MATAGIGANTES XXXV: LUIS CEMBRANOS

Cargando...

Una hora de entrevista en la que cada nombre que surgía hacia que nuestro balón latiera de forma especial: Juande Ramos, Glaucio, un jovencísimo Iván Amaya, Helder, los Míchel, Van Den Bergh, Bolo, "Pochi", Lopetegui... Nombres y hombres que también tocaron fondo, pero que siempre estarán por encima de aquel descenso en caída libre, casi perpetuo a Segunda División B

xxxxxxxxxx

[caption id="attachment_5569" align="alignnone" width="434"]cembranos-fcb-1993-94 www.luiscembranos.com[/caption]

Nos hubiera gustado tenerle en directo en los estudios de Radio Vallekas, darle un abrazo personal, hacerle tocar la magia de nuestra mesa camilla y que nuestras preguntas hubieran sido mirándole a los ojos. Que se hubiera sentido tan especial como lo fuimos nosotros con su fútbol. Luis Cembranos, un jugador que elevó su calidad por encima de la modestia de un club para hacerlo grande, muy grande. El de ahora, más la participación en Europa que tan bien relató mi amigo Rodrigo de Pablo en su Madriguera del Rata

Una hora de entrevista en la que cada nombre que surgía hacia que nuestro balón latiera de forma especial: Juande Ramos,  Glaucio, un jovencísimo Iván Amaya, Helder, los Míchel, Van Den Bergh, Bolo, "Poschi", Lopetegui... Nombres y hombres que también tocaron fondo, pero que siempre estarán por encima de aquel descenso en caída libre, casi perpetuo a Segunda División B. La leyenda no sólo se forja en el calor, también en el frío; no sólo en las sonrisas y baños de multitud, también en las lágrimas. No sé si os pasará a vosotros, conmigo sí se cumple, el tiempo borra casi todo lo malo y solo me deja lo bueno. Por este motivo, salvo unos segundos para recordar su salida del club y aquella temporada maldita Luis Cembranos nos regaló recuerdos de goles, de partidos épicos, de lideratos no tan efímeros, del “Euro Rayo” que asombró en el continente hasta que nos frenó otro equipo de leyenda, el Deportivo Alavés, un conjunto que pudo cumplir el sueño que para los nuestros se quedó en cántico ¡Rayo-Liverpool! Fue inevitable marcarnos una de hipótesis, pero todos nos imaginamos esa plantilla en la actualidad y a las órdenes de Paco Jémez y la unanimidad de todos los miembros del equipo fue total: el Rayo estaría en Europa. De vez en cuando es reconfortante meterte en el limbo del fútbol.

[caption id="attachment_5567" align="alignnone" width="602"]cembranos-rayo-1998-2001 www.luiscembranos.com[/caption]

Luis no nos hizo disfrutar con su charla tanto como con el balón en sus pies, pero casi. A pesar de la distancia que separa Madrid de Lugo le notamos cerca de nosotros, algo que espero sintieran los aficionados al Rayo Vallecano y al fútbol. Cembranos fue un jugador que traspasó Vallecas con su juego, tanto que vistiendo la franja logró ser internacional absoluto, algo vetado para cualquier jugador del equipo madrileño. O eres muy muy , pero que muy bueno o será imposible que eso suceda. Imaginación, velocidad, pasador, rematador, inventor, líder sin alzar la voz, talento que vio Johan Cruyff haciéndole debutar en Primera División y en la Champions con el Barça. Conducía menos el balón y tenía más llegada que el albaceteño pero posiblemente Luis Cembranos fuera un "Pre-Iniesta" de la Masía.  Puedo estar equivocado pero veo en ellos muchas cosas en común, especialmente en el Luis Cembranos de su época rayista.

[caption id="attachment_5568" align="alignnone" width="601"]cembranos-rayo www.luiscembranos.com[/caption]

En la actualidad después de entrenar a la Cultural y Deportiva Leonesa se ha embarcado en el proyecto del Club Deportivo Lugo como segundo entrenador de Luis Milla. El equipo gallego está siendo uno de los equipos revelación en el inicio del campeonato y uno de los más alabados por su forma de jugar.

La entrevista terminó con un deseo que ojalá se haga realidad, como se hizo para Paco Jémez, volver al Nuevo Estadio como entrenador del Rayo Vallecano, trabajar en el club en el que Luis Cembranos fue feliz, consiguió realizarse como futbolista y entrar en la Leyenda, como diría Leva como “el 14 de la franja”. Un deseo que aparece hasta en su página web www.luiscembranos.com  "No pude poner la guinda al pastel. Me hubiera gustado acabar de otra manera en un club grabado a fuego en mi corazón. Tengo una deuda que ojalá pueda saldar en otro puesto. "

Una hora de radio que os dejo, junto con el resto del programa, en el podcast del Matagigantes XXXV