Julián Calero se une al cuerpo técnico de la Selección

Te lo has ganado, Julián

Cargando...
xxxxxxxxxx

Tras dos días muy intensos de informaciones periodísticas, hoy jueves parece que la tormenta ha dado paso a la calma. Julen Lopetegui ya es historia para la Selección. Fernando Hierro será quien dirija La Roja en el Mundial de Rusia, y con él, un habitual de los banquillos modestos del fútbol madrileño, Julián Calero. Cuando Luis Rubiales comunicó a Hierro que se iba a hacer cargo de la Selección, este no dudó y rápidamente se puso en contacto con Calero, que fue su segundo entrenador en el Real Oviedo, y que al recibir la llamada aceptó al instante, y a toda velocidad comenzó a preparar el equipaje y la documentación correspondiente para viajar a Rusia. Su hija le despedía con esta foto facilitada por el mismo Calero, en la que se podía leer: “Buena suerte papá, te quiero” y “Road to Rusia”.

Tras el anuncio por parte de la Federación de los ayudantes que acompañarían al nuevo seleccionador, algunos tertulianos televisivos se echaban las manos a la cabeza y clamaban: “¡cómo vamos a dejar la selección en manos de un tipo que ha dirigido a un equipo de Segunda B este año!”. Pues bien, amigos, estáis muy equivocados si pensáis que Julián no está sobradamente preparado para afrontar este reto. Lo está, y mucho, y os lo va a demostrar a todos.

Allá por septiembre del año pasado, conocí a Julián en el estadio Mariano González, en sus primeros partidos como entrenador del CDA Navalcarnero. Julián, desde el principio, fue una persona cercana con todos los que éramos habituales cada domingo en la sala de prensa del estadio. A finales de año, tuve la suerte de sentarme con él para entrevistarle y me mostró ser un tipo con unos conocimientos envidiables acerca del fútbol, del juego, la táctica y los jugadores. Además, el técnico me contaba con una sonrisa en la cara sus curiosas historias como entrenador de equipos de la liga rusa o de Emiratos Árabes. Precisamente en aquella entrevista charlamos sobre la posibilidad de que si él hubiera continuado en el staff de Lopetegui, sería entrenador de la Selección. “Son cosas del fútbol- aseguraba- nunca sabes lo que puede pasar en el mañana y yo decidí seguir mi camino”. Ahora, seis meses después, y quién se lo iba a decir a Julián, afronta el gran reto de llevar a España hacia su segundo campeonato del mundo.

Como decíamos, Calero fue segundo de Hierro en el Oviedo. Pero, además, paradójicamente, también acompañó a Julen Lopetegui en su etapa en el Oporto y fue segundo de Míchel (que suena como futurible seleccionador) en el Rayo Vallecano. Asimismo, el parleño ha dirigido vestuarios de Segunda B y Tercera en el fútbol madrileño, como son los de Pinto, Parla, Navalcarnero, Alcobendas, etc.

Por todo ello, Julián Calero ha recibido el premio de poder formar parte de un sueño que todos los entrenadores tienen: hacer campeón del mundo a la selección de su país. Estoy convencido de que se va a dejar la piel por este reto y que va a trabajar día y noche para poner su granito de arena en la Selección Española. Julián, solo te pido una cosa, aunque sea muy difícil, vuelve con esa ansiada copa bajo el brazo. Este es uno de los grandes retos de tu vida futbolística y te vas a dejar el alma en ello. Todos los que te conocen lo saben y todos los que te conocen confían en ti. ¿Y sabes por qué lo hacen? Porque te lo has ganado, Julián.