Mucho fútbol para un empate
Alcorcón y Sporting de Gijón consiguieron el primer punto de la temporada después de empatar a 0 en la primera jornada. El partido estuvo marcado por el recuerdo a las víctimas del doble atentado de Barcelona y Cambrils.
El primer once de filas de Julio Velázquez, como era de esperar, estuvo marcado por multitud de caras nuevas. Seis fueron los hombres que se estrenaron desde el inicio en la era Velázquez 2.0: Laure, Burgos, Errasti, Borja Domínguez, Nono y David Fernández.
Tras un respetuoso minuto de silencio debido a la víctimas del doble atentado de Barcelona y Cambrils, el balón a las 19:00 horas echó a rodar sobre el nuevo césped de Santo Domingo. Delante del Alcorcón estaba el Sporting de Gijón, pero había un doble rival a batir, a los asturianos y a las altas temperaturas que rozaban los 40º grados.
Un Alcorcón muy serio salió muy bien plantado desde el inicio, en un duelo muy igualado durante los primeros compases del encuentro. Los alfareros querían el control del esférico, pero los asturianos frenaban las llegadas de los hombres de Julio Velázquez. El partido empezaba a coger ritmo y Nono se encargaba de meter el susto en el cuerpo a los visitantes. El Alcorcón continuaba creciéndose ante un Sporting falto de ideas y de fútbol. El calor también estaba jugando su particular partido, y en el minuto 28 se produjo el parón de un minuto para hidratrarse, además los técnicos aprovecharon para dar órdenes a los suyos.
El Alcorcón se iba creciendo poco a poco y en el minuto 36 Álvaro Giménez tuvo la ocasión más clara del primer tiempo, pero se topó con Mariño que atrapó el esférico. El ritmo del partido iba en aumento, Nono y de nuevo Álvaro Giménez iban a ser los que iban a poner en apuros a los asturianos, para la desesperación de Paco Herrera. En el descanso Julio Velázquez movió el banquillo. Hugo Álvarez salió en lugar de David Navarro.
En la segunda mitad, el Sporting de Gijón salió avisando por medio de Canella con un sensacional disparo desde fuera del área, que se vio respondido con una gran parada de Dani Jiménez bajo los palos. Los dos equipos empezaron a estirarse, y Kadir volvió a tener una clara ocasión para adelantar a los alfareros en el marcador. Bergantiños también quería asustar desde el balcón del área en una acción que no fue a mayores.
Pasaban los minutos de la segunda mitad y el Alcorcón volvía a poner el juego. Pablo Pérez volvió a pisar el césped de Santo Domingo, pero esta vez con los colores del Sporting de Gijón, en lugar de Moi Gómez. Velázquez en el minuto 77 agotó el tercer y último cambio, dando entrada a Álvaro Peña en lugar de Kadir. El partido lo tenía controlado el conjunto alcorconero, ante un Sporting que no sabía como crear peligro sobre la meta de Dani Jiménez. Jonathan Pereira que salió en lugar de Álvaro Giménez, estuvo muy eléctrico arriba, pero no fue capaz de sobrepasar con el esférico la línea de cal de la portería que defendía Mariño.
El Alcorcón lo seguía intentando según pasaban los minutos. Los de Julio Velázquez dieron un paso al frente y Jonathan Pereira sembró de nuevo el peligro en una acción donde se encontró con Barba. El final del encuentro tuvo las mejores ocasiones para los dos equipos. Primero Santos para el Sporting y luego Jonathan Pereira. El encuentro terminó tal y como empezó, con un Sporting que no terminó de convencer en su vuelta a Segunda División, ante un Alcorcón que puso el juego y las ganas para llevarse los tres puntos.
Ficha del partido
Alcorcón: Dani Jiménez, Laure, David Navarro (Hugo Álvarez), Burgos, Errasti, Borja Domínguez, Nono, Álvaro Giménez (Jonathan Pereira), Kadir (Álvaro Peña), Bellvís, David Fernández.
Sporting de Gijón: Mariño, Álex Bergantiños, Barba, Sergio Álvarez, Carmona (Isma López), Lora, Rubén García, Canella, Stefan (Santos), Quintero, Moi Gómez (Pablo Pérez).
Árbitro: Sagües Oscoz, del Colegio vasco.
Observaciones: 2.859 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del doble atentado sufrido en Barcelona y Cambrils.