2 asistencias tras jugar 39 partidos. En copa metió uno y dio otro en cinco partidos. Su salida del club es un secreto a voces. Muchos aficionados le echaran de menos y otros muchos están contentos con su salida. Acabó la campaña siendo titular y anotando el segundo gol del Alcor contra el Lugo pero en los partidos previos había rascado poca bola ya que vio la mayor parte de los partidos desde el banquillo. Máximo goleador del equipo en Segunda División, se va un hombre que por ahora está en la historia del club. Gracias por todo David.
Julio Velázquez: 9
Un sobresaliente para el entrenador que ha conseguido salvar al equipo de descender a Segunda División B. Sin duda, ha trabajado por conseguirlo y ha usado todo lo que tenía para ello. Ha cambiado de esquema, de alineaciones, de forma de juego, etc. Siempre buscando lo mejor y siempre buscando que el equipo se salvará. Ha dejado su filosofía a un lado y ha basado su fútbol en los futbolistas que tenía. Se jugó los dos brazos a que no bajaban y va a continuar con ellos. Julio renovó por 2 temporadas más al poco de llegar y esta será su primera temporada empezando desde el principio. Es momento de planificar y de darle aquello que pida. Esperemos que lo que venga consiga que suframos menos la temporada que viene.