Análisis del derbi madrileño, Getafe CF 1-0 Rayo Vallecano

El Rayo Vallecano se queda sin un punto "dorado"

Cargando...

El pasado sábado 25 de febrero en el Coliseum Alfonso Pérez se disputó el derbi madrileño, Getafe - Rayo Vallecano. Los azulones se llevaron los tres puntos gracias a un gol en propia puerta de Dorado en los últimos compases del encuentro.

xxxxxxxxxx

Este derbi llegaba en un momento muy delicado para el Rayo Vallecano que había destituido durante la semana a Rubén Baraja como entrenador rayista. Míchel cogió el testigo del banquillo con la ilusión de poder sacar al Rayo de esta complicada situación. En el mundo del fútbol se conoce un dicho cuando hay un nuevo inquilino en los banquillos, el siguiente: "entrenador nuevo, victoria segura". En el caso del Rayo Vallecano ese dicho no existe ya lo comprobó Rubén Baraja en su debut como técnico en Lugo cuando cayó derrotado 1-0 y lo ha vivido este fin de semana Míchel al perder ante el Getafe por 1-0.

Míchel apostó por un once formado por jugadores veteranos y con bastante experencia en primera división, volvió a contar con Trashorras, Nacho, Ebert y Lass jugadores que no disfrutaron de muchos minutos con el antiguo técnico. Los compases iniciales del partido fueron minutos en el que el conjunto de Vallecas se sentía cómodo con la pelota, cosa extraña durante esta campaña. Los primeros treinta minutos recordaron al Rayo Vallecano de pasadas campañas con buen manejo de balón, control del juego, ataques con peligros como el que finalizó Javi Guerra de tacón, y seriedad en la zaga. Llegada la media hora de encuentro llegó una mala noticia para Míchel la lesión de Raúl Baena, estará de baja durante 4-6 semanas, en su lugar entró Jordi Gómez, un jugador menos defensivo y con mayor peligro en ataque. En la primera parte el Getafe únicamente puso en apuros a Gazzaniga tras una jugada por banda izquierda de Álvaro Jiménez que rechazo en un defensor franjirrojo y se enveneno hacia los tres palos.

Los segundos cuarenta y cinco minutos arrancarón con un Getafe más intenso que el de la primera mitad, surgió efecto la charla de Bordalás en el vestuario la cual consiguió la pérdida del balón por parte rayista. Una de las claves del encuentro fue la entrada al partido de Portillo que dio frescura al equipo azulón y pusó en serios aprietos al Rayo Vallecano. Trashorras fue uno de los jugadores que notó el gran esfuerzo de la primera mitad y era uno de los más cansados sobre el césped, este cansacio fruto de la falta de ritmo competitivo. Míchel sacó del terreno de juego a una de sus apuestas en la noche del sábado, Lass, e introdujo a uno de los futbolistas que mejor campaña estaba realizando hasta esos momentos, Álex Moreno. Otros jugadores que deambulaban por el cesped del Alfonso Pérez eran Ebert, Emi Buendia lo sacó del encuentro muy pronto, y el otro jugador era Embarba, muy fallón y sin confianza. Los últimos minutos fueron instantes de muchos acercamientos del Getafe a la portería defendida por el guardameta argentino, Paulo Gazzaniga, que tuvo una salida en falso sin mayores consecuencias. Cuando el empate estaba apunto de sumarse en el casillero de ambos conjuntos en la tabla clasificatoria llegó el desafortunado gol en propia puerta de Dorado que nace de un córner sacado por el conjunto azulón el cuál remata solo Jorge Molina, y finalmente el balón golpea en Dorado y se introduce en la portería visitante.

El Rayo Vallecano continúa con una dinámica negativa de tres jornadas sin conseguir puntuar llegando a entrar en puestos de descenso a segunda división b. Todavía le queda mucho trabajo por delante a Míchel aunque se notó una leve mejoría durante los primeros 30 minutos que son la base a seguir. El Rayo Vallecano no se puede permitir más conceder puntos tan fácilmente como este último fin de semana. En cambio, el conjunto de Bordalás se aferra a los puestos de play offs tras esta victoria en los últimos momentos.