Crónica de un ascenso merecido: el Real Aranjuez vuelve a Tercera
Tras una temporada rarísima por la aparición del coronavirus y con el fútbol en todos los estamentos sociales en un segundo plano -como es obvio-, celebrar un ascenso con algo más de la mitad de partidos jugados es una sensación extraña. No obstante, el Real Aranjuez demostró durante toda la liga que se merecía volver a Tercera División.
Si crees que estás vencido, lo estás;
Si crees que no te atreves, no lo harás.
Si quieres ganar, pero crees que no puedes,
es casi seguro que no lo lograrás.
Si crees que vas a perder, has perdido;
porque en este mundo el éxito comienza
con la voluntad de una persona.
Todo está en el estado mental.
Si crees que eres superior, lo eres.
Tienes que estar seguro de ti mismo
antes de poder ganar un premio.
Las batallas de la vida no siempre las gana
el hombre más fuerte o el más rápido;
tarde o temprano, el hombre que gana,
es aquel que cree que puede hacerlo.
El 11 de mayo de 2014 el Real Aranjuez sufría una severa goleada ante el Rayo Vallecano “B” en la última jornada de liga y decía adiós al grupo 7 de Tercera División, categoría de la que se despedía después de volver a ella la campaña anterior. Tras seis temporadas en Preferente, el conjunto ribereño volverá a la cuarta división del fútbol español.
El poema de Walter D. Wintle que aparece arriba ejemplifica a la perfección la ambición que ha tenido el cuadro arancetano en estas temporadas. Toda la plantilla ribereña ha creído a pies juntillas en el objetivo del ascenso a Tercera División. Y lo han conseguido. Porque, tarde o temprano, aquellos que ganan son aquellos que creen que pueden hacerlo.
Con Jesús López a la cabeza los rojillos han devuelto al club a la división en la que más se ha movido durante toda su historia. Las cosas no fueron fáciles para nadie la pasada campaña, así que este año se han podido desquitar con este magnífico -y, sobre todo, merecido- ascenso.
Jesús López y su excelente dirección técnica
El entrenador Jesús López es, sin duda alguna, uno de los mayores responsables de que el Real Aranjuez vuelva a Tercera División. El ex del Parla o el Atlético Pinto llegó hace apenas un año al estadio El Deleite en una situación que nada tenía que ver con la actual. El cuadro arancetano no estaba pasando un buen momento deportivo y el equipo se había complicado su estancia en el grupo 2 de Preferente.
El Real Aranjuez logró encauzar su camino y acabó consiguiendo una salvación que en algunos momentos parecía demasiado lejos, sobre todo porque el objetivo del club era estar en los puestos de arriba de la clasificación. El técnico rojillo tiene muy claro cuáles fueron las claves para terminar con el mal momento que vivía el club arancetano y afirma que “el cambio llegó gracias a la ilusión, al trabajo y a la perseverancia”. “Es cierto que esto no te garantiza nada, pero te ayuda a acercarte al objetivo”, añade.
Aun así, esta temporada el objetivo era bastante parecido al de la campaña anterior, como bien indica Jesús López: “Nuestro objetivo era competir y pelear por estar en los puestos altos y luego el tiempo nos diría el objetivo claro por el que luchar”. Y así ha sido, porque los ribereños han acabado confirmando su ascenso a Tercera División después de la decisión de la RFFM debido a la crisis del coronavirus.
Los futbolistas también tenían ese objetivo en mente. Aunque la pretemporada no fue todo lo bien que se esperaba, el equipo reaccionó de forma magnífica en las primeras jornadas de liga y las posibilidades de ascenso fueron haciéndose cada vez más tangibles con el paso de las jornadas. El conjunto rojillo fue partido a partido, sin lanzar prematuramente las campanas al vuelo, y el tiempo le ha acabado dando la razón.
La unión y la profundidad de banquillo, claves
Algunos jugadores, como Morci, Juanlu, Cartas o Adri Martínez, -todos ellos criados en Aranjuez- coinciden con su entrenador en que una de las claves de esta histórica temporada ha sido el fantástico ambiente que se ha vivido en el vestuario. “Este año se ha conseguido un grupo de personas maravillosas y se ha formado una gran familia, y al conseguir eso tienes muchas cosas ganadas”, comenta Morci. Todos están de acuerdo en que el equipo es una familia y que eso les ha ayudado a lograr algo tan importante.
Asimismo, los cuatro futbolistas le otorgan muchísimo mérito al trabajo de su técnico durante esta temporada. Creen que su buen manejo del grupo y sus conocimientos han sido factores determinantes a la hora de estar durante todo lo que duró la temporada en los puestos de arriba. Juanlu, por ejemplo, lo tiene muy claro: “Los integrantes del cuerpo técnico han sido los mayores responsables de que se haya podido conseguir, tanto por su trabajo como por el gran grupo de jugadores que han reunido; los que jugamos somos nosotros pero sin su gestión creo que no lo hubiésemos logrado”.
El entrenador Jesús López es, sin duda alguna, uno de los mayores responsables de que el Real Aranjuez vuelva a Tercera División
El buen rollo que había dentro y fuera del campo repercutía en el rendimiento de cada uno de los jugadores, ya fuesen titulares o suplentes, jugasen más o menos. Esta profundidad de banquillo ha permitido que el equipo mantuviese su nivel en todo tipo de circunstancias. “Una de las claves ha sido tener fondo de armario, hay 20 futbolistas que pongas a quien pongas lo hace bien y eso es muy importante”, reconoce Adri Martínez.
Un pensamiento que también comparte Cartas, quien ya tuvo la suerte de jugar en Tercera División con el Real Aranjuez: “Una de las claves de nuestras victorias es el banquillo, todos sabíamos que quien saliera iba a sumar y mejorar lo que ya había dentro, y esa frescura nos daba las ganas y motivación suficiente para ganar los partidos”.
Imbatibles durante tres meses
Los ribereños demostraron en el campo su ambición con un inicio de liga espectacular, ya que no perdieron ni un solo en las primeras catorce jornadas. De hecho, el cuadro dirigido por Jesús López no conoció la derrota hasta la primera jornada del año 2020, cuando cayó derrotado ante el Villaviciosa de Odón. Esos 14 partidos sin perder (10 victorias y 4 empates) confirmaron al Real Aranjuez como uno de los candidatos más serios a lograr el ascenso y dieron una confianza brutal a los jugadores y al cuerpo técnico.
Todos tienen claro que la ambición fue crucial para ese arranque de temporada tan fulgurante. A medida que la racha continuaba la confianza iba en aumento, pero estar casi cuatro meses sin ceder ni una sola derrota no es fruto únicamente de la confianza. Tanto Jesús López como Adri Martínez cuentan que la victoria en la primera jornada ante el Móstoles C.F., uno de los rivales a batir a principio de temporada y, a la postre, el equipo que acompañará al Real Aranjuez en Tercera División, fue vital. “Ese partido en el que nos enfrentábamos al Móstoles C.F., sabíamos que era clave para saber nuestro nivel y realmente concienciarnos de que podíamos ser muy competitivos”, opinan.
A pesar de ello, también hubo momentos no tan buenos, como la mala racha que tuvo el equipo después de los 14 encuentros que permaneció invicto. El 2020 comenzó de la peor manera posible para los ribereños, pues sufrieron cuatro derrotas en los cuatro primeros duelos del año en las que, además, solamente pudieron anotar un gol a favor. La distancia con sus perseguidores no terminó siendo suficiente y el Colonia Moscardó acabó robándole la segunda plaza en la decimoctava jornada. No obstante, otra buena racha en la que solo perdieron un enfrentamiento en las cinco siguientes fechas -las últimas que se disputaron- le devolvió a los puestos de ascenso tras aventajar en un solo punto a su rival.
El técnico rojillo tenía muy claro que la buena dinámica acabaría tarde o temprano, así que se centró en que el equipo no se terminase hundiendo: “Sabíamos que el momento de perder llegaría, y debíamos estar preparados para ello porque son situaciones donde se pueden generar ligeras dudas; pusimos mucho empeño en unirnos aún más y buscar esa victoria que nos devolviera la confianza”.
Adri Martínez y Juanlu no dudan en afirmar que esa capacidad de resiliencia que tuvo el equipo en ese aciago mes de enero influyó sobremanera en el devenir del campeonato. El equipo no se rindió y luchó para revertir la situación sin dejar de creer en su forma de trabajar. “Somos un equipo que sea cual sea la situación, ganando o perdiendo, nos creemos capaces de dar la vuelta al resultado o de incrementar esa ventaja”, explica el defensa arancetano.
La felicidad de hacer historia
La situación actual ha impedido que los jugadores y el cuerpo técnico del Real Aranjuez pudiesen lograr el ascenso en el campo y, por ende, celebrarlo por todo lo alto. Sin embargo, un ascenso no se logra todos los días. Jesús López lo resume a la perfección: “La verdad es que es un ascenso muy extraño, ya que por un lado te invade la felicidad, pero otro lado te deja un tanto insatisfecho de no poder haberlo conseguido de la manera ‘oficial’”.
Si para cualquier miembro del equipo ya es importante el hecho de lograr un ascenso per se, para un jugador que se ha criado en Aranjuez y que ahora juega para el primer equipo del club que seguía desde pequeño es un placer de valor prácticamente incalculable. Para Cartas, Juanlu, Adri Martínez y Morci “es un sueño hecho realidad devolver al Real Aranjuez donde se merece”.
Los ribereños demostraron en el campo su ambición con un inicio de liga espectacular
De hecho, Cartas recuerda cuando actuaba de recogepelotas de pequeño en los partidos del Real Aranjuez y también le viene a la mente su debut con el primer equipo cuando el club madrileño aún no había bajado a Preferente. Por su parte, Juanlu siente “un orgullo y una satisfacción impresionantes y una alegría infinita” y, además, lo considera “un logro personal muy grande”. Por último, tanto Adri Martínez como Morci admiten que “a pesar de que no ha sido la mejor situación, las sensaciones son muy bonitas”.
Ninguno de los cuatro podrá borrar de su mente esta temporada histórica en la que han devuelto al Real Aranjuez a Tercera División, el lugar donde, como mínimo, tiene que estar. El momento actual quizá le resta importancia a la consecución del ascenso, pero la temporada que viene disfrutarán de la categoría como se merecen.
El Real Aranjuez vuelve a ser de Tercera
La próxima campaña el Real Aranjuez podrá revivir la sensación de jugar en Tercera División, categoría en la que ha estado la mayoría de su trayectoria como club. El club ha confirmado la renovación de Jesús López y su cuerpo técnico, por lo que el ex del Parla, entre otros, seguirá llevando el timón del barco arancetano. Además, tanto Juanlu como Adri Martínez seguirán haciendo disfrutar a los aficionados rojillos, ya que también seguirán en la temporada 2020/21.
El club ribereño hará todo lo posible para lograr la estabilidad deportiva necesaria para asentarse en una división tan complicada. De hecho, este tiempo que la entidad rojilla ha estado jugando en Preferente ha sido el más largo de toda su historia en el que no ha podido competir en Tercera División, junto al período que fue de la 2006/07 a la 2012/13.
El Real Aranjuez tiene en su mano un proyecto tan ilusionante como ambicioso y ojalá este ascenso solamente sea la primera piedra en el camino de una trayectoria ascendente con el paso de los años. Al club arancetano le ha costado unos cuantos años volver, pero ya está aquí de nuevo y no se quiere ir nunca jamás. A veces hay que dar un paso atrás para dar dos hacia delante, pero el tiempo ha puesto al Real Aranjuez donde se merece: la Tercera División.