Fútbol Americano, más que una Superbowl
Torrejón de Ardoz es la cuna de este deporte en Madrid
Lo que para la mayoría es sólo un gran evento deportivo norteamericano con actuaciones de lujo y anuncios millonarios, para unos pocos es una filosofía de vida. Es su deporte.
Houston, Texas.
120 millones de espectadores solo en Estados Unidos. Retransmitido en 180 países.
Los Atlanta Falcons ganan de 18 al descanso. Pero en el tercer cuarto, New England Patriots se pone el mono de trabajo y empata. 28-28. Prórroga. Y certifican la remontada. Una de las mejores finales de la historia de la NFL.
Lo que para la mayoría es sólo un gran evento deportivo norteamericano con actuaciones de lujo y anuncios millonarios, para unos pocos es una filosofía de vida. Es su deporte.
El futbol americano llegó a España en los 60. Lo introdujeron los militares estadounidenses destinados en las bases en suelo español. La cuna de este deporte en nuestra comunidad está en la de Torrejón de Ardoz.
Pero no fue hasta finales de los ochenta, cuando nace el primer club madrileño: los Osos de Madrid.
A día de hoy hay 14 clubes en activo en la Comunidad, todos con categorías de formación. Además, tres, compiten en la liga nacional de fútbol americano: Fuenlabrada Cuervos, Las Rozas Black Demons y Osos Rivas.
Casi mil deportistas de todas las categorías están inscritos en este deporte. Según Edouard Barrera, Secretario General de la FMFA (Federación Madrileña de Fútbol Americano) la tendencia está en alza, cada vez son más quienes se decantan por el balón ovalado. También ellas. Porque poco a poco la mujer va abriéndose paso en el fútbol americano. El mejor ejemplo lo encontramos en el equipo roceño Black Demons, que cuenta con una sección femenina compitiendo a nivel nacional.
Un deporte físico, de estrategia, de contacto, pero que transmite como ninguno los valores del esfuerzo, el trabajo en equipo y el respeto por el rival. "El fútbol americano es el deporte de equipo absoluto. Es el único deporte en el que tú te llevas un golpe para evitar que tu compañero se lo lleve", dice Marco Chomón, entrenador de los Royal Oaks Knights de Alcobendas.
En el país que vibra con goles, regates, triples y derechazos, cada vez es menos extraño ver llegar a polideportivos y estadios como el Cerro del Telégrafo de Rivas, el José Caballero de Alcobendas o El Cantizal de Las Rozas a jugadores y jugadoras de distintas edades, casco y armadura en mano, dispuestos a luchar pulgada a pulgada para conseguir un touchdown.