El Móstoles U.R.J.C. se lleva una victoria In extremis ante el Leganés "B"
El Móstoles U.R.J.C. logra una victoria agónica ante el Leganés gracias a un tanto de Hugo en el minuto 93. Ambos equipos brindaron un encuentro igualado y vibrante que terminó por sonreír a los visitantes en la última jugada del encuentro cuando el empate parecía lo más justo para el derroche físico y futbolístico de los conjuntos.
Leganés “B” y Móstoles U.R.J.C. se enfrentaban en la 7º Jornada de la Liga Nacional Grupo 12 en el Anexo Jesús Polo. Ambos conjuntos llegaban empatados a puntos a un encuentro que se esperaba igualado y disputado. El Leganés venía de sufrir una dura derrota ante un Pinto colista y esperaba poder reponerse de ese tropiezo sumando en casa. Enfrente un Móstoles que sumó 3 puntos en casa en la última jornada ante el Torrejón.
Los dos equipos querían alejarse de su rival en la tabla y se notó en el campo desde el principio. Raúl Huertas iba a cambiar el sistema apostando por un 1-4-4-2; Dela no sería hoy pivote, como acostumbra a ser, sino que formaría un doble mediocentro junto con Álex y con Rubén por delante de ellos actuando como mediapunta en ataque y como punta en la presión de los pepineros. Por su parte, Adrián Sotelo apostaba por un 1-4-3-3 con Nacho como pivote y con Andrei en punta. El plan inicial del Leganés era presionar desde muy arriba la salida de balón de un Móstoles que al inicio si intentó buscar salir jugando, pero que no tardó mucho en empezar a lanzar arriba al equipo dándole mucho ritmo al encuentro con sus transiciones.
Recién empezado el encuentro y en la primera ocasión llegó el primer tanto del partido. El Móstoles se adelantaba en el minuto 3 gracias a una vaselina de Andrei, que recibía el balón a la espalda de Gonzalo y tras dejar botar el balón superaba a Nico que no llegaba a tapar el globo del delantero. En los siguientes minutos el Leganés se vio superado por la intensidad de los visitantes que combinaba muy bien y salía muy vertical en transición, aunque no logró generar ninguna ocasión de estas acciones. Poco a poco el Lega fue calmando la energía del Móstoles con posesiones algo más largas, pero eran incapaces de combinar por dentro y encontrar a Rubén, muy poco activo en los 45 minutos que estuvo en el campo. En el minuto 20 el Móstoles estuvo a punto de hacer el segundo tanto, con una volea de Nacho tras el rechace de un corner que se estrellaba en el poste.
El Lega quería instalarse en el campo rival pero no fue capaz de conseguirlo. Los visitantes continuaron con su alta intensidad y ganando casi todos los duelos lo que les permitía tener al Leganés lejos del peligro y creándolo ellos a través del balón parado, algo constante durante el resto del encuentro. Los laterales del Móstoles fueron los principales artífices de la gran primera parte de los suyos, mientras que Jesús actuaba más cerrado y cerca de sus centrales lanzando balones a la espalda, Sergio tenía total libertad para acaparar la amplitud y profundidad de la banda izquierda del U.R.J.C. Precisamente Sergio fue un quebradero de cabeza para los locales, saliendo muy bien en conducción hacia dentro para superar la presión rival y llegando en muchas ocasiones a zona de peligro. Y cuando todo parecía que nos iríamos así al descanso Sima pondría el 0-2 en el minuto 44. El centrocampista del Móstoles, tras una posible falta sobre Gonzalo, se hace con la pelota y avanza dentro del área algo trastabillado para sacar un disparo forzado, pero que Nico apenas ve salir por la marabunta de piernas de sus compañeros y que se acaba colando a gol.
La segunda mitad sería un espectáculo para el espectador. El Leganés igualó la intensidad del Móstoles y el partido se desenfrenó. Raúl Huertas daría entrada a Mera y Silva por Rubén y Álex; Luis pasaría a ocupar el lugar de Álex en el centro del campo, Silva ocupaba el central y Mera entraría a la banda izquierda ya que sería Adri quien ocuparía la media punta que dejaba Rubén. Con Luis en el centro del campo el Leganés empezó a ganar duelos y con el desborde de Mera a igualar el ritmo de los visitantes. El partido se aceleró y el Leganés arrancó la segunda parte asediando al Móstoles consiguiendo así empatar el encuentro en 13 minutos, gracias a dos tantos del de siempre, de Rosell. Primero, en el minuto 52, Mera desbordaba por banda izquierda para poner un centro que Rosell remataba entre los dos centrales con una gran volea que iba directamente a la escuadra. Después, en el minuto 57, José Enrique remataba picado un córner en el segundo palo y, tras botar, Rosell acababa por transformar el gol con un remate de cabeza en el área pequeña.
A partir de aquí se rompió el partido. Ninguno de los dos equipos intentó bajar el balón y dar calma al partido con alguna circulación, sino que los despejes y contragolpes se sucedieron dando un espectáculo magnífico en un partido vibrante. Los dos equipos las tuvieron para volver a adelantarse. El Móstoles a través de Sergio que llegaba por la banda izquierda generando y finalizando acciones, y el Leganés sobre todo vía Mera que llegó a estrellar un disparo en el poste.
Ambos conjuntos lo intentaban con más ambición por ganar que miedo a perder, y al final el balón parado, una fuente de peligro para ambos equipos durante todo el encuentro, terminó por decantar el partido a favor del U.R.J.C. en el último minuto. Gonzalo lanzaba una falta lateral en el minuto 93 que iba pasada al segundo palo, Diego llega para bombearla de primeras al área pequeña donde Hugo empuja de cabeza al fondo de la red desatando la locura en el equipo de Móstoles.
Partidazo entre dos equipos que lo dieron todo para ganar y que dejaron un espectáculo de partido. El Leganés estuvo muy cerca de remontar el encuentro, pero cuando el fútbol se vuelve loco solo queda esperar que a uno le sonría, y esta vez le tocó al Móstoles. Los visitantes trabajaron y lucharon para lograr esta victoria, pero la derrota era demasiado castigo para cualquiera de los dos equipos. Muy buena imagen de los dos equipos que con el ritmo de días como hoy no deberían sufrir mucho para lograr sumar en los encuentros venideros.