2ª ronda Copa del Rey fútbol sala

Cuatro equipos madrileños en la segunda ronda de la Copa del Rey

Cargando...

Cuatro serán los equipos madrileños que disputarán la segunda ronda de la Copa del Rey de fútbol sala 2023-24, tres de Segunda B (Rivas Futsal, Ciudad de Móstoles y El Valle) y uno de Tercera División (FS El Álamo).

xxxxxxxxxx

La primera ronda de la Copa del Rey de fútbol sala 2023-24 dejó un sabor agridulce para los aficionados madrileños. Si bien es cierto que el FS El Álamo ganó 2-1 y realizó la gesta de eliminar al Piensos Durán Albense FS de 2ªB, Obispo Perelló no tuvo su mejor día al perder por 3-10 contra el FS Vivocuenca.

Así pues, otros tres equipos madrileños se unirán a los alameños para esta segunda ronda: Rivas Futsal, Ciudad de Móstoles y El Valle. Los ripenses estaban exentos de participar en la eliminatoria anterior por quedar campeones del grupo 4 de 2ªB. Los mostoleños, en cambio, lo estaban por llegar a la última fase del play-off por el ascenso a Segunda División.

El caso de los capitalinos es diferente, pues ellos entran directamente en esta segunda ronda al haber descendido a la categoría de bronce del fútbol sala español después de quedar antepenúltimos en Segunda División en la pasada campaña.

Un duelo fratricida, un vuelo y una vuelta al pasado

Al igual que en la primera ronda, la proximidad geográfica entre equipos ha sido un requisito indispensable en el sorteo. Por eso mismo se dará un duelo entre dos equipos madrileños: FS El Álamo contra Rivas Futsal. El conjunto dirigido por Ángel Gamella recibirá la visita de los chicos de David Madrid.

En cambio, Ciudad de Móstoles y El Valle no se enfrentarán a ningún equipo de la Comunidad de Madrid. Los chicos de Tino de la Cruz se jugarán el pase ante el FS Vivocuenca, el verdugo de Obispo Perelló en primera ronda. Los mostoleños volverán al P. M. El Sargal, donde realizaron una de las mayores gestas de su historia al quedar subcampeones de la Copa de España en el año 2008.

Por último, El Valle se medirá a un adversario bastante conocido, pues se enfrentarán por tercera temporada consecutiva ante el Gran Canaria Fútbol Sala. Por lo tanto, el cuadro de Pedro Fernández tendrá que coger el avión para disputar esta segunda eliminatoria de Copa del Rey.

Los mostoleños, a ratificar su nivel

El segundo de los duelos que tendrá a un madrileño como protagonista será el que enfrente al FS Vivocuenca contra el Ciudad de Móstoles. Los mostoleños, que la temporada pasada se quedaron a un partido de volver a Segunda División, se han reforzado de manera espectacular este verano con nombres como Xavi Cols, Dani Santos, el guardameta Rafa Luque o el internacional sub-19 Antón Fraile.

Esta campaña los mostoleños querrán hacer un papel tan bueno como el del año pasado, cuando estuvieron a punto de eliminar al Levante UD FS en dieciseisavos de final. Tino de la Cruz, su entrenador, confiesa que “el año pasado fue apasionante” y que este lo encaran “con mucha ilusión, intentando llegar lo más lejos posible”. No obstante, no lanza las campanas al vuelo: “Solamente nos ponemos a pensar en la próxima eliminatoria, no pensamos más allá y lo afrontaremos según vayan aconteciendo las cosas”.

Álex Jiménez protege el balón ante la mirada de Pablo Ibarra en el duelo copero de la temporada pasada | Imagen: CDE Ciudad de Móstoles FS

El cuadro mostoleño deberá desplazarse hasta Castilla-La Mancha para jugar contra el FS Vivocuenca, de Tercera División. “Poco conocemos de ellos, pero era uno de los rivales que nos podía tocar y seguro que si están en esta ronda es por merecimientos propios”, afirma Tino de la Cruz.

El entrenador del Ciudad de Móstoles sabe que no existirán ventajas ni para ellos ni para su contrincante: “En esta competición estamos todos en las mismas condiciones y nosotros lo prepararemos como cualquier partido de esta temporada, sin reservas y con todo el respeto del mundo”.

FS El Álamo, a dar una nueva sorpresa

El cuadro dirigido por Ángel Gamella volverán a tener un duro rival en esta segunda eliminatoria después de eliminar al conjunto salmantino en la anterior. Los alameños sorprendieron a su rival, como bien comenta su entrenador: “Tengo que felicitar a mis jugadores porque fuimos capaces de estar a la altura de un equipo de 2ªB en cuanto a ritmo e intensidad, de llevar el partido a los detalles, de generar muchas ocasiones de gol y de que no nos generaran todas las ocasiones que te puede generar un equipo de categoría superior”.

Gamella admite que sabían que “la siguiente ronda iba a ser muy complicada”. Su rival, Rivas Futsal, ha salido campeón del grupo 4 de 2ªB en las dos últimas temporadas, pero no ha sido capaz de poder ascender de nuevo a la división de plata. “Se han reforzado muy bien, aunque mantienen más o menos el bloque del año pasado, por lo que van a volver a luchar otro año más por el título y por conseguir el ascenso”, comenta el ex de ex del Baku United o el Araz Naxçivan.

Los alameños celebran uno de los goles ante el Piensos Durán Albense FS | Imagen: CFS El Álamo

En cuanto al partido ante los ripenses, el preparador del FS El Álamo sabe que, al igual contra Piensos Durán Albense FS, se verán obligados a “igualar la intensidad y el ritmo de juego de un rival de categoría superior”. Además, tiene claro que deberán “minimizar los errores” porque se van a enfrentar a “jugadores que no perdonan”. Así pues, Ángel Gamella no duda en que la eliminatoria se definirá por la contundencia en las áreas y confía en que haya un buen ambiente en el pabellón: “Debemos hacer valer el factor cancha e intentar aprovechar que jugamos en nuestra casa para que se dé un buen espectáculo y haya un buen ambiente y la gente disfrute, nos ayude, nos anime y nos dé fuerzas y así ellos se vayan contentos sabiendo que lo hemos dado todo”.

Por último, el entrenador del conjunto alameño no duda en criticar la manera en que David Madrid, entrenador de Rivas Futsal, compite: “También va a ser importante no entrar en provocaciones, yo no quiero entrar en confrontaciones con el cuerpo técnico rival porque sé que, cuando el partido no les gusta, empiezan a persuadir y a condicionar a los árbitros, así que esperemos que no se dejen influenciar por su actitud y apliquen el reglamento si los rivales se dirigen a nosotros”.

Ganar para confirmar su jerarquía

Rivas Futsal, por tanto, se deberá desplazar hasta El Álamo para disputar la segunda ronda de Copa del Rey. La temporada pasada llegaron hasta la cuarta ronda y a punto estuvieron de dar la campanada y eliminar al Industrias Santa Coloma, de Primera División: “El año pasado hicimos para mí una muy buena Copa del Rey y creo que perdimos muy injustamente contra un Primera División, al que tuvimos contra las cuerdas después de levantarle un resultado adverso de dos goles de diferencia y que a falta de 23 segundos nos ganó con un doble penalti”, comenta David Madrid.

En cuanto al sorteo, el entrenador madrileño no escatima en elogios hacia el FS El Álamo: “Ha sido un sorteo complicado porque el FS El Álamo es un equipo con una plantilla que está hecha para ascender, con jugadores de muchísima experiencia que han jugado en cotas mucho más altas y está llamado para estar en 2ªB”.

Dani Gómez presiona a Kiki en el partido de Copa del Rey del año pasado entre El Valle y Rivas Futsal | Imagen: CDE El Valle

El ex de Caja Segovia coincide con su homólogo en que las áreas decidirán quién se lleva el gato el agua: “Lo más importante va a ser saber jugar los tiempos y no cometer errores, pues ellos tienen un equipo con muchísima experiencia y muy buena pegada, por lo que creo que va a ser un resultado muy ajustado tanto para un lado como para otro, ya que las claves van a estar en los pequeños detalles y, sobre todo, en la ansiedad de querer ganar”.

No obstante, Madrid no duda de las ganas de sus pupilos: “Sí es cierto que es pronto para un partido de tantas exigencias, pero esta temporada los jugadores tienen una gran ilusión por intentar ganar e intentar pasar para tener equipos en nuestro campo de categoría superior”.

Un partido para cambiar la historia

El Valle no lo tendrá nada fácil en esta segunda ronda al cruzarse con el Gran Canaria Fútbol Sala, seguramente el equipo más difícil del grupo 6 de 2ªB. “Ha sido un sorteo complicado por la envergadura del rival, el desplazamiento a las islas en un día de diario que limita el número de jugadores disponibles y, por último, nuestra historia frente a ellos donde no hemos sido capaces de vencerlos allí en estas dos últimas temporadas”, declara el míster Pedro Fernández.

Uno de las claves para los madrileños será controlar el aspecto emocional, pues se han enfrentado dos veces ante los canarios como visitantes y han perdido ambas, una por 7-1 en el partido de vuelta del play-off de ascenso a Segunda División y otra por 4-3, ya en Segunda División. No obstante, El Valle ha logrado ganar los dos partidos disputados en su pabellón, uno por 8-4 y otro por 7-4.

Jorge Martín intenta parar un disparo de Jon | Imagen: Gran Canaria Fútbol Sala

El entrenador madrileño tiene muy claro que será una eliminatoria muy compleja: “Gran Canaria FS va a exigirnos dar lo mejor de nosotros porque es un equipo que siempre está luchando por ascender a Segunda División o que incluso la disputa, como el año pasado, y tiene a Suso Méndez en el banquillo que es un referente del fútbol sala y tiene una gran experiencia”.

Los capitalinos llegaron la pasada campaña hasta tercera ronda, cuando fueron eliminados por Rivas Futsal, y esta temporada vuelven a disputarla con toda ilusión del mundo y, sobre todo, gracias a la colaboración de Colegios El Valle y la Fundación Emilio Hurtado. “Es una competición que pone en valor los resultados de la temporada anterior y nosotros la encaramos con la mentalidad de disfrutarla”, indica Fernández.

Habrá, como poco, dos madrileños en la siguiente ronda

El duelo entre madrileños que enfrentará a FS El Álamo y Rivas Futsal (martes 26 de septiembre, 21:00) confirma que al menos un madrileño se clasificará para la siguiente eliminatoria. Además, en la tercera ronda ya entra el CD Leganés FS, de Segunda División.

Sin embargo, si Ciudad de Móstoles consigue derrotar al FS Vivocuenca y El Valle supera al Gran Canaria Fútbol Sala (miércoles 27 de septiembre, 21:00), la Comunidad de Madrid tendrá hasta cuatro representantes en la tercera fase de la Copa del Rey de fútbol sala.

No obstante, la disputa de dicha ronda no será hasta el 17 o el 18 de octubre y ya estarán presentes todos los equipos que disputan la Segunda División en esta temporada 2023-24.