No gana nadie en Valdelasfuentes
Empate a 1 entre Alcobendas-Levitt y Los Yébenes-San Bruno que no deja conforme a ninguno de los dos equipos. Los del norte de Madrid echaron a perder su ventaja inicial, y los del sur no supieron completar la remontada en los minutos finales a pesar de disponer de ocasiones para ello. Así, el estado de ánimo general se quedó tan desapacible como el tiempo atmosférico.
Estos dos equipos llegaban al encuentro con necesidades totalmente opuestas: Los Yébenes quería ganar para seguir siendo el mejor Juvenil A del grupo 12 de Liga Nacional (ahora empata con el Trival Valderas), y el Alcobendas necesitaba los tres puntos para no perderle la cara a la lucha por salvarse del descenso (en cambio, seguirá colista). Al final del partido, ni unos ni otros vieron cumplidos sus objetivos.
El inicio estuvo marcado por la acuciante intensidad. Los primeros gritos del entrenador del Alcobendas fueron provocados por un error en la gestión del saque de centro. Los Yébenes pretendían hacer su juego directo, pasando por la cabeza de Loren para orientarse hacia las bandas, pero el delantero estaba bien cubierto por los centrales locales. Por su parte, el Alcobendas no era capaz de atacar con el balón en estático y la zaga rival cortaba todo intento de contra que realizasen.
Ante este panorama, el balón psaba más tiempo en disputa que controlado por alguno de los dos conjuntos. Los jugadores talentosos del Alcobendas, como Dorian o Galván, sufrían para llevar todo el peso del ataque de su equipo, pero tampoco Los Yébenes estaban sabiendo desplegar su amenazante juego por bandas. Solanes se mostraba demasiado intermitente, y las internadas de Yassir no encontraban apoyo por banda ante la falta de profundidad de los laterales.
El partido distaba mucho de tener un dominador claro. En ese contexto, parecía difícil que llegaran ocasiones de peligro que pusieran en aprietos a los guardametas. Sin embargo, el árbitro señaló penalti a favor del Alcobendas en una jugada por la banda derecha y Dorian no erró ante Marcos. El 1-0, no obstante, no acabó con el ritmo de Los Yébenes. De hecho, Yassir y Loren tuvieron la oportunidad de empatar justo después del gol, pero al primero lo repelió el portero y al segundo el larguero. A pesar de algunas opciones más para ambos clubes, al descanso llegamos con 1-0.
Los Yébenes empezaron la segunda parte con la misma intensidad con la que habían terminado la primera. Nada más regresar al césped tuvieron la más clara del partido: un defensa del Alcobendas tuvo que sacar la pelota justo encima de la línea de gol para evitar el empate. El cuerpo técnico de los locales pedía a los suyos calma y cabeza para gestionar la momentánea victoria y solo Dorian se atrevía a jugar en campo contrario. En Los Yébenes entró Robert en lugar de Solanes para abrir más el campo por la banda derecha, y la sustitución benefició a su equipo, pues encontró dos vías para atacar y sorprender al Alcobendas.
La nota desagradable del encuentro la puso la amenaza de suspensión del partido que el árbitro comunicó a los aficionados de Los Yébenes, acusándoles de no permitir jugar al fútbol. La tensión fue escalando en la grada y se extendió al campo, donde los jugadores empezaron a su vez a provocarse. En esas circunstancias llegó el tanto del empate. Parecía que la jugada había terminado tras un remate defectuoso de Cerezo, pero Novo aprovechó la confusión para hacer el 1-1.
A partir del empate, el encuentro se convirtió en un monólogo de Los Yébenes, comandado por un Yassir más acertado que en la primera parte. El Alcobendas intentaba salir a la contra, pero la zaga visitante conservaba la posición y provocaba errores en la distribución del balón. En los últimos minutos, los locales solo tenían como objetivo conservar el empate. Los jugadores de Los Yébenes no renunciaron al ataque, pero no consiguieron romper la igualada. El partido terminó 1-1.
Consulta aquí la ficha del encuentro:
https://www.rffm.es/pnfg/NPcd/NFG_CmpPartido?cod_primaria=1000120&CodActa=1175726&cod_acta=1175726