SITIO DE ARANJUEZ 0-2 REAL ARANJUEZ

Sueño incumplido, ¿objetivo logrado?

Cargando...

El Real Aranjuez venció por 0-2 en el derbi arancetano en un partido que dio poco de sí y que se decidió en la segunda parte. Los de Jesús López no sellan la permanencia matemáticamente, pero se acercan mucho a ella. En cambio, el Sitio de Aranjuez dice adiós a sus opciones de ascender a Tercera División, un sueño del que se queda a las puertas de que se cumpla.

xxxxxxxxxx

Con la temporada ya prácticamente muriendo, Aranjuez se disponía a disfrutar de un nuevo derbi entre el Sitio de Aranjuez y el Real Aranjuez. Al contrario del partido de la primera vuelta, esta vez la temperatura era la ideal para la maravillosa práctica del fútbol en el estadio El Deleite.

Con ganas de ver un espectáculo que se repetía por cuarta vez en dos años, los aficionados de ambos equipos seguramente esperaban que el encuentro no se pareciese en nada al de la jornada 15, en el que los dos cuadros ribereños firmaron tablas en el marcador en un partido que no iba a pasar a los anales de la historia del fútbol. Sin embargo, sin el frío como posible excusa, en esta ocasión ni Sitio de Aranjuez ni Real Aranjuez tampoco ofrecieron demasiado sobre el verde.

Las cosas habían cambiado mucho desde el anterior enfrentamiento entre ambos, ya que ahora el Sitio buscaba una victoria que le permitiese seguir soñando con un posible ascenso a Tercera División y el Real Aranjuez necesitaba los puntos para evitar el fantasma de un descenso a Primera Aficionados para nada esperado al principio de la presente temporada. De hecho, los rojillos incluso llegaban con un entrenador diferente, pues ahora el banquillo lo ocupaba Jesús López en detrimento de Jaro Vadillo, destituido hacía varios meses.

El Sitio de Aranjuez llegaba al encuentro con una derrota en los últimos 22 partidos, un dato bestial que demostraba la solidez del equipo dirigido por Honorio Cavero. Sin embargo, los últimos cinco encuentros había sumado solamente de uno en uno. Por su parte, el Real Aranjuez llegaba tras vencer al Móstoles CF por 2-1 y sumar tres puntos importantísimos en su lucha por evitar el descenso a Primera Aficionados.

Poco fútbol, poco peligro, pocas ocasiones

El guion no sufrió muchos cambios en comparacion al 1-1 de la primera vuelta. Jesús López y Honorio Cavero alineaban un esquema bastante similar, aunque con dos formas bastante diferentes de jugar. Ambos equipos salían con un claro 4-2-3-1, pero el Real Aranjuez trataba de mantener más la pelota y elaborar con más paciencia sus jugadas; en cambio, los verdes buscaban el juego directo sin ningún tipo de rubor. El entrenador del Sitio de Aranjuez apostaba de nuevo por el doble lateral en banda derecha con Fran y Villegas.

Pese a que los de Jesús López intentaban jugar más entre líneas y madurar mucho sus jugadas, el partido se empezó a jugar sobre todo en el campo del Real Aranjuez. Las segundas jugadas eran todas de Panocha y Rubén Cavero, que dominaban el centro del campo con bastante facilidad. Los rojillos no eran capaces de superar las líneas defensivas que Honorio Cavero había creado alrededor del medio, por lo que los robos en el círculo central a favor del Sitio de Aranjuez fueron incrementando poco a poco.

Aun así, el empate era el resultado que reflejaba el ajado marcador del estadio arancetano, lo más justo a pesar de la estéril superioridad del Sitio. Estéril porque los de Honorio Cavero estaban logrando que el Real Aranjuez no pudiese sobrepasar el centro del campo, pero no creaba ninguna situación real de peligro. Quizás en algún de saque de esquina o en alguna falta lateral el equipo verde intimidaba a Portillo, cancerbero del Real Aranjuez, pero nada digno de mención realmente.

Más polémica que juego

Los minutos fueron pasando y nada se movía en El Deleite. Lo que se estaba observando en el terreno de juego no era merecedor del nombre del estadio, pues ni unos ni otros deleitaban a la grada que había acudido a ver la fiesta del fútbol ribereño. Lo más destacable hasta el momento habían sido dos duras entradas que acabaron con amarilla para los dos infractores. La primera por parte de Fran a los cuatro minutos de juego y la segunda de Isma a los 35.

Curiosamente, la falta por la que Isma veía la cartulina amarilla se convertía en la gran jugada del primer tiempo, no por bella, sino por polémica. Lindo botaba el balón a la corta hacia Panocha, que aparecía solo dentro del área y golpeaba la pelota con la testa con la intención de regatear a Portillo. El guardameta del Real Aranjuez salía con todo y arrollaba al centrocampista del Sitio de Aranjuez, aunque con la duda de si antes había tocado la pelota o no.

La defensa del Sitio de Aranjuez despeja el balón | Imagen: Real Aranjuez CF

Y hasta ahí todo lo -poco- que ocurría en el primer tiempo en El Deleite. Todo parecía predestinado a un empate sin goles que no contentaba a ninguno de los dos equipos. Pocas ocasiones, poco fútbol, muchos desaciertos. En líneas generales, el encuentro parecía más de cara para el Sitio de Aranjuez porque se estaba jugando a lo que los chicos de Honorio Cavero querían. Por su parte, el Real Aranjuez se ahogaba en su idea de confeccionar las jugadas con demasiada tranquilidad y poco vértigo.

Todo siguió en la segunda mitad tal y como había terminado. Quizás el Real Aranjuez intentó verticalizar su juego un poco más los primeros minutos y el balón dejó de estar permanentemente en el campo del equipo dirigido por Jesús López, pero no se produjo ningún cambio de verdadero calado con respecto a la primera parte.

El Sitio de Aranjuez bajó un punto su nivel de intensidad, algo que igualó -más si cabe- el encuentro. La polémica, no obstante, volvió a aparecer en el primer cuarto de hora del segundo tiempo. Choche recogía un pase en profundidad en el área defendida por Vacas. El 18 rojillo se echaba la pelota hacia un lado y el portero se tiraba para intentar robarle la pelota. El futbolista del Real Aranjuez caía dentro del área y el árbitro señalaba saque de puerta. La duda era la misma que en el posible penalti a Panocha: no se sabía a ciencia cierta si Vacas había palmeado el balón o no antes de derribar a su rival.

Todo parecía predestinado a un empate sin goles que no contentaba a ninguno de los dos equipos

Todo seguía igual. El ambiente parecía presagiar que Sitio de Aranjuez y Real Aranjuez se llevarían un punto, más provocado por los deméritos de ellos mismos en el campo de fútbol ribereño. Ninguno de los dos equipos lograba acercarse a la meta rival con ocasiones claras que pudieran materializarse en gol. El balón parado y la estrategia eran las únicas bazas en las que el peligro hacía gala de su presencia, aunque mucho más por la incertidumbre inherente a ese tipo de jugadas que por la propia jugada en sí.

Carlos Monzón y cómo anotar sin querer

Hasta que todo cambió de manera inesperada. Se llevaban ya 64 minutos de juego. El balón volaba de un campo a otro sin sobrepasar el centro de la cancha. Unos cabeceaban, otros voleaban. Unos pasaban, otros despejaban. Pues en uno de esos vaivenes de la jugada, Carlos Monzón, desde 45 metros, despeja con potencia y bastante poca puntería hacia arriba. El balón vuela y vuela hacia el cielo de Aranjuez y parece que no va a bajar nunca. Sin embargo, el esférico comienza a caer como si de un meteorito se tratase. Y poco a poco se va dirigiendo a la portería del Sitio de Aranjuez. Vacas comienza a dudar entre si tiene que despejarla, cogerla o dejar que bote... hasta que la pelota se acaba envenenando e introduciendo en la portería para el asombro de El Deleite. 0-1 para el Real Aranjuez.

Carlos Monzón y Raúl Cartas celebran el tanto del 0-1 | Imagen: Real Aranjuez CF

Qué curioso es el fútbol. Los rojillos habían intentado elaborar un fútbol de toque y finalmente el gol que anotaban provenía de un pelotazo desde el centro del campo, sin ninguna intención de que fuese a puerta, que se envenenaba hasta que era demasiado tarde para que Vacas reaccionase y lo evitase.

El tanto del jovencísimo jugador del Real Aranjuez espoleó a los de Jesús López, que se refugiaron en la pelota para defender el resultado. Los verdes no supieron reaccionar y se empezaron a ver superados a medida que pasaban los minutos. El gol dio confianza a los rojillos, que empezaron a tocar sin ningún tipo de prisa. Los de Honorio Cavero comenzaron a llegar tarde a todos los balones, algo que otorgaba la suficiente ventaja al Real Aranjuez en cada jugada.

0-1 contra 11, 0-2 contra 10

Además, todo se iba a complicar todavía más para el Sitio de Aranjuez. Rubén Cavero veía la tarjeta roja por doble amarilla con tan solo tres minutos de diferencia entre la primera y la segunda por dos acciones idénticas. El capitán de los verdes llegaba tarde y veía en ambas ocasiones la tarjeta amarilla, lo que supuso que se fuese a la caseta antes de tiempo.

Los rojillos habían intentado elaborar un fútbol de toque y finalmente el gol que anotaban provenía de un pelotazo desde el centro del campo

Ya con uno menos, las circunstancias superaron por completo al equipo dirigido por Honorio Cavero. Los rojillos no se cansaban de mover la pelota de un lado otro, sin ninguna mayor intención que defender el resultado a través de la posesión. Roberto Carlos no cesaba de correr de un lado otro para tratar de robarle el balón a alguno de los defensas centrales del Real Aranjuez, pero su esfuerzo era en balde.

Así pues, los chicos de Jesús López iban a doblar la ventaja a diez minutos del final del encuentro. Isma botaba un saque de esquina al primer palo y ahí aparecía a Juanlu, que hacía un escorzo extraño con el cuerpo para disparar con la pierna izquierda. El balón salía bombeado y Vacas solamente era capaz de hacer la estatua antes de que el balón impactase en el larguero y se colase en la portería.

Deberes hechos para uno y por hacer para el otro

El partido terminó de morir justo en el momento en que el 3 del Real Aranjuez anotaba el 0-2 para su equipo. Los últimos minutos del encuentro no hicieron más que confirmar la victoria de los de Jesús López, que dan un paso de gigante hacia la salvación a falta de dos jornadas para el final de la liga. La victoria del Fepe Getafe III ante el AD Arganda, por 3-1, provoca que el partido de la siguiente jornada ante el Atlético Club de Socios, equipo ya descendido, vuelva a ser una final para confirmar que la localidad ribereña contará el año que viene con dos equipos en la Preferente madrileña.

Morci lucha un balón contra Naveira ante la atenta mirada de Raúl Cartas | Imagen: Real Aranjuez CF

El Sitio de Aranjuez, en cambio, se queda prácticamente sin opciones de ese ascenso a Tercera División que ha tenido tan cerca y tan lejos a la vez -solamente una carambola improbabilísima los llevaría a la siguiente categoría-. Los de Honorio Cavero no han conseguido dar ese último paso que les aupase a los puestos de ascenso y dicen adiós a un sueño que estaba más cerca de lo que parecía y más lejos de lo que finalmente ha estado. Aun así, la temporada del equipo verde ha sido para enmarcar a pesar de no lograr el soñado ascenso.

El Deleite fue testigo de la fiesta de fútbol de Aranjuez entre los dos mejores equipos del municipio madrileño. Las jugadas preciosas tampoco fueron multitud en este nuevo derbi, pero esta vez sí se vivió ese ambiente de rivalidad sana entre los dos clubes, seguramente por lo que había en juego por parte de ambos. La victoria fue para el Real Aranjuez, que ya suma dos en los cuatro partidos que ha disputado contra el Sitio. Pero, sobre todo, la victoria fue para la gente ribereña, que pudo disfrutar del bonito enfrentamiento entre ambos conjuntos en la soleada mañana arancetana.