Jugador del CD Vicálvaro

Álvaro Vallejo: ‘Ni con cinco vidas podría devolver al fútbol todo lo que me ha dado’

Se retira a los 26 años por una cardiopatía

Cargando...

Álvaro Vallejo López (Madrid, 25 de abril de 1994) cuelga las botas pero no dejará el fútbol, ni el fútbol lo abandonará a él

Escuela CES

Hablamos con Álvaro Vallejo, jugador del CD Vicálvaro, justo una semana después de tomar una de las decisiones más complicadas de su vida: decir adiós a su sueño de ser jugador de fútbol profesional. Sí, profesional, porque aunque sea jugador de Tercera, categoría que llamamos ‘semiprofesional’, Vallejo siempre se ha comportado como un auténtico profesional de un oficio que aprendió a amar desde pequeño, cuando su padre y su hermano le decían que tenía que ‘perder el miedo al balón’.

Ya sin el susto en el cuerpo, nos encontramos a través de uno de estos directos de Instagram que están tan de moda entre los más jóvenes –no debemos olvidar que Valle tan solo suma 26 primaveras- para conocer cómo se encuentra en el albor de esta nueva etapa.

Con esa sonrisilla que nos permite entrever que, para Álvaro, lo mejor en el fútbol aún está por llegar comenzamos una entrevista –podéis ver el vídeo completo también aquí- en la que nos cuenta cómo su madre (enfermera de profesión y vocación) le ha dado la vida por segunda vez. También repasamos su trayectoria deportiva, desde sus inicios en el Moratalaz, club que considera como su segunda casa, pasando por su etapa en la cantera del Rayo Vallecano, Trival Valderas y Las Rozas, hasta sus últimos partidos con un CD Vicálvaro al que se siente muy unido y desea que así continúe siendo en la próxima temporada, cuando la Covid-19 permita que el balón pueda volver a rodar.

El XI de Álvaro Vallejo